robot de la enciclopedia para niños

Príncipe para niños

Enciclopedia para niños

Un príncipe (y su forma femenina, princesa) es un título que se usa para miembros de la nobleza. Generalmente, está relacionado con la realeza y lo usan los hijos de un rey o una reina. En muchas dinastías europeas, el hijo varón y heredero de un monarca recibe el título de príncipe, como el Príncipe de Asturias en España o el Príncipe de Gales en el Reino Unido.

A veces, el título de príncipe también lo usan los gobernantes de países que no son considerados reinos, como el Príncipe Alberto II de Mónaco. En algunos lugares, es uno de los títulos más importantes de la nobleza, reservado para familias con lazos reales. También se le llama príncipe al esposo de una reina. Un Estado gobernado por un príncipe se conoce como «principado».

Los príncipes son personajes muy conocidos en cuentos y leyendas, donde suelen ser vistos como personas valientes y buenas.

¿De dónde viene la palabra "príncipe"?

Archivo:Crown of the British Heir Apparent
Corona del Príncipe de Gales, del Reino Unido.

La palabra "príncipe" viene del latín princeps. Esta palabra se forma de primus (que significa "primero") y caput (que significa "cabeza"). Así, princeps significa "el primero", "el principal", "el jefe" o "el gobernante más importante".

Este título se volvió hereditario en el siglo I a. C. con Augusto, en una época conocida como el Principado, antes de que se estableciera oficialmente el imperio.

En la antigua monarquía visigoda, donde el rey se elegía, los príncipes eran los gobernantes de las regiones. Ellos tenían derecho a elegir al rey y a ser elegidos. En Italia, todos los descendientes de un príncipe podían ser llamados 'Príncipe', sin importar cuántas generaciones hubieran pasado.

¿Qué son los principados independientes?

Algunos nobles usan el título de príncipe porque son los líderes de estados independientes que no son reinos. Hoy en día, Liechenstein y Mónaco son los únicos principados independientes que quedan. Aunque Andorra es un principado, tiene dos copríncipes en lugar de uno solo. Como título de nobleza, el de príncipe se considera más importante que el de Duque, pero menos que el de Gran Duque.

El príncipe como gobernante

En la historia de Europa, la idea de prīnceps (príncipe) se usaba para diferenciarlo de Rex (Rey). El Prínceps era el «primer ciudadano» y la cabeza del Imperio Romano, pero el poder principal residía en el Senado. En cambio, el Rex (Rey) tenía el poder absoluto en los sistemas monárquicos.

En este sentido, un príncipe es un gobernante de un territorio que tiene su propia autoridad, aunque no sea un reino completo. En la Edad Media y al principio de la Edad Moderna, había muchos de estos territorios en Europa, especialmente en Italia, Alemania e Irlanda gaélica. Por eso, la palabra "príncipe" se usaba para referirse a cualquier gobernante, sin importar su título exacto. Un ejemplo famoso de este uso es el libro Il Principe de Nicolás Maquiavelo.

A finales de la Edad Media, el título de «príncipe» lo usaban gobernantes de territorios más pequeños o con menos derechos de soberanía que los emperadores y reyes. Un señor de un territorio pequeño podía ser llamado príncipe si sus tierras eran suyas de forma absoluta, sin deber lealtad a ningún señor feudal.

Príncipes consorte y príncipes de la sangre

Archivo:Grandconde
Luis II de Borbón-Condé, fue un importante príncipe en su tiempo (retrato pintado por Justus van Egmont).

El esposo de una reina regente (una reina que gobierna por sí misma) suele recibir el título de «príncipe consorte» o simplemente «príncipe». Las esposas de los reyes, en cambio, reciben el título femenino equivalente, como emperatriz o reina.

En algunas culturas, los gobernantes podían tener varias esposas. Estas mujeres tenían diferentes títulos y rangos, que a veces indicaban si sus hijos podían heredar el trono.

