Lierta para niños
Datos para niños Lierta |
||
---|---|---|
localidad | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Municipio | La Sotonera | |
Ubicación | ||
• Altitud | 670 m | |
Población | 61 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22161 | |
Lierta es un pequeño pueblo que se encuentra en la comarca de la Hoya de Huesca, en la Provincia de Huesca, España. Forma parte del municipio de La Sotonera. Está situado en una zona elevada, cerca de la sierra de Gratal, y se encuentra a unos 15 kilómetros de la ciudad de Huesca.
Contenido
Lierta: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Lierta?
Lierta está ubicada en la comunidad autónoma de Aragón, en el noreste de España. Su posición elevada, a 670 metros de altitud, le da unas vistas bonitas de los alrededores. Es un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza.
¿Cuántas personas viven en Lierta?
La población de Lierta ha cambiado a lo largo de los años. En 2023, vivían 61 personas en el pueblo. A mediados del siglo XIX, Lierta llegó a tener más de 600 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, la población fue disminuyendo.
En la década de 1970, Lierta se unió a otros pueblos como Bolea, Esquedas, Plasencia del Monte y Quinzano para formar un municipio más grande llamado La Sotonera. Esta unión ayudó a organizar mejor los servicios para todos los habitantes de la zona.
La Historia de Lierta a Través del Tiempo
La historia de Lierta se remonta a muchos siglos atrás.
- En el año 1305, el Monasterio de Leyre entregó el pueblo de Lierta al rey Jaime II de Aragón.
- A mediados del siglo XIX, en 1845, Lierta era un pueblo con unas 50 casas. Contaba con un ayuntamiento que también funcionaba como escuela, y una cárcel que estaba en el mismo edificio del horno del pueblo. En ese mismo año, el pueblo de Puibolea se unió a Lierta.
- Entre 1970 y 1980, Lierta se fusionó con otros pueblos cercanos para crear el actual municipio de La Sotonera.
Lugares Interesantes para Visitar en Lierta
Lierta tiene varios lugares que vale la pena conocer:
- La
Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Pilar: Es un edificio de estilo renacentista, muy antiguo y con mucha historia.
- La Ermita de San Julián: Esta ermita es especial porque está dentro de una cueva en la sierra.
- Las Gorgas de San Julián: Es el lugar donde nace el río Venia, un sitio natural muy bonito.
- La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios: Otra ermita importante para los habitantes del pueblo.
Naturaleza y Paisajes de Lierta
Si te gusta la naturaleza, Lierta te encantará.
- Cada Navidad, en un rincón del barranco, se monta un belén montañero que atrae a muchas personas de Huesca y sus alrededores.
- Al norte del pueblo se encuentra la Sierra de Gratal y el pico de Gratal. Esta sierra tiene una vegetación muy variada y bonita, con árboles como encinas, pinos, hayas y acebos. Incluso hay un pequeño bosque de hayas en la parte más al norte del antiguo municipio.
Personas Famosas de Lierta
Lierta ha sido el lugar de nacimiento de algunas personas importantes:
- Joaquín Ezquerra: Fue un pensador y escritor que vivió entre los siglos XVIII y XIX. Estudió en la Universidad de Huesca y llegó a ser profesor en Madrid. Fundó y dirigió una revista muy importante de su época, el Memorial Literario, que fue uno de los periódicos más destacados de la Ilustración. También escribió varios libros.
- Bernardo Monreal Ascaso: Nació en 1824 en un caserío cercano a Lierta. Fue un geógrafo y profesor. Dejó una parte de su dinero para que se fundara una escuela de artes y oficios en Huesca, que abrió sus puertas en 1906.