robot de la enciclopedia para niños

Pepita Embil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pepita Embil
Pepita Embil - Soprano and mother of Placido Domingo.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Josefa Tomasa Francisca Romana Rufina Embil Echániz
Nacimiento 28 de febrero de 1918
Guetaria (España)
Fallecimiento 28 de agosto de 1994
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Española
Lengua materna Euskera
Familia
Cónyuge Plácido Domingo Ferrer
Hijos Plácido Domingo
Información profesional
Ocupación Actriz y cantante de ópera
Género Zarzuela y opereta
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano
Archivo:Pepita Embil & Imanol Valdes - Le Belloy, France, 1938-8-19, Eresoinka
Pepita Embil en 1938 junto a Imanol Valdés, ambos miembros de Eresoinka.

Josefa Embil Echániz (nacida en Guetaria, Guipúzcoa, España, el 28 de febrero de 1918 y fallecida en la Ciudad de México, México, el 28 de agosto de 1994), más conocida como Pepita Embil, fue una destacada cantante española de zarzuela. En México, la gente la llamaba cariñosamente "La reina de la zarzuela mexicana".

¿Quién fue Pepita Embil?

Pepita Embil fue una talentosa cantante de zarzuela, un tipo de obra musical española que combina canto, diálogo hablado y baile. Nació en una familia de origen vasco y desde joven mostró su amor por la música. Se casó con el barítono Plácido Domingo Ferrer y juntos tuvieron un hijo, el famoso tenor Plácido Domingo.

Sus primeros pasos en la música

Pepita Embil comenzó su camino en el canto en la ciudad de San Sebastián. Para poder trabajar y vivir, se presentó a una audición para el Orfeón Donostiarra, un coro muy conocido. Allí empezó a desarrollar su voz y su talento. Aunque sus inicios no fueron muy conocidos, después de la Guerra Civil española, se convirtió en una soprano muy apreciada.

¿Cómo empezó su carrera en España?

Gracias a su increíble voz, Pepita Embil formó parte de la compañía del Teatro Calderón de Madrid durante varios años, desde 1940 hasta 1945. En este grupo, ella y sus amigos fundaron "Ases Líricos". Esta compañía de zarzuela tuvo mucho éxito y por ella pasaron los mejores artistas de España.

Después de que naciera su hijo Plácido, Pepita Embil trabajó con el maestro Quiroga. Allí interpretó muchas zarzuelas y estrenó obras como La reina fea en 1941. También estrenó El desfile del amor y Black el payaso en 1943. Su última gran obra en España fue Tiene razón Don Sebastián en 1945. En esa época, el gusto del público estaba cambiando y la zarzuela ya no era tan popular.

Éxito en América Latina

Después de varias giras por España con "Ases Líricos", Pepita Embil se embarcó en una gira con la compañía del maestro Moreno Torroba. Esta gira la llevó a América y la mantuvo lejos de España por muchos años. Tuvo mucho éxito en países como Puerto Rico, Cuba, México, Venezuela y Colombia.

Debido a su gran éxito, Pepita y su esposo decidieron formar su propia compañía en 1948. Se establecieron en México y actuaron en el Teatro Arbeu. Allí presentaron obras muy conocidas como Luisa Fernanda, La viuda alegre y Marina. Recorrieron México año tras año, a veces como dueños de la compañía y otras como cantantes invitados.

El regreso a su tierra

Con el tiempo, Pepita y su esposo sintieron nostalgia de España. En 1966, regresaron para actuar con la compañía de José de Luna. Recorrieron las Islas Canarias y el norte de España. Más tarde, actuaron en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, donde el público aún los recordaba con cariño.

En 1974, volvieron a Barcelona. Allí, bajo la dirección de su hijo Plácido Domingo Embil, interpretaron la obra Doña Francisquita. Esta fue la última actuación de Pepita Embil en su carrera, marcando su despedida de los escenarios.

Pepita Embil en la televisión

Durante los años 60 y 70, algunas de las actuaciones de zarzuela de Pepita Embil junto a su esposo fueron grabadas para el canal II de la televisión mexicana. Esto la hizo aún más popular entre el público.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pepita Embil Facts for Kids

kids search engine
Pepita Embil para Niños. Enciclopedia Kiddle.