Basílica de la Merced (Barcelona) para niños
Datos para niños Basílica de la Merced |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 41°22′46″N 2°10′46″E / 41.37952, 2.17958 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Diócesis | archidiócesis de Barcelona | |
Advocación | Virgen de la Merced o de la Misericordia | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1765 | |
Arquitecto | Josep Mas i Dordal | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura barroca | |
Sitio web oficial | ||
La Basílica de la Merced es una iglesia muy importante en Barcelona, España. Su nombre completo es Basílica de Nuestra Señora de la Merced y San Miguel Arcángel. Se construyó entre los años 1765 y 1775. El arquitecto que la diseñó fue José Mas Dordal. Esta basílica está dedicada a la Virgen de la Merced, quien es la patrona de la ciudad de Barcelona. Es un ejemplo destacado del estilo barroco en la ciudad.
Contenido
Historia de la Basílica
La Basílica de la Merced se encuentra en el Barrio Gótico. Es un lugar con mucha historia.
¿Cómo era la Basílica antes?
La iglesia actual se construyó sobre otra más antigua. Esa iglesia original era de la época medieval, entre los años 1249 y 1267. Luego, se amplió con un estilo gótico en los siglos XIV y XV. Esta iglesia formaba parte de un conjunto más grande. Incluía un convento de la Orden Mercedaria. Sin embargo, en 1835, el edificio del convento cambió de uso. Primero fue una escuela y hoy es la sede de la Capitanía General de la Cuarta Región Militar.
¿Cómo se diseñó la Basílica?
La Basílica de la Merced tiene un diseño especial. Su planta tiene forma de cruz latina. Esto significa que tiene una nave central ancha. También tiene dos naves laterales y varias capillas. Estas capillas están entre los contrafuertes. La iglesia también cuenta con un transepto y una gran cúpula sobre el crucero.
El interior de la basílica es muy impresionante. A pesar de su tamaño, tiene una decoración delicada. Esta decoración es de estilo rococó. Se usaron materiales como mármol y estuco. También hay celosías muy elaboradas en las tribunas altas. La valiosa imagen de Nuestra Señora de la Merced es una obra gótica. Fue creada en 1361 y se cree que la hizo el escultor Pere Moragues.
La Fachada y sus Detalles
La fachada de la basílica tiene dos niveles de altura. Está decorada con pilastras de orden corintio. Lo más llamativo es su pared ondulada. Esta forma se inspiró en el arquitecto Borromini. Se hizo así para que el espacio se viera más grande. También para que la fachada fuera más visible. Esto era importante porque, cuando se construyó, la fachada daba a una calle estrecha. Las formas cóncavas ayudan a que el conjunto se vea más amplio. Un gran frontón triangular corona la parte superior. Las esculturas de la fachada fueron hechas por Carles Grau.

En 1870, se añadió una fachada de estilo gótico flamígero del siglo XV. Esta fachada se trasladó de la antigua iglesia de Sant Miquel. Se colocó en el lateral de la basílica que da a la calle Ancha. En 1888, se construyó una gran cúpula sobre el crucero. Esta obra fue de Joan Martorell. También se añadió la capilla del Santísimo y un lugar especial para la Virgen. La cúpula se coronó con una imagen de bronce de Nuestra Señora de la Merced. Esta imagen fue creada por Maximí Sala. Fue destruida en 1936 durante un conflicto. Luego, fue reconstruida en 1956 por los hermanos Luciano y Miguel Oslé.
La basílica está conectada con el edificio de la Capitanía General de Cataluña. Lo hace a través de dos puentes.
¿Cuándo se convirtió en Basílica?
En 1918, la iglesia recibió el título de basílica menor. Este título fue otorgado por el papa Benedicto XV. Fue para celebrar los 700 años de la aparición de la Virgen a san Pedro Nolasco. Él fue el fundador de la Orden Mercedaria.
Eventos Recientes en la Basílica
En 2018, se celebraron los 800 años de la fundación de la Orden de la Merced. En noviembre de 2018, el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, bendijo el nuevo órgano de la basílica. Este órgano fue construido por Gérard Grenzing. Se inauguró con un concierto de la organista Montserrat Torrents. Esto ocurrió durante las fiestas de la Merced de ese año.
Galería de imágenes
Ver también
- Arquitectura de Barcelona
- Anexo:Basílicas de Barcelona
- Anexo:Basílicas y catedrales de España
Véase también
En inglés: Basilica of Our Lady of Mercy Facts for Kids