robot de la enciclopedia para niños

Punta Ballena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Punta Ballena
Punta Ballena Aereo.jpg
Ubicación
Mar Río de la Plata
Península Punta Ballena
Sierra Sierra de la Ballena
Región Departamento de Maldonado, Localidad Punta Ballena
Área protegida Reserva departamental (17 de marzo de 2025)
País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
División Coat of arms of Maldonado Department.png Maldonado
Subdivisión Municipio de Maldonado
Coordenadas 34°53′20″S 55°02′26″O / -34.88888889, -55.04055556
Características
Tipo Balneario
Cota máxima 22 m
Historia y montañismo
Ruta Ruta Carlos Páez Vilaró
Mapa de localización
Punta Ballena ubicada en Uruguay
Punta Ballena
Punta Ballena
Localización de Punta Ballena.

Punta Ballena es una península rocosa que se extiende desde la Sierra de la Ballena hacia el Río de la Plata. Se encuentra en la costa del departamento de Maldonado, en Uruguay. Es un lugar único en la costa uruguaya porque es el único acantilado rocoso que da directamente al mar.

Punta Ballena es considerada un Patrimonio Geológico. Esto significa que su origen, sus características especiales y lo bien conservada que está su geología la hacen muy valiosa para la ciencia, la educación y el turismo. Además, tiene una flora muy variada y especial, con algunas especies de plantas que solo crecen allí.

¿Dónde se encuentra Punta Ballena?

Punta Ballena está a unos 18 kilómetros de Punta del Este y a 115 kilómetros de Montevideo, la capital de Uruguay. Cerca de allí, a solo 3 kilómetros, se encuentra la Laguna del Sauce. A orillas de esta laguna está el Aeropuerto Internacional del mismo nombre. El clima en Uruguay, según la clasificación de Koppen, es de tipo cfa, lo que significa que es un clima templado sin estación seca y con veranos cálidos.

¿Qué historia tiene Punta Ballena?

La historia de Punta Ballena se remonta a finales del siglo XIX. En 1896, un señor llamado Roberto Álvarez Mora vendió esta zona a Antonio Lussich. Lussich también compró los montes al norte de la Punta, donde hoy se encuentra el Arboretum que lleva su nombre. Un arboretum es un jardín botánico dedicado a los árboles.

En febrero de 2017, la ruta panorámica de Punta Ballena recibió el nombre de Carlos Páez Vilaró. Él fue un artista muy conocido y su famosa obra, Casa Pueblo, se encuentra en esta península.

Archivo:Punta Ballena-CasaPueblo2
Casa Pueblo, una obra de arte del artista Carlos Páez Vilaró.

¿Cómo se formó Punta Ballena?

Punta Ballena es especial por su geología. Las rocas que se ven en la costa son muy antiguas y se formaron hace unos 530 millones de años. Son rocas metamórficas, lo que significa que cambiaron mucho debido a la presión y el calor extremos bajo tierra.

Estas rocas son parte de una "zona de cizalla". Imagina dos grandes bloques de la corteza terrestre (como piezas de un rompecabezas gigante) que se movieron y deslizaron uno contra el otro. Este movimiento tan fuerte deformó las rocas, creando las estructuras que vemos hoy. Esta zona de cizalla es muy grande, se extiende por unos 300 kilómetros hacia el norte de Uruguay y llega incluso hasta la costa de Brasil y el suroeste de África.

Las rocas que forman Punta Ballena se llaman milonitas. Son muy resistentes a la erosión, por eso forman los acantilados y relieves que destacan en el paisaje.

¿Qué animales marinos se pueden ver?

En las últimas décadas, gracias a los esfuerzos mundiales para proteger a las ballenas y otros cetáceos, es cada vez más común ver a la Ballena Franca Austral y otras especies en las costas de Uruguay, incluyendo Punta Ballena.

La Ballena Franca Austral (Eubalaena australis) viaja a las costas de Maldonado y Rocha entre julio y octubre de cada año. Aquí realizan actividades importantes para su vida, como socializar y cuidar a sus crías. Ver ballenas es un gran atractivo turístico, especialmente en una época del año en la que no hay tantas otras actividades al aire libre. Uruguay tiene leyes para proteger a estos mamíferos marinos.

¿Qué actividades turísticas ofrece Punta Ballena?

Archivo:Peninsula Punta Ballena
Vista del lado oeste de Punta Ballena desde Portezuelo.

Hoy en día, Punta Ballena es parte del desarrollo turístico de Punta del Este.

  • Lado Oeste: Aquí hay un pequeño puerto natural ideal para deportes acuáticos. También están las playas de Portezuelo y Solanas. Estas playas son muy populares porque el sol se pone sobre ellas, sus aguas son tranquilas y tienen mucha arena fina.
  • Lado Este: En este lado, puedes encontrar cuevas, rocas y playas con arena más gruesa. Desde aquí, se tiene una vista hermosa de Punta del Este y la Isla Gorriti. Además, en el lado este se encuentra la famosa Casa-Taller de Casapueblo, una obra de arte diseñada por el artista Carlos Páez Vilaró.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Punta Ballena Facts for Kids

kids search engine
Punta Ballena para Niños. Enciclopedia Kiddle.