robot de la enciclopedia para niños

Mural para niños

Enciclopedia para niños

Un mural es una obra de arte, como una pintura o un dibujo, que se crea directamente sobre una pared o un muro. Puede estar hecho sobre piedra o cualquier tipo de construcción. Históricamente, los murales se han hecho con pintura, pero también pueden ser de mosaico, cerámica o esgrafiado (una técnica que raspa capas de color).

Archivo:Arte libre
Expresión de pintura libre en el muro (ciudad de Viedma).

¿Qué significa la palabra "mural"?

La palabra "mural" viene del latín y significa "relacionado con un muro". Al principio, se usaba como un adjetivo para describir algo que estaba pegado a una pared. Con el tiempo, la palabra "mural" se convirtió en un sustantivo para referirse a la obra de arte en sí.

En el mundo del arte, el término "mural" empezó a usarse a principios del siglo XX. En 1906, un artista llamado Dr. Atl propuso crear un gran movimiento de arte público en México, al que llamó "pintura mural". Desde entonces, la palabra se hizo muy popular.

La historia de los murales

Los murales tienen una historia muy larga, ¡desde hace miles de años!

Murales en la antigüedad

Los murales más antiguos que conocemos son las pinturas rupestres. Estas se hicieron en cuevas durante el paleolítico superior. Los artistas de esa época pintaban sobre las paredes de roca usando colores naturales de plantas y minerales, mezclados con resinas.

Más tarde, en la antigüedad y durante la época románica, la pintura sobre muros siguió siendo muy importante. En el Renacimiento, los artistas mejoraron la técnica del fresco. Un ejemplo famoso son los murales de las Estancias del Vaticano y la Capilla Sixtina. Esta técnica se siguió usando en el Barroco y el Rococó, a veces combinada con relieves de estuco.

Murales en la Edad Media

Durante el Románico, entre los siglos X y XIII, los murales eran una forma principal de decorar el interior de los edificios. La técnica más usada era el fresco: se aplicaba una capa de yeso húmedo en la pared y se pintaba antes de que se secara.

La mayoría de estos murales tenían un propósito religioso. Servían para enseñar historias de la Biblia a las personas que no sabían leer. Por eso, se pintaban escenas del Antiguo y Nuevo Testamento. Una escena muy común era el "Pantocrátor", que mostraba a Jesús bendiciendo, rodeado de símbolos de los cuatro evangelistas. Esta imagen siempre se pintaba en la parte principal de las iglesias románicas.

Murales en la época moderna

En el siglo XX, el arte mural volvió a ser muy importante, especialmente con el movimiento de los muralistas en México y otros países de Hispanoamérica. Artistas famosos como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco en México, Pedro Nel Gómez en Colombia, y Teodoro Núñez Ureta en Perú crearon obras impresionantes. El primer mural pintado en el siglo XX fue "El árbol de la vida", de Roberto Montenegro.

¿Qué hace especial a un mural?

Archivo:Mural religioso en una parroquia de barrio
Mural religioso en una parroquia de barrio en distrito de Los Olivos, Lima, Perú.

Los murales se han usado para decorar o para enseñar. Muchas veces, tienen significados religiosos, simbólicos o incluso mágicos.

Algunas características importantes de los murales son:

  • La monumentalidad: Son muy grandes, tanto por el tamaño de la pared como por la forma en que se representan las figuras.
  • La poliangularidad: Puedes verlos desde diferentes puntos de vista y distancias, y siempre te parecerán interesantes.

Técnicas para crear murales

Archivo:El regreso de Quinquela 02
El Regreso de Quinquela en Barracas, Buenos Aires, Argentina.

Aunque parezca que se pinta directamente sobre la pared, en realidad se usa una capa intermedia. La técnica más usada a lo largo de la historia es el fresco. Para esto, la pared se prepara con varias capas de yeso: primero una capa gruesa llamada arriccio, y luego una más fina de arena y cal, llamada intonaco. Sobre esta última capa, que aún está húmeda, se aplica la pintura mezclada con agua de cal.

Existen dos métodos principales:

  • Al fresco: La pintura se aplica sobre la pared cuando el yeso aún está húmedo.
  • Al seco: La pintura se aplica sobre una pared que ya está seca.

En la época romana, se usaba la encáustica, donde los colores con cera se aplicaban en frío. También se puede pintar al temple sobre muros secos. A principios del siglo XX, el acrílico se volvió muy popular, usado por artistas como Rivera y Orozco.

Murales de mosaico y cerámica

Además de la pintura, los murales también pueden hacerse con cerámica y mosaico. En España, artistas como Antoni Gaudí y Joan Miró han creado grandes murales de cerámica. Otros artistas como Pedro Nel Gómez y Rufino Tamayo también han usado estas técnicas.

Grafiti y arte digital

El grafiti, en sus formas más artísticas y grandes, se ha convertido en una forma moderna de pintura mural. A veces, se contrata a grafiteros profesionales para decorar paredes de tiendas o casas, transformando el arte urbano en algo decorativo.

En algunas ciudades, el grafiti profesional ha impulsado el uso de murales en comercios y viviendas, convirtiendo el arte urbano en una herramienta de decoración.

También existen los "murales digitales colaborativos", que se crean con tecnología moderna.

Galería de imágenes

Ver también

  • Trampantojo
  • Muralismo mexicano
  • Grafiti

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mural Facts for Kids

kids search engine
Mural para Niños. Enciclopedia Kiddle.