Pino prieto para niños
Datos para niños
Pino prieto |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Pinaceae | |
Género: | Pinus | |
Especie: | P. greggii Engelm. ex Parl. |
|
Distribución | ||
![]() Pinus greggii var. greggii Pinus greggii var. australis
|
||
El pino prieto (Pinus greggii) es un tipo de pino que crece en México. Es un árbol de tamaño pequeño a mediano, que puede medir entre 10 y 25 metros de altura. Sus conos tardan mucho en abrirse, a veces más de dos años.
Este pino es muy útil porque crece rápido y se adapta bien a suelos que no son muy ricos. Por eso, se usa en proyectos para recuperar suelos dañados. También es común verlo en parques, jardines y áreas deportivas.
Contenido
Características del Pino Prieto
El pino prieto es un árbol que mantiene sus hojas verdes todo el año. Su apariencia cambia a medida que crece.
¿Cómo es la corteza del pino prieto?
Cuando el pino es joven, su corteza es lisa y de color gris. Al hacerse adulto, la corteza se vuelve más oscura y áspera.
¿Cómo son las hojas y los conos?
Las hojas de este pino son de un verde claro y brillante. Son un poco ásperas y tienen bordes con pequeños dientes. Miden entre 7 y 14 centímetros de largo y crecen en grupos de tres.
Los conos son de color oscuro y tienen forma de huevo alargado o de cilindro. Miden entre 8 y 15 centímetros de largo. Cuando los conos se caen, dejan una parte de su tallo en la rama. Las semillas son pequeñas, de forma ovalada y de color oscuro. Tienen un ala que les ayuda a volar con el viento.
¿Dónde crece el Pino Prieto?
El pino prieto es originario de México, específicamente de la Sierra Madre Oriental. Se encuentra en varios estados como Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí e Hidalgo.
Existen dos tipos principales de pino prieto, según la zona donde crecen:
- Las poblaciones del norte se conocen como P. greggii var. greggii.
- Las del sur se llaman P. greggii var. australis.
También se han plantado pinos prietos en Sudáfrica, especialmente en lugares donde no llueve mucho.
¿Qué tipo de hábitat prefiere?
Este pino crece en alturas que van desde los 1400 hasta los 3000 metros sobre el nivel del mar.
Tipos de suelo y clima
Prefiere suelos que vienen de volcanes, que se encuentran en mesetas altas y en las partes bajas de las montañas. En estos lugares es donde crecen los ejemplares más grandes y fuertes.
Aunque puede vivir en lugares secos, en esas condiciones crece más lento y los árboles son más pequeños. También puede crecer en suelos arcillosos, delgados y con pocos nutrientes, siempre que tengan buen drenaje.
El clima ideal para el pino prieto es templado y con algo de humedad. La temperatura promedio en su hábitat varía entre -9 y 29 grados Celsius, y recibe entre 600 y 1000 milímetros de lluvia al año.
Estado de conservación del Pino Prieto
El pino prieto es muy importante para los ecosistemas donde vive. Forma parte de la capa más alta de árboles y, a veces, es el único árbol grande en la zona. Muchas plantas más pequeñas dependen de la sombra y el ambiente que crea este pino.
Amenazas y esfuerzos de conservación
Lamentablemente, las actividades humanas como la tala de árboles y la agricultura están afectando a las poblaciones de pino prieto. Esto hace que haya menos árboles jóvenes y que algunas poblaciones queden separadas y con pocos individuos.
Debido a esto, se están buscando formas de proteger la especie, tanto en su lugar natural (in situ) como fuera de él (ex situ). El pino prieto es una especie valiosa por su rápido crecimiento y su capacidad de adaptarse a lugares con poca agua. Por eso, es uno de los pinos más usados en programas de reforestación.
Aunque en México no está en una categoría de riesgo oficial, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo considera una especie vulnerable.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pinus greggii Facts for Kids