robot de la enciclopedia para niños

Oruga de la col para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Trichoplusia ni
Noctuidae moth.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Noctuidae
Tribu: Argyrogrammatini
Género: Trichoplusia
Especie: T. ni
(Hübner, 1800–1803)
Sinonimia
  • Phytometra brassicae *Plusia innata Herrich-Schaffer, 1868

La oruga de la col o gusano medidor falso (Trichoplusia ni) es un tipo de polilla que pertenece a la familia Noctuidae. Se le llama "gusano medidor falso" porque, al moverse, arquea su cuerpo de una manera similar a los gusanos medidores verdaderos.

Esta especie se encuentra en muchas partes del mundo. Vive en el sur de Europa y Asia, en América del Norte, en algunas zonas de África y en la mayor parte de Europa (especialmente en el sur). También se le ve en la región de Australia y el sudeste asiático. En el Reino Unido, los adultos suelen viajar mucho, a veces en grandes grupos, pero no se reproducen allí con frecuencia.

El nombre Trichoplusia ni viene de una marca en las alas delanteras de la polilla adulta, que se parece a la letra griega minúscula "ni".

La oruga de esta polilla es lisa y de color verde claro, con rayas blancas. Es conocida por comer muchas hojas, lo que la convierte en una plaga para las plantas. No solo come coles, sino también tomates, pepinos, tomillo y patatas, entre otras plantas. La polilla adulta es de color marrón y vuela de noche.

¿Cómo es la polilla Trichoplusia ni?

La polilla adulta tiene alas delanteras de color grisáceo con toques de verde oliva y marrón. Están salpicadas de pequeños puntos negros. Tienen líneas negras dobles y brillantes. Una línea recta y clara aparece antes del borde del ala, seguida de una doble línea en forma de media luna. El borde del ala es una mezcla de marrón y gris.

En el centro del ala delantera, hay una marca especial en forma de la letra griega gamma (γ). Esta marca es ancha y tiene una parte superior que parece una campana, con un centro ocre (amarillo-marrón), un borde negro y un contorno plateado. Esta marca se une a una cola plateada de forma ovalada.

Las alas traseras son de color marrón oscuro, con las venas más oscuras y un borde ancho de color negro ahumado.

¿Cómo es la oruga de la col?

La oruga es de color amarillo verdoso. Tiene una línea oscura doble en la parte superior de su cuerpo y líneas delgadas de color blanco a los lados. Los pequeños orificios por donde respira (espiráculos) son de color rojo amarillento. También tiene pequeños puntos negros llamados tubérculos.

¿Dónde vive y cómo viaja la polilla Trichoplusia ni?

Esta polilla se encuentra en América del Norte (desde México hasta Columbia Británica en Canadá) y en Eurasia.

Las poblaciones de América del Norte viajan entre México y Canadá según las estaciones del año. Generalmente, pasan el invierno en México o en el sur de California, donde la temperatura se mantiene por encima de los 16 °C, incluso en invierno. Antes era muy común en Florida, pero su número ha bajado porque ahora hay menos cultivos de col allí.

Cuando las temperaturas suben en las regiones del norte de América del Norte, la polilla viaja hacia el norte, siempre que las temperaturas superen los 16 °C. En verano, es menos común en las regiones más calientes. Esta migración es un poco parecida a la de la mariposa monarca. Hay muy pocas diferencias genéticas entre las polillas que se quedan y las que viajan.

En Europa, ocurre una migración similar. Se encuentra desde Inglaterra hasta el sur de Europa.

¿Por qué es importante estudiar la Trichoplusia ni?

Archivo:Trichoplusia ni larva
Oruga de la col.

El código genético (genoma) de la Trichoplusia ni ha sido muy estudiado por los científicos. Es más grande que el de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster).

Los científicos usan la Trichoplusia ni en el campo de la biología molecular para entender cómo funcionan las células y las proteínas. Algunas de sus células se utilizan para estudiar cómo se producen las proteínas en organismos complejos llamados eucariotas.

¿Cómo se defiende la Trichoplusia ni de los insecticidas?

La Trichoplusia ni es un insecto que come muchos tipos de plantas. Se ha descubierto que algunas poblaciones de esta polilla en invernaderos de Canadá se han vuelto resistentes a un insecticida común hecho de una bacteria llamada Bacillus thuringiensis (conocida como Dipel®).

Los estudios han mostrado que esta resistencia a ciertas toxinas de la bacteria (Cry1Ac y Cry2Ab) se hereda de forma específica. Los análisis científicos han revelado que la resistencia a la toxina Cry1Ac está relacionada con cambios en dos proteínas del intestino de la oruga, llamadas APN1 y APN6. La resistencia a la toxina Cry2Ab es diferente y su mecanismo genético aún no se comprende completamente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabbage looper Facts for Kids

kids search engine
Oruga de la col para Niños. Enciclopedia Kiddle.