robot de la enciclopedia para niños

Pere Pau Muntanya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pere Pau Muntanya
Joan giralt-retrato de pere-pau montanya-racbasj.jpg
Retrato de Pere Pau Muntanya (c. 1800) por Joan Giralt (RACBASJ, Barcelona).
Información personal
Nacimiento 1749
Barcelona
Fallecimiento 1803
Barcelona
Nacionalidad EspañaEspañol
Familia
Hijos Pau Montaña
Información profesional
Área Pintura
Movimiento Barroco

Pere Pau Muntanya (nacido en Barcelona en 1749 y fallecido en la misma ciudad en 1803) fue un importante pintor español. Su estilo se enmarca en el Barroco, un movimiento artístico que se caracterizó por su dramatismo y emoción.

¿Quién fue Pere Pau Muntanya?

Pere Pau Muntanya fue un artista muy talentoso que dejó una huella importante en la pintura de su época. Aprendió a pintar con maestros como Josep Llanes y Francesc Tramulles.

Su Carrera y Reconocimientos

En 1775, Pere Pau Muntanya consiguió un puesto como ayudante de director en la escuela de la Lonja de Barcelona. Esta era una institución muy importante para la enseñanza del arte.

También fue reconocido en otras ciudades. Se convirtió en miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia. Además, llegó a ser director de la Escuela de Nobles Artes y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid.

¿Para quién trabajó Pere Pau Muntanya?

Pere Pau Muntanya pintó para diferentes tipos de clientes. Sus obras adornaron iglesias, palacios de la nobleza y casas de familias adineradas.

Obras Religiosas y Murales

En sus trabajos para la Iglesia, siguió el estilo de otro pintor famoso, Antonio Viladomat. Creó grandes lienzos para el altar mayor de la iglesia de Santa María de Mataró. También pintó el altar del Sacramento en la Basílica de la Merced en Barcelona.

Muntanya era especialmente bueno en la pintura mural, es decir, pintar directamente sobre las paredes. Decoró los paneles del retablo de la capilla de Todos los Santos en la Catedral de Barcelona.

Decoración de Edificios Importantes

Sus murales también embellecieron edificios civiles. En Reus, se encargó de la decoración del Teatro Municipal en 1777 y del salón principal del Palacio Bofarull en 1788.

En Barcelona, pintó las decoraciones del edificio de la Aduana (hoy conocido como Gobierno Civil) en 1790, dedicadas al rey Carlos III. También trabajó en el Palacio Episcopal y en el edificio de la Lonja.

Retratos y Temas Cotidianos

Para familias de la burguesía, decoró casas con temas interesantes, como "La expedición catalana en el Oriente".

Además de los murales, Pere Pau Muntanya también pintó:

  • Retratos: Como el "Retrato del intendente Manuel de Terán, barón de la Linde".
  • Paisajes: Escenas de la naturaleza.
  • Temas populares: Escenas de la vida diaria de la gente.

Galería de imágenes

kids search engine
Pere Pau Muntanya para Niños. Enciclopedia Kiddle.