robot de la enciclopedia para niños

Pons Aelius para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pons Aelius
Pons Aelius production2YD.jpg
Ubicación
País Bandera del Reino Unido Reino Unido
Coordenadas 54°58′26″N 1°36′48″O / 54.973888888889, -1.6133333333333
Historia
Tipo Castrum
Mapa de localización
Pons Aelius ubicada en Tyne y Wear
Pons Aelius
Pons Aelius
Ubicación en Tyne y Wear

Pons Aelius fue un fuerte romano y un pequeño poblado que existió en el extremo este del Muro de Adriano. Se encontraba en la provincia romana de Britania Inferior, que hoy es el norte de Inglaterra. Este lugar estaba en la orilla norte del río Tyne, donde ahora se ubica el centro de Newcastle upon Tyne. Estuvo habitado por los romanos entre los siglos II y IV.

Historia de Pons Aelius

Pons Aelius fue un importante fuerte y asentamiento romano. Se construyó en el lugar donde hoy se encuentra el castillo de Newcastle. Su nombre en latín, Pons Aelius, significa "Puente de Elio". Este nombre se debe al emperador Adriano, cuyo nombre familiar era Elio. Él visitó Britania en el año 122 y se dio cuenta de la necesidad de construir una muralla para proteger la frontera.

¿Qué tamaño tenía Pons Aelius?

Se calcula que unas 2000 personas vivían en el poblado. El fuerte era pequeño para los estándares romanos, con una superficie de 0,6 hectáreas. Como Pons Aelius era un fuerte del Muro de Adriano, es muy probable que una vía militar saliera de él. Esta vía seguiría el muro, conectando todos sus fuertes y castillos miliares.

Archivo:Pons Aelius Newcastle GB
Reconstrucción del perfil y alzado del puente Elio en Pons Aelius.
Archivo:Römische Bauten in Newcastle u.T.
Situación del vallum Hadraini, del castellum Pons Aelius, del vicus civil y del puente Elio en el plano de Newcastle

El puente y su fuerte se construyeron al final de una calzada romana llamada Cade's Road. Se cree que esta calzada iba desde Brough hasta Eboracum (York) y el fuerte de Concangis (Chester-le-Street). Aunque el fuerte iba a ser el extremo este del muro, poco después el muro se extendió hasta Segedunum (Wallsend). Las excavaciones muestran que el fuerte fue reconstruido con piedra. Esto probablemente ocurrió durante el gobierno del emperador Septimio Severo.

El puente de Pons Aelius es el único puente conocido fuera de Roma que lleva el nombre de un emperador. El fuerte se menciona una vez en un documento antiguo llamado Notitia Dignitatum. Este documento del siglo IV o V es la única referencia escrita que se conserva sobre el fuerte. Fue construido para proteger el cruce del río. El primer campamento romano cercano estaba en Condercum (Benwell). Desde allí, el ejército romano tenía una excelente vista de los alrededores y una buena posición en la cabecera del puente al norte.

A pesar de tener un puente, Pons Aelius no fue tan importante como otros asentamientos romanos del norte. Las estaciones más destacadas estaban en la carretera de Dere Street. Esta carretera iba desde Eboracum, cruzaba el Muro de Adriano y se adentraba en las tierras del norte. Corstopitum (Corbridge), por ejemplo, era un gran centro de suministros y mucho más grande y poblado que Pons Aelius.

El fuerte fue abandonado alrededor del año 400. Más tarde, el lugar fue reconstruido por los anglosajones. Entre las décadas de 1970 y 1990, las excavaciones encontraron más de 600 tumbas anglosajonas en la zona.

Descubrimientos y excavaciones

Archivo:Pons Aelius overheadYD
Impresión artística del diseño del fuerte.
Archivo:GATEHOUSE4 prodYD
Impresión artística de la puerta de entrada del fuerte.

Gran parte del fuerte romano sigue bajo el torreón del castillo medieval. Este castillo dio nombre a la ciudad moderna de Newcastle. Se han podido realizar pocas excavaciones porque el castillo y los edificios del centro de la ciudad se construyeron sobre el fuerte original. Sin embargo, algunas partes del fuerte, como el pretorio (cuartel general) y dos graneros, se encuentran cerca del castillo. Sus contornos se pueden ver marcados en piedra junto a la torre principal. También se encontraron restos de un castillo miliar detrás del Centro de Artes de Newcastle. La ubicación exacta del Muro de Adriano alrededor del fuerte no se ha encontrado. Por eso, no se sabe si el fuerte estaba unido directamente al muro.

Las excavaciones alrededor del torreón del castillo y el dragado del río Tyne han revelado muchos objetos romanos. Entre ellos hay fragmentos de cerámica, grabados, siete altares de piedra y unas once inscripciones de edificios. Una de estas inscripciones menciona la restauración de unas termas (casas de baños) fuera del fuerte. Más recientemente, se encontró una piedra dedicada a la emperatriz Julia Domna del año 213. Todos estos objetos se exhiben en el Great North Museum Hancock.

Las inscripciones y altares encontrados sugieren que los romanos adoraban a dioses como Júpiter, las diosas madres (un relieve muestra tres figuras femeninas sentadas) y Silvano. También se han recuperado altares dedicados a dioses del agua, como Neptuno y Océano. Probablemente los adoraban por la cercanía del fuerte al río.

Se pensó que se habían descubierto algunos restos del puente en 1872, durante la construcción de un puente giratorio sobre el Tyne. Sin embargo, estudios más recientes indican que el lugar exacto del puente romano sigue siendo desconocido. No se ha encontrado ninguna parte de su estructura. Se calcula que el puente romano medía unos 234 metros de largo. Se cree que dos grandes altares se alzaban a cada lado del camino sobre el pilar central del puente. También se piensa que había una inscripción monumental en un pequeño arco, también en el pilar central, por debajo del cual pasaba todo el tráfico del puente. Estas dos piedras de altar fueron sacadas del lodo del río Tyne. Por su buen estado, se cree que fueron arrojadas al agua de forma ceremonial durante algún tipo de ritual. Ahora se pueden ver en el Great North Museum. También se encontraron dos sarcófagos de piedra poco comunes en el lugar de una antigua capilla. Se cree que fueron usados para enterrar a miembros de una familia importante y adinerada del fuerte de Pons Aelius. El cuerpo de un romano rico fue encontrado junto a una horquilla de plata.

Guarnición del fuerte

Es posible que un grupo de la Legio VI Victrix (una legión romana) haya estado aquí. Sin embargo, es más probable que solo fueran responsables de construir o reconstruir el fuerte con piedra. Esto lo sugieren dos de los altares encontrados. También se menciona en una inscripción que llegaron refuerzos de las provincias germanas para la Legio VI y otras dos legiones británicas: II Augusta y XX Valeria. Estas tropas adicionales fueron necesarias para reforzar la defensa de la isla. Esto ocurrió después de las pérdidas sufridas alrededor del año 150, cuando las tribus del norte se rebelaron. Es posible que estas tropas llegaran con el gobernador Cneo Julio Vero alrededor del año 158, quien también se menciona en la inscripción.

El documento Notitia Dignitatum registra que la Cohors I Cornoviorum (una unidad militar) estuvo presente en el fuerte a principios del siglo V. Esta cohorte estaba formada por soldados reclutados entre los cornovios, un pueblo que vivía en las regiones de Cheshire y Shropshire. Fueron la única unidad nativa de Britania que se sabe que estuvo estacionada en el Muro de Adriano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pons Aelius Facts for Kids

kids search engine
Pons Aelius para Niños. Enciclopedia Kiddle.