Pinet para niños
Datos para niños Pinet |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Pinet en España | ||||
Ubicación de Pinet en la provincia de Valencia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Valencia | |||
• Comarca | Valle de Albaida | |||
• Partido judicial | Onteniente | |||
Ubicación | 38°59′00″N 0°20′17″O / 38.983333333333, -0.33805555555556 | |||
• Altitud | 340 m | |||
Superficie | 11,9 km² | |||
Población | 148 hab. (2024) | |||
• Densidad | 13,36 hab./km² | |||
Gentilicio | pinetano, -a pinetero, -a |
|||
Predom. ling. | Valenciano | |||
Código postal | 46838 | |||
Alcalde | Gonzalo Catalá Mahiques (PP) | |||
Fiesta mayor | 1 semana de julio | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Pinet es un pequeño municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Forma parte de la provincia de Valencia, en una zona conocida como el Valle de Albaida. En el año 2024, Pinet tiene una población de 148 habitantes.
Contenido
Geografía de Pinet
Pinet está ubicado en la parte noreste del Valle de Albaida. El paisaje de Pinet es como un valle redondo, rodeado de montañas. El suelo del valle es de color rojizo, formado por la tierra que arrastra el agua de las montañas.
Clima y tiempo en Pinet
El clima de Pinet es el típico clima mediterráneo. Esto significa que los veranos son calurosos y los inviernos pueden ser un poco fríos, con algunas nevadas al año. Normalmente, llueve unos 600 milímetros al año, pero en los últimos años ha llovido más, superando los 1000 milímetros. Esto se debe a las lluvias fuertes que caen en otoño, un fenómeno conocido como "gota fría".
¿Cómo llegar a Pinet?
Si viajas desde Valencia, puedes llegar a Pinet usando varias carreteras. Primero, tomas la A-7, luego la CV-40, después la CV-60 y finalmente las carreteras CV-610 y CV-608.
Pueblos cercanos a Pinet
El área alrededor de Pinet limita con otros pueblos. Estos son Bárig, Cuatretonda, Gandía y Luchente. Todos estos lugares también están en la provincia de Valencia.
Historia de Pinet
A lo largo de la historia, Pinet fue parte de la "baronía de Luchente". Esto significa que estaba bajo el control de algunas familias importantes, como los Maza y luego las casas de Mandas y Dos Aguas.
En el año 1530, el papa Clemente VII creó la vicaría de Pinet. Esta vicaría era una especie de centro religioso que fue administrado por los monjes dominicos de Luchente hasta el año 1835.
Población de Pinet
Pinet tiene una población de 148 habitantes en 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Pinet ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Pinet entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn 1857 aparece este municipio porque se segrega del municipio Luchente |
Economía de Pinet
La economía de Pinet se basa principalmente en la agricultura. Los cultivos más comunes son los de secano, es decir, plantas que no necesitan mucha agua de riego. El olivo es el cultivo más importante, seguido por el almendro y el algarrobo. Antes también se cultivaban cereales de invierno, pero ahora ya no se hace.
Además de la agricultura, en Pinet hay más de 20 granjas de aves (avícolas) y algunas granjas de cerdos (porcinas). La falta de grandes industrias ha hecho que la población de Pinet disminuya poco a poco con el tiempo.
Lugares de interés en Pinet
Pinet tiene algunos lugares interesantes para visitar:
- Iglesia parroquial: Este edificio religioso está dedicado a San Pedro Apóstol.
- Ruta de los Monasterios de Valencia: Pinet forma parte de esta ruta especial. Es un camino que conecta varios monasterios y lugares históricos. La ruta se inauguró en 2008 y es una forma de conocer la cultura y el patrimonio de la zona.
Fiestas y celebraciones en Pinet
Las fiestas más importantes de Pinet son las Fiestas Patronales. Se celebran el último fin de semana de junio. Durante estas fiestas, se honra a San Pedro y al Cristo de la Montaña con diversas actividades y celebraciones.
Véase también
En inglés: Pinet, Spain Facts for Kids
- Paraje natural El Surar