Portezuelo (Uruguay) para niños
Datos para niños Portezuelo |
||
---|---|---|
Balneario | ||
![]() |
||
Localización de Portezuelo en Uruguay
|
||
Coordenadas | 34°52′30″S 55°08′25″O / -34.875, -55.14027778 | |
Entidad | Balneario | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | Maldonado | |
Altitud | ||
• Media | 24 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 128 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 20004 | |
Portezuelo es una hermosa playa y un lugar de veraneo en Uruguay. Se encuentra en el Departamento de Maldonado. Está ubicada en una bahía especial. Sus límites son Punta Ballena al este y Punta Negra al oeste. A veces, a la playa de Portezuelo también se le llama Solanas. Este nombre viene del antiguo Hotel Solana del Mar que está allí.
La bahía de Portezuelo incluye varios lugares de veraneo. De oeste a este, estos son: Sauce de Portezuelo, Ocean Park, Chihuahua, Tío Tom, Solanas, Portezuelo y Punta Ballena.
Contenido
Historia de Portezuelo: ¿Cómo se desarrolló?
El lugar de veraneo de Portezuelo fue diseñado por un arquitecto español llamado Antoni Bonet i Castellana. Él llegó en 1945 y vivió en una pequeña casa. Desde allí, planeó cómo sería el balneario. También diseñó el hotel Solana del Mar y otras casas. Una de esas casas, la Casa Berlingieri, todavía existe.
El crecimiento de Portezuelo a lo largo del tiempo
En los años 1960 y 1970, Portezuelo no era muy visitado. Sin embargo, en los años 1980, se hizo muy famoso. Esto fue gracias a sus increíbles puestas de sol. Todavía hoy, muchos yates llegan a la bahía al atardecer. Quieren ver el sol esconderse en el horizonte. Como la playa es plana y está protegida del viento, es muy popular por las tardes. Esto a veces causa más tráfico cuando la gente regresa a Punta del Este.
Características de la Playa de Portezuelo
Portezuelo es una playa con poca profundidad. Tiene dos zonas de arena más elevadas, como bancos. Una está cerca de la orilla y otra más lejos. La playa mide unos 80 metros de ancho en promedio. Su largo es de aproximadamente 5.500 metros.
Desafíos y soluciones para la playa
Un problema que tuvo esta playa fue la humedad de la arena. Esto empeoró entre 1992 y 2001. Se extrajeron grandes cantidades de arena para limpiar la playa. Desde 1998, el agua cubría una gran parte de la playa. Incluso llegaba a terrenos vacíos. Esto coincidió con la construcción de un segundo carril en la Ruta Interbalnearia.
Para resolver la humedad, la Intendencia Departamental de Maldonado construyó un sistema especial. Es un colector poroso bajo la arena. Este sistema recoge el agua subterránea. Luego, la bombea hacia el mar. Así, la playa se mantiene seca.
Impacto de las construcciones en la playa
A lo largo de la playa, se pueden ver grandes casas. Muchas de ellas han extendido sus jardines sobre las dunas. Las dunas son montones de arena que se mueven naturalmente. Al impedir su movimiento, la arena puede estancarse. Se cree que esto contribuye a la humedad de la playa.
Servicios disponibles en Portezuelo
Este lugar de veraneo tiene todo lo necesario. Hay pequeños supermercados y lugares para alquilar bicicletas. También se pueden comprar pasajes y encontrar restaurantes. Hay bares, heladerías y una estación de servicio. Además, cuenta con inmobiliarias, farmacias y lavaderos. No es necesario ir a ciudades más grandes como Maldonado o Punta del Este para conseguir lo básico.
Actividades y Deportes Acuáticos en Portezuelo
En Portezuelo se pueden practicar muchos deportes acuáticos. Esto incluye actividades con embarcaciones con y sin motor. Sin embargo, hay una zona específica para entrar al mar con vehículos motorizados. Esta zona está cerca de donde termina la playa, cerca de Punta Ballena. A este lugar se le llama "La Rinconada".
Para las embarcaciones sin motor, oficialmente se debe usar la misma entrada. Pero a veces, las autoridades son más flexibles. Especialmente cuando no hay mucha gente en la playa.
Lugares Interesantes para Visitar en Portezuelo
Caminando hacia el oeste, se encuentra la Playa Chihuahua. Es una playa más angosta y con arena más seca. También tiene olas más grandes y es más profunda.
Más hacia el oeste, están "Las Cabañas del Tío Tom". Estas playas tienen dunas más altas. Son ideales para practicar Sandboard. Sus playas tienen arena seca y suelen tener olas fuertes.
Si caminas en la dirección opuesta, casi llegando a La Rinconada, hay un lugar llamado Resto-bar Medio y Medio. Ofrece espectáculos de música en vivo durante las noches de verano.
En el centro comercial, cerca de la Ruta Interbalnearia, está Riedel Winebar. Es un bar que ofrece una selección de vinos. También puedes disfrutar de tapas, cócteles y café. Dentro del bar, hay una tienda de vinos llamada El Forastero Winery. Tiene cientos de vinos de todo el mundo y está abierta todo el año.
Véase también
En inglés: Sauce de Portezuelo Facts for Kids