robot de la enciclopedia para niños

Palacio Bofarull para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Reus - Palau Bofarull
Fachada del Palacio Bofarull en Reus (Tarragona) España.

El Palacio Bofarull es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Reus, en la provincia de Tarragona, España. Está ubicado en la calle Llovera, muy cerca de la plaza de Prim, en el centro de la ciudad. Este palacio fue la residencia de la importante familia Bofarull.

Historia del Palacio Bofarull

¿Quiénes construyeron el Palacio Bofarull?

La familia Bofarull se hizo muy rica durante el siglo XVIII. En el año 1760, Josep Bofarull y Gavaldà recibió un título de nobleza del rey. Este mismo Josep Bofarull fue alcalde de Reus. El palacio fue construido entre los años 1780 y 1786. Los encargados de su construcción fueron Josep Bofarull Miquel y su hermano Francisco.

¿Cómo era el Palacio Bofarull por dentro?

Una de las partes más impresionantes del palacio era el gran salón principal. Este salón medía unos 300 metros cuadrados. Sus paredes y techos fueron decorados con hermosas pinturas entre 1789 y 1790. Los artistas que realizaron estas obras fueron Pedro Pablo Montaña y Joseph Flaugier.

La familia Bofarull vivió en el palacio durante mucho tiempo. Fernando de Querol de Bofarull fue el último miembro de la familia que residió allí de forma permanente. Él era yerno del conde de Rius, quien fue un político importante y amigo del general Prim.

¿Qué personajes importantes visitaron el Palacio Bofarull?

El Palacio Bofarull fue un lugar de encuentro para muchas personas importantes. Entre los visitantes ilustres se encuentran varios reyes de España, como Carlos III, Carlos IV, Fernando VII y Amadeo de Saboya. También lo visitó el famoso general Prim.

El palacio tenía una biblioteca muy completa, considerada una de las mejores de Reus en el siglo XVIII. Contaba con libros en varios idiomas, como catalán, castellano, francés, inglés, italiano y latín. Además, había una sala llena de retratos de la familia, pintados por los mejores artistas de los siglos XVIII y XIX. Los muebles del palacio venían de Cataluña, España y otros países como Italia, Francia y el Reino Unido.

La familia Bofarull no solo se dedicaba a los negocios, sino que también se preocupaba por la educación. A finales del siglo XVIII, crearon un teatro en Reus y usaron sus ganancias para ayudar a un hospital para personas con pocos recursos. Tenían relaciones comerciales con lugares lejanos como Asia, América y Europa.

Archivo:Palacio Bofarull (Reus). Salón Noble
Techo del salón principal del Palacio Bofarull pintado por Pedro Pablo Montaña y Joseph Flaugier (1790).

¿Qué intelectuales destacaron en la familia Bofarull?

En el siglo XIX, varios miembros de la familia Bofarull fueron importantes intelectuales. Entre ellos, destacan Próspero de Bofarull y Mascaró, Manuel y Francisco, quienes trabajaron como archiveros en el Archivo General de la Corona de Aragón.

También fue muy conocido Antonio de Bofarull i Brocá, quien fue historiador, escritor, periodista y poeta. Su hermano Andrés escribió la primera historia de Reus y también fue periodista y archivero local. Fernando de Querol y de Bofarull, quien fue dueño del palacio, fue abogado, escritor y poeta.

¿Qué usos ha tenido el Palacio Bofarull a lo largo del tiempo?

A lo largo del tiempo, el Palacio Bofarull ha tenido diferentes usos. Una parte del edificio fue alquilada a una sociedad recreativa llamada El Olimpo hasta el año 1936. Después de la guerra civil española, el edificio fue ocupado por el Frente de Juventudes.

En 1948, el palacio fue vendido al Club Natación Reus Ploms. Esta entidad mantuvo la estructura principal del edificio, pero hizo algunos cambios en la parte trasera para construir salas de baile, que luego se convirtieron en discoteca y bingo.

En 1986, la Diputación de Tarragona compró el palacio para convertirlo en una sede del Conservatorio de Música. En la planta baja del edificio, una sucursal del BBVA ocupa la parte principal. El arquitecto Xavier Olivé fue el encargado de restaurar el palacio. El conservatorio cuenta con una sala de audiciones y aulas que conservan, en lo posible, la forma original del edificio.

kids search engine
Palacio Bofarull para Niños. Enciclopedia Kiddle.