Φ para niños
Datos para niños Fi |
||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Φφ
|
||||||||||||||||||||||||||
Sonido | /[[Oclusiva bilabial sorda|]]/ (griego antiguo) /[[Fricativa labiodental sorda|]]/ (griego moderno) |
|||||||||||||||||||||||||
Numeración griega | 500 | |||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||
Origen |
|
|||||||||||||||||||||||||
Descendientes |
|
|||||||||||||||||||||||||
Alfabeto griego | ||||||||||||||||||||||||||
|
La letra Fi (Φ en mayúscula, φ o ϕ en minúscula) es la vigésima primera letra del alfabeto griego. Es una letra muy importante que se usa en muchas áreas del conocimiento.
Cuando los romanos escribieron palabras griegas con esta letra, usaron las letras "ph". Esto representaba un sonido similar a una "p" con un poco de aire, como en Phidias o philosophia. Hoy en día, en el griego moderno, la letra Fi se pronuncia como una "f", similar a la palabra "feta".
En el sistema de numeración griega, la letra Fi tiene un valor de 500.
Contenido
Historia de la letra Fi
¿De dónde viene la letra Fi?
A diferencia de la mayoría de las letras griegas, Fi no parece venir directamente del alfabeto fenicio. Se cree que los propios griegos la inventaron. Por eso, se encuentra casi al final del alfabeto griego, después de las letras que sí tienen origen fenicio.
Es posible que Fi se haya originado de una letra antigua llamada qoppa. Al principio, podría haber representado un sonido diferente antes de cambiar al sonido que tenía en el griego clásico. La letra cirílica Ef (Ф, ф), que se usa en idiomas como el ruso, desciende de Fi.
Formas antiguas de Fi
La letra Fi se usaba en todos los alfabetos griegos de la antigüedad. Había dos formas principales: una donde el círculo estaba dividido por una línea vertical, y otra donde la línea vertical era más larga, extendiéndose por debajo o por encima del círculo.
Variantes en inscripciones antiguas
En las inscripciones antiguas, se han encontrado diferentes formas de la letra Fi. Aquí puedes ver algunas de ellas:
Usos de la letra Fi

La letra Fi se utiliza en muchas áreas, desde las matemáticas hasta la ingeniería.
Usos de la Fi minúscula (φ o ϕ)
- En matemáticas, se usa para la Función φ de Euler, que es importante en la teoría de números.
- También en matemáticas y arte, la Fi minúscula (o a veces la mayúscula) representa el número áureo o proporción dorada. Este número especial aparece en la naturaleza y en muchas obras de arte.
- En estadística, se usa en modelos para analizar datos.
- En física y matemáticas, se usa para representar el valor de un ángulo, especialmente el ángulo acimutal.
- En geografía y geodesía, se utiliza para indicar la latitud de un lugar en la Tierra.
- En procesamiento de señales, representa la fase de una señal, como una onda de sonido.
- En electricidad, indica el ángulo de desfase entre la corriente eléctrica y la tensión.
- En ingeniería, se usa para el ángulo de rozamiento interno de un suelo.
- En química, representa el radical fenilo, que es una parte de algunas moléculas.
- En fotografía, marca el plano focal de una cámara.
- En geología, las unidades phi se usan para describir el tamaño de los granos en una muestra de rocas.
Usos de la Fi mayúscula (Φ)
- En física, representa el flujo magnético, que es importante para entender los campos magnéticos.
- En estadística, se usa en modelos para analizar datos estacionales.
- En ingeniería, se utiliza para indicar el diámetro de una sección circular, como un tubo o una barra.
- En luminotecnia, que es el estudio de la luz, representa el flujo luminoso, que se mide en Lux.
Fi en Unicode
Unicode es un sistema que permite a las computadoras representar letras y símbolos de todos los idiomas. La letra Fi tiene varias representaciones en Unicode para diferentes usos:
Carácter | Nombre oficial | Apariencia ideal | Su propio navegador | Uso |
---|---|---|---|---|
U+03A6 | GREEK CAPITAL LETTER PHI | ![]() |
Φ | Para textos en griego |
U+03C6 | GREEK SMALL LETTER PHI | ![]() ![]() |
φ | Para textos en griego |
U+03D5 | GREEK PHI SYMBOL | ![]() |
ϕ (ϕ) | Para textos matemáticos o técnicos. (cursiva) |
U+0278 | LATIN SMALL LETTER PHI | ![]() |
ɸ | Para simbolizar la fricativa bilabial sorda en el Alfabeto Fonético Internacional |
- Griego, copto y latino
Carácter | Φ | φ | Ⲫ | ⲫ | ɸ | ⱷ | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Unicode | GREEK CAPITAL LETTER PHI | GREEK SMALL LETTER PHI | COPTIC CAPITAL LETTER FI | COPTIC SMALL LETTER FI | LATIN SMALL LETTER PHI | LATIN SMALL LETTER TAILLESS PHI | ||||||
Codificación | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex |
Unicode | 934 | U+03A6 | 966 | U+03C6 | 11434 | U+2CAA | 11435 | U+2CAB | 632 | U+0278 | 11383 | U+2C77 |
UTF-8 | 206 166 | CE A6 | 207 134 | CF 86 | 226 178 170 | E2 B2 AA | 226 178 171 | E2 B2 AB | 201 184 | C9 B8 | 226 177 183 | E2 B1 B7 |
Ref. numérica | Φ | Φ | φ | φ | Ⲫ | Ⲫ | ⲫ | ⲫ | ɸ | ɸ | ⱷ | ⱷ |
Ref. entidad | Φ | φ |
- Otros símbolos relacionados
Character | Name | Appearance |
---|---|---|
U+1D60 | MODIFIER LETTER SMALL GREEK PHI | ᵠ |
U+1D69 | GREEK SUBSCRIPT SMALL LETTER PHI | ᵩ |
U+1DB2 | MODIFIER LETTER SMALL PHI | ᶲ |
U+1D6BD | MATHEMATICAL BOLD CAPITAL PHI | 𝚽 |
U+1D6D7 | MATHEMATICAL BOLD SMALL PHI | 𝛗 |
U+1D6DF | MATHEMATICAL BOLD PHI SYMBOL | 𝛟 |
U+1D6F7 | MATHEMATICAL ITALIC CAPITAL PHI | 𝛷 |
U+1D711 | MATHEMATICAL ITALIC SMALL PHI | 𝜑 |
U+1D719 | MATHEMATICAL ITALIC PHI SYMBOL | 𝜙 |
U+1D731 | MATHEMATICAL BOLD ITALIC CAPITAL PHI | 𝜱 |
U+1D74B | MATHEMATICAL BOLD ITALIC SMALL PHI | 𝝋 |
U+1D753 | MATHEMATICAL BOLD ITALIC PHI SYMBOL | 𝝓 |
U+1D76B | MATHEMATICAL SANS-SERIF BOLD CAPITAL PHI | 𝝫 |
U+1D785 | MATHEMATICAL SANS-SERIF BOLD SMALL PHI | 𝞅 |
U+1D78D | MATHEMATICAL SANS-SERIF BOLD PHI SYMBOL | 𝞍 |
U+1D7A5 | MATHEMATICAL SANS-SERIF BOLD ITALIC CAPITAL PHI | 𝞥 |
U+1D7BF | MATHEMATICAL SANS-SERIF BOLD ITALIC SMALL PHI | 𝞿 |
U+1D7C7 | MATHEMATICAL SANS-SERIF BOLD ITALIC PHI SYMBOL | 𝟇 |
Véase también
En inglés: Phi Facts for Kids