robot de la enciclopedia para niños

Poggio Bracciolini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Poggio Bracciolini
Poggio Bracciolini 68 Urb. lat. 224.jpg
Retrato de Poggio Bracciolini en una capital iluminada de De varietate fortunae, Biblioteca Vaticana, Ms. Urb. lat. 224
Información personal
Nombre en italiano Gianfrancesco Poggio Bracciolini
Nacimiento 11 de febrero de 1380jul.
Terranuova Bracciolini (Italia)
Fallecimiento 30 de octubre de 1459jul.
Florencia (República de Florencia)
Nacionalidad Italiana
Información profesional
Ocupación humanista, secretario apostólico
Área Filología e historia

Gian Francesco Poggio Bracciolini (nacido en Terranuova, cerca de Arezzo, el 11 de febrero de 1380, y fallecido en Florencia el 30 de octubre de 1459) fue un importante humanista italiano. Un humanista es una persona que se dedica al estudio de las culturas clásicas, como la griega y la romana, y valora el conocimiento y las capacidades humanas.

¿Quién fue Poggio Bracciolini y qué hizo?

Poggio Bracciolini fue una figura clave en el Renacimiento, una época de gran cambio y redescubrimiento en Europa. Se le conoce por su habilidad para escribir y por su incansable búsqueda de textos antiguos.

Los primeros años de Poggio Bracciolini

Poggio Bracciolini era hijo de Guccio Bracciolini, quien era boticario, y de Iacoba Frutti. Desde joven, Poggio demostró una gran habilidad para la escritura. Aprendió a escribir de forma muy rápida y con una caligrafía hermosa.

Gracias a su trabajo como escribiente, pudo pagar sus estudios para convertirse en notario en Florencia. Allí, su talento llamó la atención de Coluccio Salutati, un importante canciller de Florencia.

Su carrera en la Curia Romana

Coluccio Salutati le dio una carta de recomendación para la curia romana, que era la administración del Papa. A finales de 1403, Poggio llegó a Roma y comenzó a trabajar como un escribano más.

Al año siguiente, ya era uno de los siete secretarios apostólicos del Papa Bonifacio IX. Este era un puesto muy importante, que le permitía estar cerca del centro del poder y el conocimiento de su tiempo.

Poggio Bracciolini como Canciller de Florencia

En junio de 1453, Poggio Bracciolini se convirtió en canciller de Florencia. Este cargo lo obtuvo gracias al apoyo de la poderosa familia Médici.

Poggio creía firmemente que el latín era una lengua viva y que debía seguir usándose. Por esta razón, a veces era criticado por otros estudiosos que preferían un estilo de latín más antiguo, como el de Cicerón.

La búsqueda de manuscritos antiguos

Poggio Bracciolini fue un verdadero "cazador de libros". Viajó por toda Italia, Inglaterra, Alemania, Francia y Suiza en busca de manuscritos antiguos. Su objetivo era rescatar obras clásicas que estaban olvidadas en monasterios.

Gracias a su esfuerzo, muchas obras importantes de la literatura latina antigua fueron redescubiertas y ayudaron a impulsar el Renacimiento.

Sus escritos y su legado

Poggio Bracciolini también estudió la historia de Florencia, escribiendo sobre los años 1350 a 1455. Escribió muchos diálogos en latín y numerosas epístolas (cartas) a sus amigos y conocidos. Estas cartas nos dan una idea de su personalidad.

Era un académico muy culto y podía citar a Cicerón de memoria. Una de sus obras más populares fue una colección de cuentos cómicos llamada Liber facetiarum.

Archivo:Poggio handwriting
Muestra de la caligrafía de Bracciolini

Poggio desarrolló un estilo de escritura llamado lettera antica, basado en la minúscula carolina. Esta caligrafía era tan hermosa y fácil de leer que sirvió de modelo para los tipos de letra que usaría el famoso impresor veneciano Aldo Manuzio. Se considera a Bracciolini el principal creador de la letra lettera antica formata o humanística, que se difundió mucho y dio origen a la letra de imprenta humanística a finales del siglo XV.

Poggio Bracciolini y el libro El Giro

El libro El Giro: Cómo el mundo se hizo moderno, escrito por Stephen Greenblatt en 2011, cuenta la historia de Poggio Bracciolini. Este libro explica cómo Poggio, un enviado papal y gran amante de los libros, encontró la última copia de la obra Sobre la Naturaleza de las Cosas del poeta romano Lucrecio.

El libro de Lucrecio estaba casi olvidado en un monasterio alemán. Su redescubrimiento fue muy importante porque reintrodujo ideas que ayudaron a dar forma a la Edad Moderna.

El título del libro de Greenblatt, El Giro, se refiere a un concepto antiguo sobre cómo los átomos se mueven y a veces cambian de dirección de forma inesperada. Greenblatt usa esta idea para describir cómo el redescubrimiento del poema de Lucrecio fue un "giro" o un cambio inesperado que sacó al poema del olvido. La recuperación de este texto antiguo se considera un "renacimiento" de ideas. Greenblatt argumenta que fue un momento clave que hizo que el mundo tomara una nueva dirección.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Poggio Bracciolini Facts for Kids

kids search engine
Poggio Bracciolini para Niños. Enciclopedia Kiddle.