robot de la enciclopedia para niños

Pueblo peruano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peruanos
Ubicación PerúFlag of Peru.svg Perú
32.814.175
Idioma Español peruano (idioma oficial y mayoritario del país y lingua franca entre comunidades indígenas e inmigrantes)
Lenguas aimaraicas
Lenguas amazónicas
Lenguas quechuas
Religión Mayoritariamente católicos, con una minoría evangélica.
Asentamientos importantes
626.789 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
322.407 Bandera de España España
319.185 Bandera de Argentina Argentina
266.244 Bandera de Chile Chile
109.668 Bandera de Italia Italia
100.230 JapónBandera de Japón Japón
98.596 Bandera de Colombia Colombia
41.559 Bandera de Canadá Canadá
36.670 Bandera de Brasil Brasil
30.000 Bandera de Francia Francia
19.557 Bandera de Alemania Alemania
17.112 SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza
17.112 Bandera de Bolivia Bolivia
12.223 Bandera de México México
12.223 Bandera de Uruguay Uruguay
9779 Bandera de Australia Australia
9779 Bandera del Reino Unido Reino Unido
9779 Bandera de Venezuela Venezuela
8598 Bandera de Suecia Suecia
7334 Bandera de Panamá Panamá

Los peruanos son las personas que viven en Perú o que tienen la nacionalidad de este país. También se considera peruanos a quienes nacieron en el extranjero pero tienen padres o abuelos peruanos.

La identidad peruana es una mezcla de culturas. Incluye las raíces de los pueblos originarios y también la influencia de la cultura europea, especialmente la española. Esto se debe a que Perú fue parte del antiguo Imperio español.

¿De dónde viene la palabra "peruano"?

La palabra "peruano" es el gentilicio, es decir, el nombre que se usa para las personas nacidas en la República del Perú. Cuando los exploradores españoles llegaron a América, comenzaron a llamar "Perú" a las tierras al sur de Panamá. A sus habitantes los llamaron "peruanos".

Al principio, a los habitantes del virreinato (una especie de provincia grande del Imperio español) se les decía "peruleros". Sin embargo, este término dejó de usarse a principios del Siglo XIX.

La historia del pueblo peruano

Los peruanos tienen orígenes muy variados. Su identidad se formó con la mezcla de los pueblos nativos de la región y los europeos, sobre todo los españoles.

El Imperio incaico

El territorio que hoy ocupa Perú fue el hogar del Imperio incaico. Este fue el imperio más grande de América precolombina (antes de la llegada de los europeos). Se extendía por casi 2 millones de kilómetros cuadrados. Iba desde el océano Pacífico hasta la selva amazónica, y desde lo que hoy es Colombia en el norte hasta Chile en el sur.

La llegada de los españoles

El término "peruano" surgió cuando los exploradores españoles llegaron a las tierras que hoy son parte de Colombia. Ellos empezaron a llamar a esa región "Perú" y a sus habitantes, "peruanos".

Idiomas que se hablan en Perú

Archivo:Peruvians
El idioma mayoritario en el Perú es el español. En la imagen, estudiantes exponen en clase de la Universidad Ricardo Palma.

Perú es un país con una gran diversidad de idiomas. Se hablan entre 43 y más de 60 lenguas diferentes.

El idioma oficial y más hablado es el español. Es la lengua materna del 83.9% de los peruanos. El español es el idioma principal en la televisión, la radio, los periódicos y el internet.

También hay lenguas cooficiales, que son muy importantes:

  • El quechua: lo habla el 13.9% de la población.
  • El aimara: lo habla el 1.6% de la población.
  • El ashaninca: lo habla el 0.3% de la población.

Otros idiomas nativos y extranjeros son hablados por el resto de la población. En 2017, el 94.2% de los peruanos sabía leer y escribir. Este porcentaje es más alto en las ciudades (96.8%) que en las zonas rurales (83%).

Grupos de personas en Perú

El pueblo peruano está formado por diferentes grupos de personas. Esto se debe a las migraciones de gente de muchos países a lo largo de la historia. Entre ellos, llegaron personas de Italia, España, Alemania, Japón, China, Reino Unido, Croacia y Francia, entre otros.

Según un censo de 2017, la población peruana se identifica de la siguiente manera:

  • 60.2% se consideran mestizos.
  • 22.3% son descendientes de quechuas.
  • 5.9% se identifican como blancos.
  • 3.6% son afrodescendientes.
  • 2.4% son descendientes de aymaras.
  • El 5.6% restante incluye a personas de origen asiático y nativos amazónicos.

¿Qué significa "mestizo"?

El término "mestizo" se usa tradicionalmente para describir a las personas que tienen una mezcla de orígenes indígenas y europeos, principalmente españoles.

En el pasado, se usaban otros términos para describir las mezclas:

  • Los españoles nacidos en América se llamaban criollos.
  • Las personas con mezcla de origen africano y español se llamaban mulatos.
  • Las personas con mezcla de origen indígena y africano se llamaban zambos.

Estudios genéticos muestran que los mestizos en Perú tienen una mayor parte de origen indígena.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peru Facts for Kids

kids search engine
Pueblo peruano para Niños. Enciclopedia Kiddle.