robot de la enciclopedia para niños

Pietro Tenerani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pietro Tenerani
Pietro Tenerani - Francesco Gaj.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de noviembre de 1789
Torano, Ducado de Módena.
Fallecimiento 16 de diciembre de 1869
Bandera de Italia Roma, Italia
Nacionalidad italiano
Educación
Alumno de Lorenzo Bartolini
Información profesional
Ocupación Escultor
Alumnos Ponciano Ponzano y Manuel Vilar
Miembro de Academia de Bellas Artes
Distinciones
  • Comendador de la Orden de San Gregorio Magno
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes

Pietro Tenerani (nacido en Torano, Carrara, en 1789 y fallecido en Roma, Italia, en 1869) fue un importante escultor italiano. Es conocido por sus impresionantes obras de arte en mármol y bronce.

Pietro Tenerani: El Escultor de Héroes

Pietro Tenerani fue un artista muy talentoso que se especializó en la escultura. Aprendió de uno de los escultores más famosos de su tiempo, Antonio Canova. Canova era conocido por su estilo neoclásico, que se inspiraba en el arte de la antigua Grecia y Roma. Tenerani siguió los pasos de su maestro, creando esculturas que transmitían belleza y emoción.

Sus Primeros Pasos como Artista

Pietro Tenerani nació en una pequeña localidad llamada Torano, cerca de Carrara, una región famosa por su mármol de alta calidad. Desde joven, mostró un gran interés por el arte. Su talento fue notado por Antonio Canova, quien lo tomó como su alumno. Bajo la guía de Canova, Pietro desarrolló sus habilidades y su propio estilo.

Esculturas Famosas y Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Pietro Tenerani creó muchas obras importantes. Sus esculturas se encuentran en varios países y son admiradas por su detalle y realismo.

La Estatua de Simón Bolívar en Bogotá

Una de las obras más destacadas de Tenerani es la primera estatua en el mundo de Simón Bolívar, un gran líder de la independencia en América del Sur. Esta estatua fue encargada en 1844 por un importante ciudadano llamado José Ignacio París Ricaurte.

Archivo:Estatua de la plaza de Bolívar en Bogotá
Estatua de Simón Bolívar en la plaza de Bolívar en Bogotá.

Para crear esta estatua, Tenerani usó como referencia un dibujo que se había hecho de Bolívar en 1828. La estatua fue fundida en Múnich, Alemania, y llegó a Bogotá, Colombia, donde fue inaugurada en 1846 en la Plaza de Bolívar. El propio Tenerani diseñó la base de la estatua.

Otras Obras Importantes

Pietro Tenerani también hizo otros trabajos notables, incluyendo:

  • Un busto del general Tomás Cipriano de Mosquera, que hoy se encuentra en la Universidad del Cauca.
  • Un busto del virrey José Manuel de Ezpeleta, que está en la Academia Colombiana de Historia.
  • Otro busto de José Ignacio París Ricaurte, que forma parte de la colección de la Quinta de Bolívar.
  • Un busto más del general Bolívar, que se exhibe en la Cancillería de Colombia.

En 1852, Tenerani esculpió una estatua de mármol para el lugar de descanso final de Simón Bolívar en el Panteón Nacional de Venezuela, ubicado en Caracas. También intentó crear un monumento para el corazón de Bolívar en la Catedral Primada de Colombia en Bogotá en 1867, pero lamentablemente la obra se perdió en un accidente de barco. Al año siguiente, hizo una copia de su estatua de Bolívar para la ciudad de Angostura, hoy conocida como Ciudad Bolívar, en Venezuela.

Además de sus obras en América del Sur, Tenerani realizó encargos importantes en Europa. Su trabajo más grande fue la tumba del papa Pío VIII, que terminó en 1857.

Su Legado como Profesor

Pietro Tenerani no solo fue un gran escultor, sino también un dedicado profesor. En 1844, fue aceptado como profesor en la Academia de San Lucas en Roma y también enseñó en la Academia de Bellas Artes de París. Sus enseñanzas influyeron en muchos estudiantes, incluyendo a Ponciano Ponzano y Manuel Vilar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pietro Tenerani Facts for Kids

kids search engine
Pietro Tenerani para Niños. Enciclopedia Kiddle.