Pirgua (Tunja) para niños
Datos para niños Pirgua |
||
---|---|---|
Vereda | ||
Entidad | Vereda | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 50 km² | |
Población (2011) | ||
• Total | 1060 hab. | |
Código postal | 150007 | |
Pirgua es la más grande de las diez veredas que forman la zona rural de Tunja, una ciudad en Colombia.
Contenido
Geografía de Pirgua
Pirgua se encuentra en la parte este de la ciudad de Tunja. Limita con algunas zonas urbanas al oeste. Al este, tiene frontera con los municipios de Chivatá y Soracá. Al norte, limita con Oicatá, y al sur, con la vereda de Runta.
Lugares importantes en Pirgua
En esta vereda puedes encontrar el Jardín Botánico de la ciudad. También está el aeropuerto local y una avenida importante llamada BTS.
Cambios en el territorio de Pirgua
El tamaño de Pirgua ha ido disminuyendo con el tiempo. Esto se debe a que la ciudad de Tunja ha crecido mucho, ocupando parte de su territorio rural.
Población y habitantes de Pirgua
En el año 2011, Pirgua tenía 1060 habitantes. Un poco más de la mitad de ellos eran hombres. La mayoría de los habitantes, un 84%, habían completado la educación primaria. Solo el 16% había terminado la educación secundaria.
Origen de los habitantes de Pirgua
Como en muchas zonas rurales de Tunja, la mayoría de la gente en Pirgua ha llegado de otros lugares. Alrededor del 62% de los habitantes son migrantes. Vienen principalmente de los municipios cercanos de Soracá y Oicatá, cada uno aportando un 19% de los migrantes. Otro 12% viene de Toca y un 12% del área urbana de Tunja. Solo el 38% de la población es originaria de Pirgua.
Razones para vivir en Pirgua
Muchos de los migrantes, un 22%, compraron terrenos para trabajar la tierra. Otros, un 40%, llegaron buscando empleo. En promedio, las personas han vivido en Pirgua por 19 años. La gran mayoría, el 94% de los habitantes, son dueños de sus casas y terrenos. Solo un 6% vive de alquiler.
Servicios básicos en Pirgua
Pirgua es una de las veredas que menos servicios básicos tiene en el municipio. No todos sus habitantes cuentan con lo necesario.
Disponibilidad de servicios
Alrededor del 70% de las casas tienen electricidad y agua potable. Sin embargo, no cuentan con servicio de teléfono fijo rural ni alcantarillado. Esto significa que las aguas usadas en las casas se van directamente a los terrenos de cultivo. Todas las viviendas en Pirgua se usan solo para vivir.