robot de la enciclopedia para niños

Peter Swinnerton-Dyer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peter Swinnerton-Dyer
Peter Swinnerton-Dyer.jpeg
Información personal
Nacimiento 2 de agosto de 1927
Ponteland (Reino Unido)
Fallecimiento 26 de diciembre de 2018
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Sir Leonard Schroeder Swinnerton Dyer, 15th Baronet
Barbara Brackenbury
Cónyuge Harriet Crawford Browne (desde 1983)
Educación
Educado en Trinity College
Supervisor doctoral John Edensor Littlewood y André Weil
Información profesional
Ocupación Matemático, jugador de bridge y profesor universitario
Cargos ocupados Vicecanciller
Miembro de
Carrera deportiva
Deporte Bridge
Distinciones

Sir Henry Peter Francis Swinnerton-Dyer (nacido el 2 de agosto de 1927 en Ponteland, Reino Unido y fallecido el 26 de diciembre de 2018) fue un destacado matemático británico. Se especializó en la teoría de números, una rama de las matemáticas que estudia las propiedades de los números. Es muy conocido por su trabajo en la conjetura de Birch y Swinnerton-Dyer. Esta conjetura conecta las características de las curvas elípticas con ciertos valores de las funciones L. La desarrolló junto a Bryan Birch en la década de 1960, usando la ayuda de las computadoras.

¿Quién fue Peter Swinnerton-Dyer?

Peter Swinnerton-Dyer nació en Ponteland, Inglaterra, en una familia con historia. Su padre era Sir Leonard Schroeder Swinnerton Dyer. Cuando era niño, su familia se mudó a Shropshire.

Sus primeros pasos en las matemáticas

Desde muy joven, Peter mostró un gran talento para las matemáticas. Escribió su primer artículo sobre teoría de números cuando solo tenía 16 años. En 1945, obtuvo una beca para estudiar en el Trinity College de la Universidad de Cambridge. Allí, tuvo como profesor a John Edensor Littlewood, un matemático muy importante.

Su carrera académica y profesional

Al principio, Peter se dedicó a estudiar las ecuaciones diferenciales no lineales. Luego, en 1954, viajó a Chicago para seguir aprendiendo. Allí conoció a André Weil, otro gran matemático, quien lo inspiró a cambiar su enfoque hacia la teoría de números.

Cuando regresó a Cambridge en 1955, se concentró en la geometría de números. Colaboró con otros matemáticos como Eric Barnes y John Cassels.

Peter ocupó varios puestos importantes en la Universidad de Cambridge:

  • Fue decano del Trinity College de 1963 a 1970.
  • Dirigió el St Catherine College de 1973 a 1983.
  • Fue vicerrector de la Universidad de Cambridge de 1979 a 1981.

Entre 1983 y 1989, Peter fue presidente de un comité llamado University Grants Committee (UGC). Este comité se encargaba de decidir cómo se repartía el dinero del gobierno a las universidades para la investigación. Continuó siendo profesor hasta su fallecimiento.

¿Qué aportó Peter Swinnerton-Dyer a las matemáticas?

Peter Swinnerton-Dyer es especialmente famoso por la conjetura de Birch y Swinnerton-Dyer.

La Conjetura de Birch y Swinnerton-Dyer

En los años 60, junto con Bryan Birch, Peter usó computadoras para calcular el número de puntos en curvas elípticas sobre cuerpos finitos. A partir de estos cálculos, propusieron la conjetura. Esta idea predice cómo se comportan las soluciones para números primos muy grandes.

La conjetura es muy importante en la teoría de números. Es uno de los Problemas del milenio del Instituto Clay de Matemáticas, lo que significa que es uno de los siete problemas matemáticos más difíciles y valiosos sin resolver.

Otros trabajos importantes

Peter también investigó las variedades algebraicas de mayor dimensión, como las superficies algebraicas. Estudió si el principio de Hasse (una idea matemática) se aplicaba a estas superficies. Incluso encontró los primeros ejemplos donde este principio no funcionaba para ciertas superficies.

En los años 70, trabajó en otros temas como las formas modulares y la aritmética de las curvas de Weil. También siguió estudiando las ecuaciones diferenciales.

¿Qué otras habilidades tenía Peter Swinnerton-Dyer?

Además de ser un brillante matemático, Peter Swinnerton-Dyer era un excelente programador.

Su habilidad con las computadoras

En los años 60, creó el sistema operativo para la computadora "Titan" de la Universidad de Cambridge. Incluso desarrolló su propio lenguaje de programación, al que llamó "Autocode".

Reconocimientos y premios

En 1967, fue elegido miembro de la Royal Society, una de las sociedades científicas más antiguas del mundo. En 2006, la Royal Society le otorgó la Medalla Sylvester por sus importantes trabajos en geometría aritmética y ecuaciones diferenciales. Ese mismo año, recibió el Premio Pólya. Desde 1989, fue miembro de la Academia Europaea.

En 1975, heredó el título de baronet de Tottenham de su padre. En 1987, fue nombrado Caballero Comendador de la Orden del Imperio Británico.

¿Qué hacía Peter Swinnerton-Dyer en su tiempo libre?

Peter Swinnerton-Dyer también era un gran aficionado al ajedrez y al bridge.

Su pasión por el bridge

En su juventud, fue un jugador de bridge de nivel internacional. Representó al equipo británico en el campeonato europeo de bridge en dos ocasiones:

  • En 1953, su equipo quedó en segundo lugar en Helsinki.
  • En 1962, quedaron en cuarto lugar en Beirut.

Su vida personal

Desde 1983, estuvo casado con la arqueóloga Harriet Crawford, quien es experta en las antiguas civilizaciones de Sumer y Dilmún.

Peter Swinnerton-Dyer falleció el 26 de diciembre de 2018, a los 91 años de edad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peter Swinnerton-Dyer Facts for Kids

kids search engine
Peter Swinnerton-Dyer para Niños. Enciclopedia Kiddle.