Pico de Malpaso para niños
Datos para niños Pico de Malpaso |
||
---|---|---|
Alto de Malpaso, Malpaso, Montaña de Malpaso, Pico Tinganar (err.) | ||
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | África | |
Región | Macaronesia | |
Isla | El Hierro | |
Área protegida | Parque rural de Frontera | |
Coordenadas | 27°43′46″N 18°02′26″O / 27.72944444, -18.04055556 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |
Municipio | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Volcánico | |
Altitud | 1500,28 m s. n. m. | |
Era geológica | Pleistoceno | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
Ubicación en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife
|
||
El Pico de Malpaso es la montaña más alta de la isla de El Hierro, que forma parte de las Canarias en España. Su cima se eleva a 1500 metros sobre el nivel del mar.
Esta importante elevación se encuentra en el centro de la isla. Está ubicada entre los municipios de Frontera y El Pinar de El Hierro. Desde su cumbre, se puede disfrutar de un mirador con vistas espectaculares.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Malpaso?
El Pico de Malpaso es conocido por varios nombres, como Alto de Malpaso o Montaña de Malpaso. A veces, simplemente se le llama Malpaso.
Según el periodista José Padrón Machín, el nombre "Malpaso" tiene una historia interesante. Se dice que surgió a finales del siglo XVIII, durante un evento cultural llamado la Bajada de la Virgen de los Reyes. En ese momento, uno de los hombres que transportaba la imagen de la virgen tropezó. Este "mal paso" casi hizo que la imagen cayera, y así el lugar recibió su nombre.
Algunas personas también usan el nombre aborigen "Tinganar" para referirse a esta montaña. Se pensaba que este era el nombre que le daban los antiguos habitantes de El Hierro, los Bimbache, antes de que la isla fuera conquistada. Sin embargo, los estudios y documentos históricos no han confirmado que "Tinganar" fuera el nombre original de la montaña.
Características del Pico de Malpaso
¿Cómo se formó el Pico de Malpaso?
El Pico de Malpaso se encuentra en la parte más alta del centro de la isla, justo encima del valle de El Golfo. Se formó hace mucho tiempo, durante el periodo geológico conocido como Pleistoceno, entre 145.000 y 2.500 años atrás.
Esta montaña está hecha de diferentes tipos de rocas volcánicas. Entre ellas se encuentran las coladas de basalto y otras rocas similares. La superficie está cubierta por capas de lapilli, que son pequeñas piedras volcánicas.
¿Qué plantas crecen en Malpaso?
La vegetación en el Pico de Malpaso es muy especial. En las zonas de piedras volcánicas y arena, crecen arbustos como el ajinajo (Echium aculeatum) y el tomillo salvaje herreño (Micromeria hierrensis).
En las laderas del norte, donde hay más niebla, se encuentran bosques de fayal de altitud herreño. Aquí dominan árboles como la haya (Morella faya) y el brezo (Erica canariensis). También se puede encontrar la bencomia herreña (Bencomia sphaerocarpa), una planta que está en peligro de extinción y es muy importante proteger.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pico de Malpaso Facts for Kids