robot de la enciclopedia para niños

Pierre Pincemaille para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pierre Pincemaille
Pierre Pincemaille.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Pierre-Marie Pincemaille
Nacimiento 8 de diciembre de 1956
Bandera de Francia París (Francia)
Fallecimiento 12 de enero de 2018

Bandera de Francia Suresnes (Francia)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Sepultura Tréflez
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Familiares Emil Belot
Educación
Educado en Conservatorio de París
Alumno de Rolande Falcinelli
Información profesional
Ocupación Organista, improvisador y pedagogo musical
Años activo 1973-2018
Empleador
Género Música clásica
Instrumento Órgano de tubos
Sitio web pierrepincemaille.fr
Distinciones
  • Caballero de la Orden de San Gregorio Magno
  • Caballero de la Orden de las Palmas Académicas
  • Caballero de las Artes y las Letras

Pierre Pincemaille (nacido en París, Francia, el 8 de diciembre de 1956 y fallecido en Suresnes, Francia, el 12 de enero de 2018) fue un talentoso organista, un gran improvisador y un importante profesor de música francés.

La vida musical de Pierre Pincemaille

Pierre Pincemaille fue una figura destacada en el mundo de la música clásica, especialmente conocido por su habilidad con el órgano de tubos y su increíble capacidad para improvisar melodías.

¿Cómo empezó Pierre Pincemaille en la música?

Pierre Pincemaille comenzó a estudiar piano en 1965. En 1968, descubrió el órgano gracias a su tío, quien le permitió tocar el órgano Lois Debierre en un colegio. Este fue el inicio de su pasión por este gran instrumento.

A los 14 años, en 1971, Pierre Pincemaille fue aceptado en el prestigioso Conservatorio de París. Allí, estudió diversas áreas de la música:

Pierre Pincemaille demostró ser un estudiante brillante, obteniendo cinco primeros premios en el conservatorio. Ganó en armonía (1977), contrapunto (1978), fuga (1978), órgano (interpretación en 1979) y órgano (improvisación en 1979).

Los premios y reconocimientos de Pierre Pincemaille

Entre 1978 y 1990, Pierre Pincemaille ganó cinco importantes premios en concursos internacionales:

  • En 1978, obtuvo el primer premio en el concurso internacional de improvisación de Lyon.
  • En 1987, ganó el gran premio del concurso europeo de órgano de Beauvais.
  • En 1989, recibió el primer premio en el concurso internacional de improvisación de Estrasburgo.
  • También en 1989, se llevó el gran premio del concurso internacional de improvisación de Montbrison.
  • Finalmente, en 1990, ganó el gran premio de improvisación en el concurso internacional de órgano de Chartres.

La carrera profesional de Pierre Pincemaille

Pierre Pincemaille tuvo una carrera muy activa como músico. Fue un concertista internacional, un organista en ceremonias religiosas y un dedicado profesor.

En 1987, fue nombrado organista principal de la Basílica de Saint-Denis, un puesto muy importante que mantuvo hasta el final de su vida.

Además de tocar, Pierre Pincemaille también enseñó. Fue profesor de armonía en el conservatorio de Lyon entre 2003 y 2005. Luego, en 2005, regresó al Conservatorio de París, donde había estudiado, para enseñar contrapunto. Se le considera uno de los maestros que formó a la nueva generación de organistas.

Ofreció más de 1.000 conciertos de órgano en todo el mundo. Dio más de 300 conciertos en 19 países de Europa, 92 en el continente americano (68 de ellos en Estados Unidos) y también tocó en África y Asia. En sus conciertos, siempre buscó mostrar el órgano como un verdadero instrumento musical y no solo como un instrumento para ceremonias. Le gustaba adaptar el programa de sus conciertos al órgano que iba a usar, al lugar y al público, y prefería que el público pudiera verlo mientras tocaba.

Pierre Pincemaille era especialmente famoso por su talento para la improvisación. Improvisaba durante las ceremonias en la Basílica de Saint-Denis y también en sus conciertos. Incluso fue presidente de jurados en concursos de improvisación.

Las composiciones y grabaciones de Pierre Pincemaille

Pierre Pincemaille también compuso algunas obras musicales, como:

  • Un Ave Maria para coro mixto sin acompañamiento (publicado en 2013).
  • En Louisiane para trombón y piano (publicado en 2004).
  • Prologue et Noël varié para órgano (publicado en 2007).

En noviembre de 2017, se tocaron por primera vez tres de sus motetes (piezas musicales cortas), aunque no estaban publicados.

Grabó alrededor de veinte discos compactos (CD), que incluyen:

Reconocimientos y honores

Pierre Pincemaille recibió varias condecoraciones importantes por su trabajo y contribuciones:

  • Fue nombrado Caballero de la Orden de las Palmas Académicas el 14 de julio de 2003.
  • En 2006, se le otorgó el título de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.
  • El 16 de junio de 2007, fue nombrado Caballero de la Orden de San Gregorio Magno por sus servicios a la Iglesia Católica.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pierre Pincemaille Facts for Kids

kids search engine
Pierre Pincemaille para Niños. Enciclopedia Kiddle.