robot de la enciclopedia para niños

Legio II Augusta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Legio II Augusta
Imperio Romano 125.svg
Mapa del Imperio romano en el año 125, bajo el emperador Adriano, mostrando a la LEGIO II AUGUSTA, acuartelada en Isca Silurum (Caerleon, Gales), en la provincia de Britania, desde el año 74 hasta, al menos, 269
Activa Desde el 43 a. C. hasta principios del siglo V
País República romana e Imperio romano
Tipo Legión romana (mariana)
Función Infantería pesada + caballería de apoyo
Tamaño Efectivos máximos 5200 infantes + 120 jinetes.
Parte de 1 cohorte con 5 centurias de 160 infantes, 9 cohortes de 6 centurias 80 soldados, 4 turmas de 30 jinetes.
Acuartelamiento Hispania Tarraconensis (25 a. C. - 9 d. C.)
Germania Superior (9 - 17)
Argentoratum (17-43)
Britania (43-66)
Glevum (66-74)
Isca Augusta (Caerleon) (74 - c. 208)
Carpow (c. 208-c. 235)
Isca Augusta (235 - después de 255)
Alto mando
Comandantes
notables
Vespasiano (comandante)
Septimio Severo (campaña)
Tiberio Claudio Paulino
Cultura e historia
Mote Augusta, "Augústea" bajo Augusto
Antonina, bajo Caracala o Heliogábalo
Patrono/a Augusto
Mascota Capricornio
Guerras y batallas
Batalla de Filipos (48 a. C.)
Perugia (29–40 a. C.)
Guerras cántabras (25-19 a. C.
Invasión de Britania (43-66)
Campaña escocesa de Severo (208)

La Legio II Augusta (que significa "Segunda legión de Augusto") fue una legión romana muy importante. Fue creada alrededor del año 43 a.C. por el cónsul Cayo Vibio Pansa y el futuro emperador Augusto. Su misión inicial fue luchar en batallas clave como las de Filipos y Perugia.

Los símbolos de esta legión eran el Capricornio y, más tarde, el Pegaso. Este último símbolo se añadió durante el gobierno del emperador Vespasiano.

¿Dónde sirvió la Legio II Augusta?

La Legión en Hispania

Archivo:Stèle-Legio II Augusta-Strasbourg
Estela funeraria de Argentoratum dedicada a Caius Largennius, un soldado de la Legio II Augusta.

Al principio del Imperio Romano, alrededor del año 25 a.C., la Legio II Augusta fue enviada a la península ibérica. Allí participó en las guerras cántabras, luchando contra los cántabros y los astures. Estas campañas fueron largas y duraron hasta el año 19 a.C.

La legión formó parte del ejército de la provincia de Tarraconensis. Es posible que su base estuviera en el campamento de Augusto en Segisama Iulia (hoy Sasamón, Burgos). Después de estas guerras, la legión fue trasladada a la región del Danubio.

Algunos soldados veteranos de esta legión, junto con otros de la Legio I Germanica, se establecieron en la ciudad de Colonia Iulia Gemellla Acci (actual Guadix, Granada). Esto ocurrió antes de que la unidad abandonara Hispania.

La Legión en Germania

En el año 9 d.C., ocurrió un gran desastre para Roma en el bosque de Teoteburgo. Varias legiones romanas fueron destruidas por los germanos. Debido a esto, la Legio II Augusta fue enviada a la provincia de Germania Superior.

Probablemente se acuarteló en el gran campamento de Mogontiacum (hoy Maguncia, Alemania). Más tarde, entre los años 17 y 43 d.C., estuvo en el campamento de Argentoratum (actual Estrasburgo, Francia).

La Legión en Britania

En el año 43 d.C., la Legio II Augusta participó en la invasión de Britania. El futuro emperador Vespasiano fue su comandante en esta campaña. La legión tuvo mucho éxito en la conquista de la isla. Por su buen desempeño, fue considerada una unidad de élite y se le llamó "la mejor Vespasiana".

Archivo:CIL IX 5439
Inscripción dedicada a T. Cornadisio, un oficial de esta unidad.

