Pomuch para niños
Datos para niños Pomuch |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Centro de Pomuch.
|
||
Coordenadas | 20°08′16″N 90°10′31″O / 20.137710555556, -90.175205833333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Campeche | |
• Municipio | Hecelchakán | |
Superficie | ||
• Total | 8 km² | |
Altitud | ||
• Media | 9 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 9,607 hab. | |
• Densidad | 1200,88 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 24810 | |
Clave Lada | 996 | |
Matrícula | 4 | |
Código INEGI | 040050007 | |
Pomuch es un pueblo en el estado de Campeche, México. Se encuentra en el norte del estado. Es parte del municipio de Hecelchakán. El nombre Hecelchakán podría significar "lugar donde se asolean los sapos".
Pomuch es conocido por sus panes deliciosos. También es famoso por una tradición especial que sus habitantes tienen para el Día de Muertos.
Este pueblo es una Junta Municipal. Incluye las localidades de Pomuch y Zodzil.
Contenido
Pomuch: Un Pueblo con Tradiciones Únicas
Pomuch es un lugar con una rica historia y costumbres. Es un punto importante en el "camino real" que conecta San Francisco de Campeche y Mérida.
¿Cuántas personas viven en Pomuch?
Según el censo de 2020, Pomuch tiene 9,607 habitantes. En 2010, vivían 8,694 personas. Esto representaba el 31% de la población del Municipio de Hecelchakán.
Gráfica de evolución demográfica de Pomuch entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población según los censos del INEGI. |
¿Cómo es el transporte en Pomuch?
Los mototaxis: Un transporte especial
Un medio de transporte muy popular en Pomuch es el "mototaxi" o "tricitaxi". Es una combinación de la cabina de un triciclo de carga con una motocicleta. Se usa mucho para moverse dentro del pueblo.
¿Qué servicios públicos hay en Pomuch?
Educación para todos
La educación en Pomuch se ofrece en escuelas públicas. Estas escuelas brindan servicios desde educación básica hasta media superior. La mayoría son del gobierno federal. No hay escuelas privadas en el pueblo.
Cuidado de la salud
El sistema de salud en Pomuch incluye servicios públicos y privados. La Secretaría de Salud de Campeche gestiona los servicios públicos. También hay consultorios médicos privados. El pueblo cuenta con un centro de salud para la atención básica.
Medios de comunicación
En cuanto a la telefonía, Pomuch tiene señal de varias compañías. Esto incluye servicios 2G, 3G y 4G.
¿Qué tradiciones culturales tiene Pomuch?
La Feria de Pomuch
Cada abril, Pomuch celebra su feria en honor a la Virgen de la Purísima Concepción. Hay actividades al aire libre y juegos mecánicos. Muchas familias y visitantes de pueblos cercanos vienen a disfrutar de la fiesta.
- Celebraciones de abril en Pomuch
La Tradición del Día de Muertos en Pomuch
Durante las festividades del Día de Muertos, Pomuch tiene una costumbre maya muy especial. Las familias cuidan los restos de sus seres queridos. Los limpian y los envuelven en servilletas nuevas y bordadas. Luego, los vuelven a colocar en su lugar de descanso. Esta tradición muestra un gran respeto y recuerdo hacia los antepasados. Se cree que esta costumbre tiene raíces antiguas, relacionadas con los ritos de la Isla de Jaina, un antiguo lugar de entierro.
El Famoso Pan de Pomuch
Pomuch es muy conocido por su tradición en la fabricación de pan. Sus panes son famosos en la región por su tamaño y sus variedades. Un pan muy popular es el "Pan de Pichón" o "Sandwichón". Este pan se rellena con jamón, queso y jalapeño.
Lugares interesantes cerca de Pomuch
Pomuch se encuentra a 40 km de la Isla de Jaina. Esta isla es un sitio arqueológico importante.
Véase también
- Municipio de Hecelchakán