robot de la enciclopedia para niños

Pinedas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pinedas
municipio de España
Panorámica de Pinedas II.jpg
Panorámica
Pinedas ubicada en España
Pinedas
Pinedas
Ubicación de Pinedas en España
Pinedas ubicada en la provincia de Salamanca
Pinedas
Pinedas
Ubicación de Pinedas en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Sierra de Francia
• Partido judicial Béjar
• Mancomunidad Ruta de la Plata
Ubicación 40°26′43″N 5°57′36″O / 40.445277777778, -5.96
• Altitud 786 m
Superficie 14,59 km²
Población 94 hab. (2024)
• Densidad 7,88 hab./km²
Gentilicio pinedano, -a
Código postal 37712
Alcalde (2011) Hilario Pascual Gil (PP)
Patrón San Antonio (13 de junio)
Patrona Virgen de las Nieves
(5 de agosto)

Pinedas es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Pinedas está en la comarca de la Sierra de Francia. También pertenece al partido judicial de Béjar y a la Mancomunidad Ruta de la Plata.

El municipio de Pinedas tiene un solo núcleo de población. Su superficie total es de 14,59 km². Según los datos del INE de 2024, Pinedas tiene 94 habitantes.

Geografía de Pinedas

Pinedas se ubica entre dos importantes comarcas: la Sierra de Francia y la Sierra de Béjar. Por eso, combina características de ambas zonas.

¿Cómo es el paisaje natural de Pinedas?

El paisaje natural de Pinedas es muy bonito. Destaca su vegetación abundante y su flora variada. Un lugar especial es el "balcón" de "los Canchitos", desde donde se puede ver toda la Sierra de Francia.

El río Alagón pasa por una parte del municipio. Este río hace que la tierra sea rica en agua. En el río se pueden encontrar peces como el barbo, la boga y la trucha, lo que lo convierte en un buen lugar para la pesca.

¿Cómo son las calles y casas de Pinedas?

El diseño de las calles de Pinedas muestra influencias árabes. Las calles son estrechas y con curvas. Las casas son sencillas, construidas con piedra y adobe. Un lugar curioso es "La Callejita", un pequeño túnel. Este túnel conecta la calle Larga con la plaza mayor, donde está el ayuntamiento.

Historia de Pinedas

¿Cuándo se fundó Pinedas?

Pinedas fue fundada durante la repoblación de la zona. Esto ocurrió alrededor del año 1227, por orden del rey Alfonso IX de León. En ese tiempo, Pinedas formaba parte del concejo de Montemayor del Río, dentro del Reino de León.

En 1833, cuando se crearon las provincias actuales, Pinedas pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia se encuentra en la Región Leonesa.

¿Qué evento importante afectó a Pinedas en el siglo XX?

Pinedas fue una de las localidades más afectadas en Salamanca por una gran enfermedad en 1918. En proporción a su población, tuvo 22 fallecidos. Esto significó 60,1 fallecimientos por cada mil habitantes.

Población de Pinedas

¿Cuántas personas viven en Pinedas?

Pinedas tiene una población de 94 habitantes, según los datos más recientes.

Gráfica de evolución demográfica de Pinedas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Archivo:Panorámica de la torre de la Iglesia en Pinedas
Barrio y torre de la iglesia

El Instituto Nacional de Estadística informó que el 31 de diciembre de 2018, Pinedas tenía 113 habitantes. De ellos, 64 eran hombres y 49 mujeres. En el año 2000, había 188 habitantes. Esto significa que la población de Pinedas ha disminuido en 16 habitantes entre 2000 y 2018.

Gobierno y Política

Archivo:Ayuntamiento de Pinedas
Casa consistorial

¿Quién es el alcalde de Pinedas?

El alcalde de Pinedas en 2011 era Hilario Pascual Gil, del Partido Popular (PP). Es importante saber que el alcalde de Pinedas no recibe un sueldo por su trabajo en el ayuntamiento (dato de 2017).

¿Cómo se eligen los representantes en Pinedas?

Los representantes del ayuntamiento se eligen en las elecciones municipales. Aquí puedes ver los resultados de algunas elecciones pasadas:

Resultados de las elecciones municipales en Pinedas
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 59,30 51 4 59,43 63 4 72,55 79 5 66,41 85 4 55,78 82 4
Ciudadanos (Cs) 18,60 16 1 - - - - - - - - - - - -
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 0,68 1 0 36,79 39 1 21,57 22 1 3,91 5 0 19,89 35 0
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) - - - - - - - - - 32,03 41 1 43,54 64 1

Cultura en Pinedas

¿Qué patrimonio histórico tiene Pinedas?

Pinedas tiene muchos restos arqueológicos antiguos. Algunos son de la prehistoria, como el "exprimijo", una pila tallada en granito. También hay dólmenes (monumentos de piedra) de la época megalítica en el Castrejón. Se conserva parte de la muralla de un antiguo poblado llamado El Maginario, con construcciones del año 500 a.C.

En el alto de los Palacios se encuentran los castros, que eran poblados fortificados. Además, hay una necrópolis (cementerio antiguo) con una tumba excavada en la roca, conocida como la Tumba del Moro.

¿Cuáles son los edificios religiosos de Pinedas?

Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves en Pinedas torre del campanario
Iglesia Nuestra Señora de las Nieves

El edificio más importante es la iglesia parroquial. Está dedicada a Nuestra Señora de las Nieves, la patrona del pueblo. Fue construida en el siglo XVI y ha sido renovada varias veces. La iglesia tiene una torre-campanario y un pequeño pórtico en la fachada.

Antiguamente, había dos ermitas más. La ermita de San Felipe, que ya no existe, estaba en el alto de Felipe. La ermita del Humilladero, del siglo XVI, estaba a la entrada del pueblo y ahora solo quedan algunas columnas. Estaba dedicada al Santísimo Cristo de la Misericordia.

¿Cuándo se celebran las fiestas en Pinedas?

Las fiestas principales de Pinedas son en honor a la Virgen de las Nieves. Se celebran el 4 y 5 de agosto. Es una buena oportunidad para ver el folklore local, con bailes y danzas tradicionales. También se pueden admirar los trajes típicos.

El pueblo también celebra las fiestas de su patrón, San Antonio de Padua, el 13 de junio. Esta fiesta es menos concurrida porque muchos habitantes se han mudado a otras ciudades.

Para saber más

  • Lista de municipios de Salamanca
  • Sierra de Francia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pinedas Facts for Kids

kids search engine
Pinedas para Niños. Enciclopedia Kiddle.