robot de la enciclopedia para niños

Predicción para niños

Enciclopedia para niños

El término predicción se refiere a la acción de anunciar algo que se cree que sucederá en el futuro. También puede ser la frase o el mensaje que describe lo que se predice. En resumen, predecir es como adivinar o saber de antemano lo que pasará, ya sea por una revelación, por conocimientos científicos o por una suposición.

¿Qué es la predicción científica?

La predicción es una parte muy importante de la ciencia, de una teoría científica o de un modelo científico. El éxito de una teoría se mide por lo acertadas que sean sus predicciones.

En el mundo de la ciencia, una predicción es una afirmación clara sobre lo que ocurrirá si se cumplen ciertas condiciones. Se puede entender como: "Si algo (A) es cierto, entonces otra cosa (B) también será cierta".

El método científico busca probar estas afirmaciones. Esto se hace generalmente a través de experimentos que se pueden repetir o mediante observaciones cuidadosas.

Una teoría científica que no puede ser confirmada por las observaciones o los experimentos suele ser rechazada. El filósofo Karl Popper decía que todas las teorías deben ser puestas a prueba y cuestionadas para asegurar que son sólidas.

Las teorías que generan muchas predicciones útiles (tanto para la ciencia como para aplicaciones prácticas) son muy valiosas. Las mejores teorías son aquellas que, con pocos principios básicos, pueden predecir muchos eventos.

Las predicciones científicas buscan describir la realidad, pero siempre se basan en los supuestos que se usaron para crear el modelo. Por eso, siempre puede haber factores desconocidos que no se tuvieron en cuenta. Esto explica por qué la ciencia puede equivocarse a veces, tanto en sus observaciones como en las leyes que propone. Un buen ejemplo son las predicciones meteorológicas. Los modelos siempre son una versión simplificada de la realidad y no pueden considerar todos los factores posibles, pero aun así son muy útiles. La ciencia avanza mejorando nuestro conocimiento, no estableciendo verdades definitivas.

¿Por qué es difícil predecir en algunos campos de la ciencia?

Algunas áreas de la ciencia tienen grandes dificultades para hacer predicciones exactas. Esto ocurre en campos donde hay muchísimos datos complejos, como en el estudio de las pandemias, el crecimiento de la población, la forma en que cambian las poblaciones, la predicción del clima o los desastres naturales, y en general, la meteorología. Las dificultades para predecir se deben a varias razones:

  • Factores desconocidos: A veces, en un proceso natural, además de los factores que conocemos y podemos medir, hay otros factores que son difíciles de identificar. La presencia o ausencia de estos factores puede cambiar mucho el resultado. A estos factores se les llama "variables ocultas".
  • Comportamiento complejo: En ocasiones, aunque conocemos todos los factores importantes para predecir un resultado, las relaciones entre ellos no se conocen con exactitud. O, si se conocen, las predicciones son muy complicadas de calcular. Por ejemplo, algunos sistemas son muy sensibles a pequeños cambios en sus condiciones iniciales. Esto significa que un error muy pequeño al principio puede hacer que la predicción se desvíe mucho de la realidad con el tiempo. Como la atmósfera de la Tierra es así, la predicción del tiempo solo es posible con precisión para unos pocos días.

Estas explicaciones son compatibles con la idea de que los eventos tienen causas (determinismo). Sin embargo, una posibilidad más radical es que un fenómeno sea realmente aleatorio, o que su comportamiento sea tan impredecible que no se pueda distinguir de algo completamente al azar.

¿Qué relación hay entre la predictibilidad y el determinismo?

Archivo:LorenzAttractor
El atractor de Lorenz se descubrió al estudiar el clima. Edward Lorenz creó un modelo simple de la atmósfera que era determinista (sus reglas eran fijas) pero no se podía predecir con exactitud a largo plazo. Por eso, el clima real, que es más complejo, aunque sigue reglas fijas, no permite predicciones fiables con semanas de antelación, debido a la precisión de las mediciones que usamos.

A menudo se confunde el determinismo (la idea de que todo está determinado por causas anteriores) con la capacidad de predecir algo a mediano o largo plazo.

Los sistemas físicos grandes pueden ser descritos por ecuaciones que muestran cómo evolucionan con el tiempo. Esto significa que, en teoría, si conocemos las condiciones iniciales, podemos saber todo lo que pasará en el futuro. Sin embargo, esta posibilidad teórica no es práctica. Esto se debe a que algunos sistemas son muy "sensibles a las condiciones iniciales". Esto significa que pequeños errores al medir las condiciones iniciales pueden causar que la predicción se desvíe muchísimo con el tiempo.

Los sistemas caóticos (como el clima) son de este tipo. Por eso, aunque sus reglas son fijas (deterministas), no permiten una predicción exacta a largo plazo. Hoy en día, los modelos de computadora que se usan para predecir el tiempo son muy fiables con cuatro días de antelación. Aunque se hacen simulaciones para diez días o más, se sabe que en ese rango son poco precisas. Por lo tanto, la predicción del clima a largo plazo solo es fiable para tendencias generales, no para un pronóstico meteorológico exacto. Edward Lorenz sugirió en 1963 que el clima tiene un comportamiento caótico. Las simulaciones numéricas del tiempo son fiables para 3 o 4 días, pero con más de 10 días, son muy poco precisas.

Predicción no científica

Prospectiva o futurología

La prospectiva es un conjunto de métodos que se usan para estudiar posibles escenarios futuros y su probabilidad. El objetivo es tomar decisiones inteligentes en economía o política. A lo largo de la historia, muchas disciplinas se han relacionado con este campo. Aunque la prospectiva a menudo usa el razonamiento y algunos resultados científicos, va más allá del método científico. Sin embargo, puede ofrecer discusiones interesantes y útiles, aunque no sean estrictamente científicas.

Pseudociencia

Varias pseudociencias (creencias que parecen ciencia pero no lo son), y obras de ficción, hablan de supuestas predicciones del futuro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prediction Facts for Kids

kids search engine
Predicción para Niños. Enciclopedia Kiddle.