robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Personajes de Metroid para niños

Enciclopedia para niños

Esta es una lista de personajes que aparecen en la saga de videojuegos de Metroid de Nintendo.

Samus Aran

Samus Aran (サムス・アラン Samusu Aran?), es un personaje de videojuegos creado por Nintendo, protagonista de la saga de Metroid, siendo introducida en el primer videojuego de 1986.

Samus se presenta como una exsoldado de la Federación Galáctica que se convirtió en una cazarrecompensas. Generalmente equipada con una armadura exoesqueleta, —denominada «Traje de Poder» (Power Suit en inglés)—, el cual está equipado con diferentes armas de energía, misiles u otro material de apoyo. A lo largo de la serie, realiza diversas misiones que la Federación Galáctica le encomienda mientras caza a los Piratas Espaciales y su líder Ridley, junto con los organismos parásitos que drenan la energía de los seres vivos llamados Metroids.

Samus ha aparecido en todos los videojuegos de la saga, y en medios fuera de esta, como en la serie Super Smash Bros, y en la versión de cómic de Captain N: The Game Master. Es reconocida como una de las primeras protagonistas femeninas en la historia de los videojuegos y ha seguido siendo un personaje popular de Nintendo más de treinta años después de su primera aparición.

Chozo: Antiguos Guardianes de la Galaxia

Durante muchos siglos, una raza de criaturas parecidas a aves, los Chozo, lograron grandes avances en la ciencia. Eran viajeros espaciales incansables y dejaron muchas maravillas tecnológicas y ciudades hermosas. Compartían sus conocimientos con otras civilizaciones y aprendieron a respetar toda forma de vida.

Cuando los Piratas Espaciales atacaron la colonia humana donde vivía Samus de niña, una pareja de Chozo la adoptó. La criaron como a su propia hija y modificaron su ADN para que pudiera adaptarse a su nuevo planeta, Zebes.

Se cree que los Chozo influyeron en la evolución de muchas razas galácticas, incluyendo a los humanos.

El Declive de los Chozo

A pesar de su gran avance tecnológico, la espiritualidad de los Chozo empezó a disminuir. Su cultura se basaba en la adivinación, y predijeron su propio final, que coincidiría con el aumento del mal en el universo. Asustados por la violencia creciente, decidieron retirarse y vivir de forma más sencilla, dejando de lado la tecnología.

Tallon IV fue uno de los lugares que construyeron para vivir de forma natural, sin avances técnicos. Años después, un gran meteorito chocó contra Tallon IV. Este impacto liberó un elemento dañino llamado Phazon, que envenenó la tierra y el mar. Muchas plantas y animales murieron o sufrieron cambios extraños.

Los Chozo intentaron controlar el Phazon con su ciencia, pero no pudieron. Para detener la destrucción, construyeron un templo sobre el cráter del impacto, sellando el centro del Phazon. Creyendo que un salvador llegaría algún día al planeta, los Chozo abandonaron Tallon IV, dejando solo sus historias grabadas.

Federación Galáctica: La Alianza de Especies

La Federación Galáctica (銀河連邦 Ginga Renpō) es el gobierno de la galaxia. Está formada por una alianza de diferentes especies extraterrestres. A menudo contratan a Samus para misiones difíciles, con el objetivo de detener a los Piratas Espaciales.

Samus se entrenó con los militares de la Federación. Luego se convirtió en una cazarrecompensas después de un desacuerdo con su comandante, Adam Malkovich. Los soldados de la Federación Galáctica también usan armaduras especiales. Su tecnología suele llevar su símbolo, una cruz estilizada.

Metroides: Criaturas Absorbentes de Energía

Archivo:Wondercon 2013 Samus Metroid
Cosplayer de Samus con una larva Metroid.

Los Metroides son seres vivos que vienen del planeta SR-388. Se alimentan de la energía vital de otros seres, lo que los hace peligrosos para la vida en el planeta. Los Metroides pueden adaptarse muy bien a diferentes situaciones. Se descubrió que si se exponían a ciertos rayos, se multiplicaban muy rápido.