Sin embargo, hubo un momento difícil. El comandante de la legión no siguió una orden de Cayo Suetonio Paulino durante la rebelión de la reina Boudica. Por esta razón, no participaron en la Batalla de Watling Street y fueron deshonrados.

Una vez que las tribus locales fueron pacificadas, la legión se dividió en varios grupos. Estos grupos se dispersaron por el suroeste de Britania. Finalmente, en el año 48 d.C., se terminó de construir el fuerte de Isca Dumnoniorum (Exeter) y la legión se reunió allí.

¿Cómo fue la Legio II Augusta bajo los emperadores Flavios y Antoninos?

Error al crear miniatura: convert: no images defined `/var/www/spanish/tmp/transform_d4e379bded26.png' @ error/convert.c/ConvertImageCommand/3229.

Error code: 1
Localización de los campamentos de las legiones romanas en el año 80 d.C. La Legio II Augusta tenía su campamento en el número 3.

En el año 66 d.C., durante la rebelión de la reina Boudica, la actuación de esta legión fue complicada. Después, estuvo un tiempo en Glevum (Gloucester). En el año 69 d.C., hubo una guerra civil en Roma. La Legio II Augusta apoyó primero al emperador Vitelio y marchó a Roma.

Sin embargo, pronto se desilusionaron con Vitelio y decidieron apoyar a su antiguo comandante, Vespasiano, quien finalmente se convirtió en emperador de Roma.

En el año 74 d.C., la legión fue trasladada a Isca Silorum (hoy Caerleon) en el sur de Gales. Allí construyeron un fuerte de piedra que fue usado hasta el siglo III.

Bajo el mando del gobernador de Britania, Cneo Julio Agrícola, entre los años 78 y 84 d.C., la legión ayudó a someter a las tribus de las tierras altas escocesas. Obtuvieron victorias importantes, pero nunca lograron un control total de esos territorios.

En el año 122 d.C., la Legio II Augusta participó en la construcción de la famosa muralla de Adriano.

La Legio II Augusta bajo los emperadores Severos

Archivo:CIL II 4114
Inscripción honoraria dedicada a Ti. Claudius Candido, quien fue un oficial de la Legio II Augusta.

Después de una rebelión liderada por Clodio Albino, gobernador de Britania, la Legio II Augusta fue enviada al continente. Sin embargo, fueron derrotados en el año 197 d.C. por el emperador Septimio Severo.

Cuando las legiones quisieron volver a Britania, encontraron que la provincia estaba siendo invadida por las tribus pictas de la actual Escocia. Bajo el mando de Septimio Severo, la Legio II Augusta fue trasladada al norte. Compartió un fuerte importante con la Legio VI Victrix en Carpow.

La campaña de Septimio Severo no duró mucho. Decidió abandonar los territorios más allá de la muralla de Adriano y fortalecer esta última. Después, la legión fue trasladada de nuevo a Isca Silorum, donde permaneció hasta el final de la ocupación romana en Britania.

Bajo el emperador Caracalla, la Legio II Augusta recibió el nombre de Antoniniana. Este nombre fue un reconocimiento por los servicios que la legión había prestado a él y a su padre en Britania.

El final de la Legio II Augusta

A principios del siglo V, el Imperio romano comenzó a debilitarse. La Legio II Augusta formó parte de la defensa de la costa sur en Rutupiae (Richborough) contra los invasores bárbaros.

En el año 407 d.C., la legión abandonó Britania para siempre. Fue llamada al continente por un líder llamado Constantino III. Es probable que la Legio II Augusta fuera destruida en las batallas que ocurrieron antes de la caída de Constantino III, cuando se enfrentó a las tropas del emperador Honorio.

La Legio II Augusta en la ficción

  • La serie de novelas históricas "Águila" de Simon Scarrow presenta a los protagonistas como miembros de la Legio II Augusta en sus primeras historias.
  • En la serie de novelas detectivescas "Marco Didio Falco" de Lindsey Davis, los personajes principales Marco Didio Falco y Petronio Longo también pertenecieron a esta legión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Legio II Augusta Facts for Kids

  • Anexo:Legiones romanas
kids search engine
Legio II Augusta para Niños. Enciclopedia Kiddle.