robot de la enciclopedia para niños

Maurice Duruflé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maurice Duruflé
Maurice Duruflé.gif
Información personal
Nombre de nacimiento Maurice Gustave Duruflé
Nacimiento 11 de enero de 1902
Louviers (Francia)
Fallecimiento 16 de junio de 1986
Louveciennes (Francia)
Sepultura Cementerio de Ménerbes
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Marie-Madeleine Duruflé-Chevalier (desde 1953)
Educación
Educado en Conservatorio de París
Información profesional
Ocupación Compositor, organista y profesor de música
Empleador Conservatorio de París
Estudiantes Georges Prêtre
Movimiento Música clásica
Género Música clásica
Instrumento Órgano
Obras notables Réquiem
Distinciones
  • Grand Prix du Disque (1959)

Maurice Duruflé (nacido en Louviers, Francia, el 11 de enero de 1902 y fallecido en Louveciennes, Francia, el 16 de junio de 1986) fue un importante compositor y organista francés. Es conocido por su música para órgano y sus obras corales.

La vida de Maurice Duruflé: Un viaje musical

Primeros años y formación musical

Maurice Duruflé mostró su talento musical desde muy joven. De niño, asistió a la escuela de coristas de la Catedral de Ruan. Allí estudió canto coral, piano y órgano.

A los 17 años, se mudó a París para continuar sus estudios de órgano con Charles Tournemire. También fue asistente de Tournemire en la Iglesia de Santa Clotilde de París.

Estudios en el Conservatorio de París

En 1920, a los 18 años, Maurice Duruflé ingresó en el prestigioso Conservatorio de París. Allí tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros. Estudió composición con Charles-Marie Widor y Paul Dukas. También aprendió armonía con Jean Gallon, fuga con Georges Caussade y órgano con Eugène Gigout.

Entre 1922 y 1928, Duruflé ganó varios premios importantes en el Conservatorio. Obtuvo el primer premio en órgano en 1922 y en armonía en 1924. También ganó premios en acompañamiento pianístico, composición y fuga.

Carrera como organista y profesor

En 1927, Maurice Duruflé fue nombrado asistente de Louis Vierne en la Catedral de Nuestra Señora de París. Trabajó allí hasta 1937. Vierne deseaba que Duruflé fuera su sucesor.

En 1930, Duruflé se convirtió en el organista principal de la Iglesia de Saint-Étienne-du-Mont en París. Ocupó este puesto durante muchos años, hasta 1975.

Archivo:Saint Etienne-du-Mont
Saint Etienne-du-Mont, donde Maurice Duruflé fue organista desde 1930 hasta 1975.
Archivo:Durufle nameplate
Plaza en la Place de Panthéon 6, de París, donde vivió el matrimonio Duruflé desde 1930 hasta 1999.

A partir de 1942, Duruflé fue asistente de Marcel Dupré en la clase de órgano del Conservatorio. En 1943, fue nombrado profesor de composición, enseñando hasta 1970.

Obras musicales destacadas

La obra más famosa de Maurice Duruflé es su Réquiem Opus 9, publicado en 1947. Esta pieza es para coro, solistas y orquesta. Se parece al Réquiem de Gabriel Fauré, pero también tiene una fuerte influencia del canto gregoriano y la música del Renacimiento.

El Réquiem de Duruflé tiene varias versiones. Una es para orquesta sinfónica, otra para orquesta reducida y una tercera solo con órgano. Otra de sus obras, la misa Cum Jubilo, también tiene tres versiones diferentes.

Vida personal y últimos años

En 1953, Maurice Duruflé se casó con la organista de concierto Marie-Madeleine Chevalier. Ella había sido su asistente en la iglesia de Saint-Étienne-du-Mont desde 1947.

Duruflé recibió varios honores importantes a lo largo de su vida. Fue nombrado Caballero de la Legión de Honor en 1954 y Oficial en 1966. También recibió la Orden de las Artes y las Letras.

En 1975, Duruflé dejó de tocar el órgano debido a un grave accidente de coche en el que él y su esposa resultaron heridos. Después de esto, pasó la mayor parte de su tiempo en su apartamento. Compuso muy poco en sus últimos años. Su última obra, Notre Père, fue publicada en 1977.

Maurice Duruflé falleció a los 84 años, el 16 de junio de 1986, en una clínica en Louveciennes.

Reconocimientos y premios

Maurice Duruflé fue reconocido por su talento y contribución a la música. Algunos de sus premios incluyen:

  • 1954 - Caballero de la Legión de Honor.
  • 1958 - Caballero de las Artes y Letras.
  • 1961 - Comendador de la Orden de San Gregorio El Grande.
  • 1966 - Oficial de la Legión de Honor.
  • 1968 - Oficial de las Artes y Letras.
  • 1969 - Oficial de la Orden Nacional del Mérito.

Sus obras también han recibido premios póstumos, como el Premio Grammy a la mejor interpretación coral en 2020 por Complete Choral Works.

Obras principales de Maurice Duruflé

Maurice Duruflé compuso una cantidad selecta de obras, muchas de ellas para órgano o coro. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:

  • Scherzo, para órgano (1926)
  • Prélude, Récitatif et Variations, para flauta, viola y piano (1928)
  • Prélude, Adagio et Choral varié sur le Veni Creator, para órgano (1930)
  • Suite [Prélude - Sicilienne - Toccata], para órgano (1932)
  • Trois Danses [Divertissement - Danse lente - Tambourin], para orquesta (1932)
  • Prélude et Fuge sur le nom d'Alain, para órgano (1942)
  • Requiem, para solistas, coros, orquesta y órgano (1947)
  • Quatre Motets sur des Thèmes Grégoriens, para coro (1960)
  • Messe Cum Jubilo, para barítono solo, coro de barítonos y orquesta (1966)
  • Notre Père, para 4 voces mixtas (1977)

También realizó importantes transcripciones y orquestaciones de obras de otros compositores como Bach y Vierne.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maurice Duruflé Facts for Kids

kids search engine
Maurice Duruflé para Niños. Enciclopedia Kiddle.