Pozo Azul (Misiones) para niños
Datos para niños Pozo Azul |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Pozo Azul en la Provincia de Misiones
|
||
Coordenadas | 26°20′47″S 54°09′08″O / -26.346388888889, -54.152222222222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Pedro | |
Interventor | Waldemar Müller | |
Fundación | 12 de octubre de 2017 | |
Superficie | ||
• Total | 908.32 km² | |
Población | ||
• Total | 5000 hab.(estimada) | |
Gentilicio | Pozoazuleño/a | |
CPA | N3364 | |
Prefijo telefónico | 03751 | |
Tipo de municipio | Municipio de 2.ª categoría | |
Pozo Azul es una localidad y un municipio en Argentina. Se encuentra en el departamento San Pedro, dentro de la provincia de Misiones. Se convirtió en municipio el 12 de octubre de 2017.
Contenido
¿Dónde se encuentra Pozo Azul?
La localidad de Pozo Azul está ubicada en un punto donde se cruzan dos caminos importantes. Estos son la Ruta Provincial 17 y la Ruta Provincial 20.
¿Qué tamaño tiene el municipio de Pozo Azul?
El municipio de Pozo Azul abarca una superficie total de 90.832 hectáreas. Esto es equivalente a 908.32 kilómetros cuadrados.
¿Qué simboliza el escudo de Pozo Azul?
El escudo propuesto para Pozo Azul, aunque aún no es oficial, tiene varios significados:
- Un saludo con una cruz en la parte superior representa la unión entre diferentes grupos de personas.
- El número "2017" indica el año en que se creó el municipio.
- Un mapa de Misiones muestra dónde está ubicado el municipio de Pozo Azul.
- Un portón simboliza una antigua zona de trabajo en el bosque.
- La imagen en la parte inferior del escudo representa las zonas montañosas con caminos con muchas curvas.
- A la izquierda, se ve la Bandera de Argentina.
- A la derecha, se muestra la Bandera de Misiones.
¿De dónde viene el nombre "Pozo Azul"?
Existen varias historias sobre el origen del nombre "Pozo Azul". Una de ellas dice que el nombre viene de un lago con agua muy clara. Este lugar era un sitio de descanso para los troperos (personas que transportaban ganado). También se dice que en la zona había piedras preciosas de color azul, lo que dio origen al nombre.
Breve historia de Pozo Azul
No hay una fecha exacta de cuándo se fundó Pozo Azul. Sin embargo, en 1990, la zona comenzó a crecer mucho. Esto ocurrió cuando se asfaltó la Ruta Provincial 17. En ese mismo año, se abrió la primera escuela primaria de la zona, la escuela N.º 759.
Desde el 12 de octubre de 2017, Pozo Azul es el centro administrativo de su propio municipio. Antes de esa fecha, formaba parte del municipio de San Pedro.
Servicios y facilidades en Pozo Azul
Pozo Azul cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes:
- Tiene tres escuelas primarias y una escuela secundaria, el CEP N.º 40.
- Hay una comisaría para la seguridad.
- También cuenta con un juzgado de paz y una sala de primeros auxilios para atención médica básica.
- Para las operaciones bancarias, hay un cajero automático.
- La localidad tiene una estación de servicio de energía eléctrica de EMSA.
- Existe una cooperativa que ayuda a los agricultores y ofrece otros servicios.