En los juegos Metroid II: Return of Samus y Metroid: Samus Returns, se mostró que los Metroides tienen un ciclo de vida de cinco etapas. Pasan por diferentes formas: Metroid Alfa, Metroid Gamma, Metroid Zeta, Metroid Omega y la rara Reina Metroid. Son débiles ante las armas de hielo, como el Rayo de Hielo. Estas armas pueden congelarlos al instante, y un golpe fuerte, como un misil, suele ser suficiente para acabar con ellos.

Los Metroides fueron creados por una parte de la antigua raza Chozo. Su propósito era luchar contra los Parásitos X en SR388. Sin embargo, los Metroides se volvieron contra sus creadores, obligando a los Chozo a dejar el planeta.

Piratas Espaciales: Los Enemigos de la Galaxia

Los Piratas Espaciales eran grupos de viajeros espaciales que habían logrado grandes avances en tecnología de viajes y armas. En uno de sus ataques, se apoderaron de los Metroides que la Federación Galáctica había descubierto en SR388.

Rápidamente se dieron cuenta del gran poder de los Metroides para fines militares y energéticos. Sin dudarlo, invadieron el planeta cercano Zebes, destruyendo casi toda la vida (incluyendo a la mayoría de los Chozo). Construyeron una enorme red subterránea de laboratorios de investigación.

Bajo la superficie de Zebes, los Piratas Espaciales experimentaron con los Metroides durante muchos años. Samus Aran, una joven huérfana criada por los Chozo, se puso un traje especial Chozo. Ella frustró la operación de los Piratas Espaciales, destruyendo a los grandes líderes de su ejército: Ridley y Kraid.

Finalmente, Samus llegó al centro de su base, donde destruyó a todos los Metroides que encontró y, al parecer, hizo explotar al Cerebro Madre.

Sin embargo, los Piratas Espaciales no fueron derrotados por completo. Dividieron a los supervivientes en dos grupos. Uno regresó a Zebes para reconstruir sus instalaciones y revivir al Cerebro Madre, Ridley y Kraid. El segundo grupo buscó un planeta con muchos recursos energéticos. Encontraron Tallon IV, que aún emitía mucha energía debido al Phazon. Fascinados por el Phazon, se instalaron en el planeta, construyendo laboratorios y sistemas de supervivencia dentro de las Ruinas Chozo.

Mientras los Piratas Espaciales extraían y experimentaban con el Phazon, descubrieron su increíble capacidad de cambiar las cosas. Pronto comenzaron a combinarlo con las formas de vida nativas del planeta. Perfeccionaron sus operaciones, usando la energía térmica de las profundidades de Tallon IV. Extrajeron grandes cantidades de Phazon y lo enviaron a sus laboratorios principales en Phendrana, donde las bajas temperaturas ayudaban a conservar las criaturas. La investigación avanzó mucho cuando lograron usar todo el poder del Phazon, creando seres muy peligrosos.

Los Piratas Espaciales también llevaron muchas especies a su nave espacial para experimentar con el Phazon en el espacio. Sin saber que Samus Aran había encontrado su nave, continuaron con sus experimentos. Samus se dirigió rápidamente a Tallon IV, lista para acabar con ellos de una vez por todas.

