Lagarto cornudo para niños
La lagartija cornuda texana, también conocida como lagarto cornudo o camaleón texano (Phrynosoma cornutum), es un reptil que pertenece a la familia Phrynosomatidae. Es famosa por su apariencia única y sus interesantes formas de defensa.
Datos para niños
Lagarto cornudo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Familia: | Phrynosomatidae | |
Género: | Phrynosoma | |
Especie: | P. cornutum Harlan, 1824 |
|
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
¿Qué es el Lagarto Cornudo Texano?
El lagarto cornudo texano es un reptil fascinante. Su nombre científico es Phrynosoma cornutum. Es conocido por su aspecto particular y sus habilidades para protegerse de los depredadores.
Características Físicas y Defensas Únicas
Este lagarto tiene un cuerpo aplanado. Su cabeza está adornada con escamas puntiagudas que parecen cuernos. Las dos espinas centrales de su cabeza son las más largas. También tiene una doble fila de espinas a cada lado de su abdomen.
Su color puede variar. Puede ser amarillo, rojizo, grisáceo o naranja, a menudo con tonos café. A veces, su piel es gris. Presenta manchas oscuras y llamativas en su espalda. En su cabeza, tiene un par de espinas occipitales bien desarrolladas y afiladas. También posee tres pares de espinas temporales cerca de los ojos y una pequeña espina interoccipital.
Un lagarto cornudo adulto macho tiene 294 huesos. Sus espinas no solo son decorativas, sino que también las usa para defenderse. Se alimenta principalmente de grillos y hormigas grandes.
¿Cómo se Defiende?
La defensa más sorprendente de este lagarto es su capacidad de lanzar un chorro de sangre desde las comisuras de sus ojos. Puede hacerlo hasta un metro de distancia. Este comportamiento puede asustar a los depredadores y dar tiempo al lagarto para escapar. Mide entre 69 y 114 milímetros de largo, desde el hocico hasta la cloaca.
¿Dónde Vive el Lagarto Cornudo Texano?

Este lagarto habita en México y Estados Unidos. En Estados Unidos, se encuentra desde el centro de Kansas hacia el suroeste, pasando por Texas y el noroeste de Luisiana. También se extiende desde la frontera entre Misuri y Oklahoma hacia el oeste y el sureste de Arizona.
En México, su distribución continúa hacia el sur. Se le puede encontrar a través de la Sierra Madre Occidental, al este de Durango. También se extiende por Zacatecas y San Luis Potosí, hasta la frontera entre Tamaulipas y Veracruz, y en Baja California Norte y Sur.
Prefiere vivir en áreas desérticas abiertas o secas. Le gustan los suelos sueltos, arenosos, rocosos o arcillosos. Estos lugares suelen tener pastizales, mezquites o cactus, con vegetación dispersa. Se adapta a climas semiáridos, áridos y muy áridos, así como cálidos, semicálidos y templados. Se le puede encontrar desde el nivel del mar hasta los 2,100 metros de altura. Su población actual se considera estable.
¿Cuál es su Estado de Conservación?
La UICN clasifica a esta especie como de "preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no está en peligro crítico de desaparecer. Sin embargo, enfrenta algunos desafíos.
Sus poblaciones se ven afectadas por la destrucción y fragmentación de su hábitat. Esto ocurre debido a actividades agrícolas, el crecimiento de las ciudades, incendios y la tala de árboles. El uso de productos para controlar insectos, como las hormigas, también puede afectarlos.
Además, estos lagartos a veces son capturados para ser vendidos como mascotas. Como se alimentan casi exclusivamente de hormigas grandes, muchos de ellos no sobreviven en cautiverio. Esto se debe a que sus dueños no saben qué darles de comer o no tienen acceso a su alimento natural. Por esta razón, muchos mueren por falta de comida en pocos meses.
Véase también
En inglés: Horned lizard Facts for Kids