robot de la enciclopedia para niños

Perugorría para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Perugorría
Localidad y municipio
Perugorría ubicada en Provincia de Corrientes
Perugorría
Perugorría
Localización de Perugorría en Provincia de Corrientes
Coordenadas 29°20′29″S 58°36′38″O / -29.341388888889, -58.610555555556
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Corrientes Corrientes
 • Departamento Curuzú Cuatiá
Intendente Juan Ramón Castellanos (Encuentro Liberal-ECo)
Eventos históricos  
 • Fundación 7 de marzo de 1888
Altitud  
 • Media 64 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 30.º
 • Total 3 043 hab.
Gentilicio perugorriano/a
Huso horario UTC−3
Código postal W3461
Prefijo telefónico 03773
Variación intercensal + 17,4 % (2001 - 2010)
Tipo de municipio Municipio con carta orgánica
Población municipio 5.685 hab.(2010)

Perugorría es un pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Corrientes, Argentina. Está ubicado en la parte sur de la provincia, dentro del departamento Curuzú Cuatiá. Se sitúa junto a la ruta provincial RP 24, a unos 234 kilómetros de la capital de la provincia.

Perugorría: Un Pueblo en Corrientes

¿Dónde se encuentra Perugorría?

Perugorría es una localidad argentina en la provincia de Corrientes. Se localiza en el sur de la provincia. Forma parte del departamento Curuzú Cuatiá.

La ruta provincial RP 24 pasa cerca de Perugorría. La distancia a la capital de la provincia es de 234 kilómetros.

¿Por qué se llama Perugorría?

El nombre de este lugar es un homenaje a Genaro Perugorría. Él fue un militar y una figura importante en la política de Corrientes.

Al principio, Genaro Perugorría fue aliado de José Artigas. Luego, se convirtió en su opositor. En 1815, Genaro Perugorría perdió la vida en un conflicto por orden de Artigas.

La ley del municipio dice que el nombre oficial es Perugorría o Genaro Perugorría. Este nombre debe usarse en todos los documentos y lugares públicos.

¿Cómo son los límites de Perugorría?

Los límites del municipio de Perugorría no han cambiado desde 1941. Esto fue establecido por una ley provincial. Los arroyos María, al sur, marcan la frontera local.

A veces ha habido intentos de cambiar estos límites. Esto se debe a que la forma del municipio es un poco irregular. Además, está a más de 80 kilómetros de la ciudad principal del Departamento Curuzú Cuatiá.

¿A qué se dedica la gente en Perugorría?

Hasta mediados del siglo XX, la actividad principal era la forestación. Esto significa que se cortaban árboles para obtener madera.

Con el tiempo, la deforestación hizo que esta actividad disminuyera. Entonces, la ganadería se volvió más importante. A principios del siglo XXI, la cría de vacunos era la actividad económica principal.

La ganadería y el arroz

La ganadería en Perugorría es de tipo extensivo. Esto significa que los animales pastan libremente en grandes extensiones de tierra.

También, en esa época, comenzó a crecer el cultivo de arroz en la zona. El arroz es un cereal que necesita mucha agua para crecer.

¿Qué opciones educativas hay en Perugorría?

Perugorría cuenta con varias instituciones educativas. Hay dos escuelas primarias para los niños más pequeños.

También tiene una escuela secundaria. Esta escuela secundaria tiene una extensión rural, lo que permite que estudiantes de zonas más alejadas puedan asistir.

Además, existe un secundario nocturno. Este está diseñado para adultos que desean terminar sus estudios. Hay también un instituto terciario. Este instituto depende de otro más grande que está en la localidad de Mercedes.

¿Cuánta gente vive en Perugorría?

Según el censo de 2010, en Perugorría vivían 3.043 personas. Esto fue un aumento del 17,4% comparado con el censo de 2001, cuando había 2.591 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Perugorría entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Qué deportes se practican en Perugorría?

En Perugorría hay varios clubes deportivos. Algunos de ellos son el Club Social, el Club Santa Rita y el Club Deportivo Normal.

El Club Deportivo Normal es conocido por el básquet. Tienen equipos masculinos y femeninos. Sus jugadores participan en torneos provinciales e incluso internacionales. Algunas de sus jugadoras han sido seleccionadas para equipos provinciales.

Logros deportivos del Club Deportivo Normal

El Club Deportivo Normal fue el primer equipo masculino de la localidad en participar en los juegos provinciales "Evita". En 2018, compitieron en la categoría 5x5 para menores de 15 años (U15).

En 2019, participaron en las categorías 5x5 U15 y 3x3 U17. En ambos años, lograron el cuarto puesto en la competencia.

La localidad también cuenta con varias canchas para practicar deportes. Hay una cancha de pádel, una cancha de fútbol 11 y dos canchas de fútbol 5. Una de las canchas de fútbol 5 tiene césped sintético.

¿Qué se puede visitar en Perugorría?

Para quienes disfrutan de la naturaleza, Perugorría tiene un camping. Este lugar está ubicado a orillas del arroyo María Grande. Es un buen sitio para pasar tiempo al aire libre.

La Iglesia Católica en Perugorría

En Perugorría, la Iglesia católica tiene presencia. La localidad pertenece a la Diócesis de Goya.

Dentro de la diócesis, Perugorría cuenta con la Cuasiparroquia de San Pedro.

kids search engine
Perugorría para Niños. Enciclopedia Kiddle.