Tipos de Piratas Espaciales

  • Pirata espacial: Son los piratas comunes. Usan rayos láser rojos. A veces son morados o verdes.
  • Pirata oscuro: Entrenado para misiones peligrosas. Usa espadas y puede ocultarse.
  • Pirata volador: Ataca desde el aire con rayos y misiles.
  • Pirata Aqua: Entrenado para atacar bajo el agua con misiles.
  • Soldado: Un pirata con tecnología de rayo. Usa rayos y lleva un traje negro con rayas amarillas.
  • Soldado de Ondas: Similar al Soldado, pero con rayas y espada moradas. Usa el rayo de Ondas.
  • Soldado de Hielo: Similar al Soldado, con rayas y espada blancas. Usa el rayo de Hielo y su espada.
  • Soldado de Plasma: Similar al Soldado, con rayas y espada rojas. Usa el rayo de Plasma y es el más fuerte.
  • Pirata de élite: Un pirata expuesto al Phazon. Tiene un cañón de Plasma, un escudo, un lanzamisiles y un generador de ondas. Es negro con hombreras azul celeste.
  • Elite Phazon: Un pirata de élite con más Phazon. Es más fuerte, pero su vida se acorta. Es negro y cubierto de piedras de Phazon.
  • Pirata Omega: El pirata más fuerte de las fuerzas de élite. Mide unos 4 metros y sus ataques son más potentes. Puede hacerse invisible y tiene un lanzamisiles doble. Samus debe destruir cuatro piedras de Phazon en su cuerpo para vencerlo.

Ridley: El Dragón Espacial

Ridley (en japonés: リドリー), también conocido como Geoforma 187 o el "astuto dios de la muerte", es uno de los principales enemigos de la serie de Metroid. Ridley es un dragón espacial extraterrestre y general de los Piratas Espaciales. Se convirtió en el principal enemigo de Samus Aran, la protagonista, después de atacar su planeta natal y matar a sus padres cuando ella era una niña. Ridley es el único de su especie que viene de Zebes.

Su primera aparición fue en el videojuego Metroid para la Nintendo Entertainment System en 1986. Junto con Kraid, era uno de los jefes que protegían a Mother Brain en las profundidades de Norfair en el planeta Zebes. En Super Metroid, Ridley regresó mucho más grande y robó la última cría de Metroid. Samus ha derrotado a Ridley muchas veces, pero él reaparece en juegos posteriores de diferentes formas:

  • Mecha Ridley.
  • Meta Ridley.
  • Omega Ridley.
  • Neo Ridley.
  • Proteus Ridley.

Kraid: El Monstruo Gigante

Kraid (en japonés: クレイド, Kureido) es un monstruo reptil gigante extraterrestre de la saga Metroid de Nintendo. Es miembro del alto mando de los Piratas Espaciales y jefe dueño de Brinstar en el planeta Zebes. De aspecto gordo y robusto, estrechamente parecido con el monstruo japonés de nombre Kaiju, es uno de los enemigos más grande a los que se ha enfrentado Samus Aran. La principal arma de Kraid es lanzar proyectiles a través de su propia barriga.

La primera aparición de Kraid fue en el juego original de Metroid para el NES, de ahí ha seguido en Super Metroid para el SNES y en Metroid Zero Mission para el Game Boy Advance. Junto con Ridley, es uno de los jefes principales de la Metroid.

Mother Brain: La Mente Maestra

Es un ordenador creado por los Chozo en Zebes. Cuando los Chozo llegaron a Zebes, el clima era muy difícil. Por eso, construyeron este ordenador con tejido cerebral para que controlara las funciones del planeta. Con el tiempo, el Cerebro Madre se dio cuenta de su poder y quiso gobernar todo en el planeta. Cambió algunas cosas del planeta, causando un gran cambio climático y la muerte de muchos Chozo.

Los Chozo lograron apagar al Cerebro Madre, pero ya no pudieron vivir en Zebes. Abandonaron el planeta y cambiaron su forma de pensar: nunca más intentarían cambiar un planeta entero para sus necesidades. En cambio, vivirían en armonía con la naturaleza de cada planeta al que fueran.

Los Piratas Espaciales descubrieron el gran superordenador abandonado en Zebes y lo volvieron a encender. Gracias a su inteligencia, el Cerebro Madre se unió a los piratas. Les dio la idea de robar Metroides y crear un ejército con ellos.

En "Super Metroid", el Cerebro Madre fue reconstruido y recibió un cuerpo robótico con grandes habilidades de ataque. Más tarde, en "Metroid Prime 3", la Federación Galáctica construyó y mejoró este tipo de superordenadores. Al final, Samus se enfrenta a uno que se fusiona con Dark Samus. Esto permite a Dark Samus controlarlo y crear clones.

