Plasencia del Monte para niños
Datos para niños Plasencia del Monte |
||
---|---|---|
localidad | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Municipio | La Sotonera | |
Ubicación | ||
• Altitud | 539 m | |
Superficie | 165,50 km² | |
Población | 68 hab. (INE 2023) | |
• Densidad | 0,41 hab./km² | |
Gentilicio | plasenciano, plasenciana | |
Código postal | 22810 | |
Plasencia del Monte es una pequeña localidad que se encuentra en España. Está ubicada en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la Comarca de Hoya de Huesca y del municipio de La Sotonera. Se localiza a unos 20 kilómetros de la capital de la provincia, Huesca.
Contenido
¿Cómo ha cambiado la población de Plasencia del Monte?
La demografía de Plasencia del Monte
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. En Plasencia del Monte, podemos ver cómo ha variado el número de habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Plasencia del Monte entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Plasencia: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
La siguiente tabla muestra cómo ha evolucionado la cantidad de personas que viven en Plasencia del Monte en diferentes años:
1970 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2015 |
---|---|---|---|---|---|---|
240 | 104 | 102 | 108 | 99 | 96 | 92 |
¿Qué hechos importantes han ocurrido en Plasencia del Monte?
Breve historia de la localidad
La historia de Plasencia del Monte se remonta a muchos siglos atrás, con varios momentos importantes:
- El 5 de abril de 1097, el rey Pedro I de Aragón ordenó que un sacerdote de la catedral de Jaca se encargara de la iglesia de "Placencia".
- En el año 1279, la iglesia de Plasencia dependía de la Sacristía de Huesca.
- Para el año 1414, Plasencia ya formaba parte de la Orden del Hospital, una antigua organización religiosa y militar.
- Esta relación con la Orden del Hospital se mantuvo al menos hasta 1610.
- En 1845, un informe de Madoz describía Plasencia con 60 casas, dos plazas y calles bien cuidadas. También mencionaba una escuela primaria con 15 o 20 alumnos, el ayuntamiento y una cárcel.
- Hasta el año 1910, la localidad era conocida simplemente como "Plasencia".
- A partir de 1920, su nombre cambió a "Plasencia del Monte", como la conocemos hoy.
- En 1973, Plasencia del Monte se unió a otras localidades como Bolea, Esquedas, Lierta y Quinzano para formar un nuevo municipio llamado La Sotonera. La capital de este nuevo municipio es Bolea.
- Plasencia del Monte también aparece en la novela "Cuerpo a tierra" de Ricardo Fernández de la Reguera, que trata sobre la Guerra Civil. En un capítulo, una unidad de soldados se encuentra en esta localidad.
¿Qué se puede visitar en Plasencia del Monte?
Lugares de interés y monumentos
Aunque el texto original no detalla los monumentos, es común que las localidades pequeñas tengan iglesias antiguas o edificios históricos que son importantes para su patrimonio. Estos lugares suelen ser puntos de interés para quienes visitan la zona.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Plasencia del Monte?
Fiestas y tradiciones locales
Las fiestas patronales son celebraciones muy importantes en los pueblos, donde los habitantes se reúnen para festejar con actividades, música y comida. Son una parte fundamental de la cultura y las tradiciones de cada localidad.