El tratamiento de Su Alteza (Imperial/Real), que acompaña al título de un príncipe, puede ser otorgado o mantenido por separado, como un reconocimiento especial.

Existen diferentes sistemas para los títulos de príncipe. Dependiendo del país, la época y la traducción, la palabra «príncipe» puede tener otros usos.

Algunos títulos principescos vienen de los gobernantes nacionales, como el zarevich (hijo del zar). Otros ejemplos son mirza, khanzada o shahzada, que usan el sufijo -zada que significa «hijo» o «descendiente».

Títulos especiales para príncipes

Archivo:D. José, Príncipe da Beira e do Brasil
José, Príncipe de Brasil, Duque de Braganza, murió antes de ser rey de Portugal.

En algunas familias reales, se usan títulos específicos para los miembros de la dinastía, además del de príncipe. Por ejemplo, en la Casa de Capeto de Francia se usaba fils de France, y en las monarquías de la Península Ibérica se usaba Infante para los hijos del monarca que no eran herederos. Algunas monarquías tenían un título principesco especial para sus herederos, como el Príncipe de Asturias en España y el Príncipe de Brasil en Portugal.

A veces, varias dinastías en una región usan un título específico, como Mian en algunos de los estados principescos de la región del Punyab en la India.

Las familias reales europeas solían dar a los príncipes de la sangre territorios llamados apanages, que venían con un título de nobleza. Ejemplos son el Príncipe de Orange en los Países Bajos o el Dauphin en Francia. A veces, estos títulos de apanage eran principescos, como el Príncipe de Acaya o el Prince de Condé. Lo importante era que sus dueños tenían un rango principesco, no solo un título principesco.

El príncipe en los cuentos

Los príncipes, al igual que las princesas, son personajes muy comunes en los cuentos de hadas tradicionales. Aparecen en historias como Blancanieves, La bella durmiente, La Cenicienta, Rumpelstiltskin o Rapunzel. El personaje del príncipe azul es un ejemplo clásico. Generalmente, los príncipes en los cuentos son guapos, amables, valientes y suelen montar un caballo blanco.

Príncipes en la Iglesia

Los cardenales de la Iglesia católica son considerados los príncipes de la Iglesia. Esto se debe a que de entre ellos se elige al nuevo papa.

¿Cómo se dice "príncipe" en otros idiomas?

Archivo:Leonor de Borbón 2019 (cropped)
Leonor, Princesa de Asturias, heredera de la corona de España.

Aquí te mostramos cómo se dice "príncipe" y "princesa" en diferentes idiomas, y a veces, el nombre del territorio asociado:

  • Lenguas romances (vienen del latín):

* Catalán: Príncep / Princesa * Francés: Prince / Princesse * Gallego: Príncipe / Princesa * Italiano: Príncipe / Principessa * Portugués: Príncipe / Princesa * Rumano: Prinţ / Prinţesă

  • Lenguas germánicas (vienen del alemán Fürst):

* Alemán: Fürst / Fürstin - Prinz / Prinzessin * Inglés: Prince / Princess * Neerlandés: Vorst / Vorstin - Prins / Prinses * Sueco: Furste / Furstinna - Prins / Prinsessa

  • Lenguas eslavas y bálticas (usan formas que vienen del título latino Caesar):

* Búlgaro: Knyaz / Knaginya * Croata: Knez / Kneginja * Polaco: Książę / Księżna * Ruso: Knyaz / Knyagina

  • Otras lenguas:

* Albanés: Princ / Princeshë * Finés: Ruhtinas / Ruhtinatar - Prinssi / Prinsessa * Griego: Igemonas / Igemonida - Pringipas / Pringipesa * Húngaro: Fejedelem / Fejedelemnő * Euskera: Printzea / Printzesa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prince Facts for Kids

  • Títulos de nobleza
  • Príncipe heredero
kids search engine
Príncipe para Niños. Enciclopedia Kiddle.