robot de la enciclopedia para niños

Platería para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:SilverWashingCup
Jarra de plata.

La platería es el arte de trabajar la plata para crear objetos hermosos y decorativos. Un platero es la persona que se dedica a este oficio.

La platería se usa principalmente para adornar lugares y objetos. Puede ser para edificios importantes, como iglesias, o para casas y salones, especialmente en ocasiones especiales. Por ejemplo, en las iglesias se crean objetos como cálices, candelabros, incensarios y relicarios.

Para decorar palacios y hogares, la platería produce vasos, copas, candelabros, espejos, canastillas, vajillas, cubiertos, fruteros y jarrones. Todos estos objetos sirven para embellecer los espacios y las mesas.

Es importante saber que todas las piezas de plata que se venden deben tener un contraste. Este es un sello que indica qué tan pura es la plata.

¿Qué es la Platería?

El Arte y la Industria de la Plata

La platería combina dos aspectos importantes: el arte y la industria. El arte se refiere a la creatividad y el diseño de las piezas, mientras que la industria se relaciona con los métodos para fabricarlas.

Los procesos industriales ayudan a reducir los costos de producción de un objeto. Esto permite que se invierta más en los adornos y en el diseño artístico. Es importante usar la cantidad adecuada de plata y piedras preciosas para que las piezas sean sólidas y tengan un aspecto impresionante.

Historia de la Platería

Orígenes Antiguos del Trabajo de la Plata

El arte de la platería es muy antiguo. Textos como los de Homero y la Biblia muestran que los plateros ya existían y eran muy hábiles hace miles de años. Por ejemplo, la Biblia menciona que los israelitas pidieron muchos objetos de oro y plata a los egipcios. También se dice que ofrecieron sus brazaletes y arracadas para hacer el becerro de oro, lo que demuestra la delicadeza de su trabajo.

Homero, en su obra Odisea, cuenta que una reina llamada Alcandra le regaló a Helena una hermosa canastilla de plata con bordes de oro. Esto sugiere que ya se conocía la técnica de soldar oro y plata, lo cual requiere mucho conocimiento. La descripción del escudo de Aquiles en la misma obra indica que los plateros de esa época sabían cómo mezclar metales y darles diferentes colores.

El Desarrollo de la Platería en Diferentes Culturas

Este arte, junto con el grabado, fue muy importante para los romanos. Luego, los árabes, los indopersas y otras naciones lo llevaron a un nivel muy alto. También se desarrolló en los imperios de América antes de la llegada de los exploradores españoles.

Estilos Artísticos en la Platería

Archivo:Statuette Hl Georg BNM MA1989
Estatuilla del siglo XV

El estilo en la platería nos muestra el gusto y las características de cada país y de cada época.

Platería Griega y Romana

En la platería griega y romana, se puede ver la sencillez y las líneas limpias del arte antiguo. Hay muchos ejemplos de esto en los museos.

Platería Bizantina

La platería bizantina, que se desarrolló en el Imperio Romano de Oriente, tiene formas menos estrictas que la antigua. Muestra más libertad y espontaneidad en sus diseños, y busca impresionar con la riqueza de los materiales. Se pueden encontrar ejemplos de este estilo en la tesorería de Aquisgrán, que datan de la época de Carlomagno.

La Platería en la Edad Media

Archivo:Burghley nef
La nef Burghley (1527-1528), de Pierre Le Flamand, nautilus con montura de plata semidorada, Victoria & Albert Museum, Londres

Durante la Edad Media, la platería fue muy importante para crear urnas, relicarios, tabernáculos, crucifijos y retablos para los altares. Las urnas y tabernáculos a menudo imitaban la forma de las iglesias, siguiendo los estilos arquitectónicos de la época.

Hasta mediados del siglo XII, y a veces más tarde, los arcos en estas piezas eran de medio punto. Las figuras eran largas, con pliegues de ropa verticales y duros. Los vestidos se adornaban con muchas joyas. Los elementos arquitectónicos de estos pequeños monumentos también estaban cubiertos de joyas.

Archivo:Nepo reliek
Relicario de San Juan Nepomuceno, en San Nicolás. Siglo XVIII

Más tarde, el arco ojival (en punta) reemplazó al medio punto. Las figuras se hicieron más cortas y se acercaron más a las proporciones humanas. Hacia finales del siglo XV, las figuras se volvieron más robustas. En el siglo XIII, las figuras del estilo gótico tenían ropas anchas con pocos pliegues, pero siempre con un movimiento vertical. El trabajo de estas figuras era menos detallado que el del estilo bizantino.

La Platería en el Renacimiento

En la época del Renacimiento, la imaginación de los plateros cambió. La platería, que antes era principalmente religiosa, se volvió más común y decorativa para el día a día. Los artistas estudiaron y trataron de imitar las formas del arte antiguo, pero con la riqueza decorativa del arte gótico de los siglos XIV y XV.

Ramos de hojas, frutos y flores se esparcían por vasos, jarrones, empuñaduras de espadas y puñales. Los plateros eran también escultores muy hábiles, capaces de reproducir formas humanas y vegetales con gran pureza. A los plateros también se les atribuye la invención del grabado. Gracias a ellos, y en especial al famoso platero florentino Benvenuto Cellini, el arte de la fundición de bronce avanzó mucho en esta época.

La Platería Moderna

Desde principios del siglo XVI, el arte de la platería se dividió en muchas ramas. La parte tecnológica se separó un poco de la artística. Los métodos de fabricación se hicieron más avanzados y requerían mucha atención. Por eso, el diseño de los modelos a menudo lo hacían artistas que no estaban directamente involucrados en la fabricación.

En el siglo XVIII, la platería mostró su gran flexibilidad al adaptarse al estilo llamado rocalla. Se pueden encontrar piezas de platería de la época de Luis XV que son muy notables por ser fantásticas y originales. No tenían formas regulares; eran lo más anti-geométricas posible, con líneas y superficies onduladas e indescriptibles.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Household silver Facts for Kids

kids search engine
Platería para Niños. Enciclopedia Kiddle.