robot de la enciclopedia para niños

Perico (Cuba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Poblado del Perico
Perico
Localidad
Perico (Cuba - rural road).jpg
Poblado del Perico ubicada en Cuba
Poblado del Perico
Poblado del Perico
Ubicación de Perico
Perico (Cuban municipal map).png
Coordenadas 22°46′31″N 81°00′55″O / 22.775277777778, -81.015277777778
Capital Perico
Idioma oficial Español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Cuba Cuba
 • Provincia Matanzas
Fundación 7 de abril de 1857
Superficie  
 • Total 278 km²
Altitud  
 • Media 35 m s. n. m.
Población (2019)  
 • Total 52,424 hab.
 • Densidad 110,5 hab./km²
Gentilicio periquense
Huso horario Este UTC-5
 • en verano UTC-4
Código de área +53-45

Perico es un municipio que forma parte de la Provincia de Matanzas, en Cuba. Es un lugar con una rica historia y una importante actividad agrícola.

¿Qué es Perico?

Perico es una localidad cubana con una superficie de 278 km². En 2017, se estimaba que tenía unos 30,774 habitantes. Esto significa que viven aproximadamente 110 personas por cada kilómetro cuadrado. Se encuentra a una altura media de 35 metros sobre el nivel del mar.

Ubicación y Geografía

Perico se encuentra en la provincia de Matanzas, en Cuba. Su ubicación es estratégica para la agricultura.

Un lugar en la provincia de Matanzas

El municipio de Perico limita con otros municipios importantes de la provincia de Matanzas. Al noreste está Martí, al noroeste Cárdenas, al oeste Jovellanos, al suroeste Jagüey Grande y al sureste Colón.

La llanura Roja Habana-Matanzas

Perico se asienta sobre una zona conocida como la llanura Roja Habana-Matanzas. Esta región es muy famosa por la calidad de sus suelos. Son tan buenos que se consideran ideales para el cultivo de la caña de azúcar a nivel mundial.

Clima y Agua

El clima en Perico es cálido y húmedo. Los inviernos son suaves, con temperaturas mínimas de alrededor de 13 °C. Los veranos son calurosos, y las temperaturas pueden llegar hasta los 34 °C. En cuanto a los ríos, no hay cursos de agua que fluyan todo el año. Solo existe una laguna que se llena de agua durante la temporada de lluvias, que coincide con el verano.

Historia de Perico

La historia de Perico está muy ligada al desarrollo de la agricultura en Cuba.

¿Cuándo se fundó Perico?

Se cree que Perico fue fundado entre los años 1845 y 1850. Su crecimiento estuvo relacionado con el aumento de la producción de azúcar en la región.

El origen del nombre

El nombre "Perico" proviene de un comerciante español. Este señor instaló una tienda donde vendía todo tipo de productos necesarios para los primeros habitantes del lugar. Así, la gente empezó a llamar al sitio por el apodo de este comerciante.

Actividades Económicas

La economía de Perico se basa principalmente en el campo.

La agricultura en Perico

La actividad económica más importante en Perico es la agricultura y la ganadería. Se cultivan principalmente papas y caña de azúcar. También es importante la cría de cerdos. La mayor parte de esta producción es gestionada por una empresa llamada "Empresa Agropecuaria Máximo Gómez Báez".

Servicios y Cultura

Perico ofrece servicios básicos para sus habitantes y ha sido cuna de importantes artistas.

Servicios para la comunidad

El municipio cuenta con servicios de salud para atender a sus habitantes. También tiene escuelas y centros educativos para niños y jóvenes. Estos centros cubren desde la primera infancia hasta el nivel preuniversitario, y también ofrecen formación técnica y de oficios.

Figuras destacadas de Perico

Perico es el lugar de nacimiento de personas importantes en la cultura cubana. Entre ellos se encuentran la escritora Dora Alonso y el escultor Agustín Cárdenas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Perico, Cuba Facts for Kids

kids search engine
Perico (Cuba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.