Oscuros (Ing): Seres de Otra Dimensión

Los Oscuros son seres que se crearon cuando el planeta Éter se dividió en dos dimensiones: Éter y Éter Oscuro. Esto fue causado por un meteorito de Phazon. Todo lo que existe en Éter tiene una versión oscura, y en el caso de los habitantes de Éter, los Luminarios, existen los Oscuros (Ing).

SA-X: El Clon Peligroso de Samus

Este personaje es un clon de la cazarrecompensas espacial Samus Aran. Fue modificado por el "Parásito X", también conocido como "Samus Aran-X". Este parásito absorbe el ADN de sus víctimas y las imita. En este caso, cuando el traje de Samus (que ella perdió en el hospital de la Federación Galáctica) fue llevado a la estación espacial BSL (Laboratorio Espacial Biológico), el parásito absorbió el ADN de los restos del traje de Samus y creó un ser completamente nuevo.

Este ser, el SA-X, tenía el traje de Samus Aran y todas sus armas. Sin embargo, al ser solo un clon, no tenía la capacidad de pensar. El único objetivo del SA-X era destruir toda forma de vida que encontrara, incluyendo a Samus Aran, su origen genético. Debido a estas cualidades, el SA-X se convierte en un enemigo muy peligroso. Debido a la rapidez con la que se reproducía, había al menos diez organismos SA-X al mismo tiempo en la estación BSL. Tenían un gran poder, pero también puntos débiles, como los misiles de hielo. Sus principales objetivos eran destruir a los Metroides y asegurar la supervivencia de los Parásitos X. Para esto último, debía matar a Samus, ya que ella representaba un peligro para los X.

Al final de Metroid Fusion, un SA-X ayuda a Samus a destruir al jefe final. Cuando Samus se enfrenta al jefe final, un Metroid Omega, este la hiere gravemente. En ese momento, llega un SA-X. Como los Parásitos X son presas de los Metroides, el SA-X ataca inmediatamente para defenderse. El Metroid Omega destruye al SA-X, y es entonces cuando Samus tiene la oportunidad de recuperar su traje y poderes originales para destruir al jefe y terminar la aventura.

Dark Samus (Samus Oscura): La Amenaza de Phazon

Samus Oscura (Dark Samus) es el Metroid Prime con el traje de Phazon. Está hecha de este material inestable y es el enemigo principal creado por las mutaciones y experimentos de los Piratas Espaciales en Tallon IV. Aparece en Metroid Prime II Echoes.

Realiza ataques fuertes a distancia y tiene un escudo de Phazon muy resistente. Una vez que Dark Samus (o el Metroid Prime) es derrotada, intenta de nuevo apoderarse del traje de Samus para sobrevivir, pero desaparece antes de lograrlo, dejando su destino desconocido.

Este ser tiene una estructura genética similar a la de Samus Aran, pero modificada por el Phazon. Esta energía también parece haber mejorado la copia del Traje Climático que usa. Sus armas principales incluyen el Lanzamisiles y una versión más potente del Rayo Estándar. También puede moverse más rápido y saltar más alto. Puede crear escudos de Phazon y hacerse invisible, pero Samus puede encontrarla con visores especiales.

Para mantenerse estable, necesita consumir grandes cantidades de mineral de Phazon.

Durante Metroid Prime 3 Corruption, regresa como el enemigo principal. Samus Oscura es quien causa la corrupción en el cuerpo de Samus. Si Samus se corrompe por completo, se convertiría en su sirviente.

Samus logra controlar el poder del Phazon. Con este poder, al final del juego, logra vencer a Samus Oscura y a la Unidad Aurora 313 en el planeta Phaaze.

Referencias


sv:Metroid (spelserie)#Ridley

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Characters of the Metroid series Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Personajes de Metroid para Niños. Enciclopedia Kiddle.