Plácido Domingo Ferrer para niños
Datos para niños Plácido Domingo Ferrer |
||
---|---|---|
![]() Plácido Domingo Ferrer (derecha) junto al compositor Federico Moreno Torroba en el madrileño Teatro de la Zarzuela (1946)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Domingo Ferrer | |
Nacimiento | 8 de marzo de 1907 Barcelona, España |
|
Fallecimiento | 22 de noviembre de 1987 Ciudad de México, México |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Pepita Embil | |
Hijos | Mari Pepa y Plácido Domingo Embill | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor teatro musical, Barítono | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Barítono | |
Plácido Domingo Ferrer (nacido en Barcelona, España, el 8 de marzo de 1907 y fallecido en la Ciudad de México, México, el 22 de noviembre de 1987) fue un talentoso barítono lírico. Se especializó en la zarzuela, un tipo de teatro musical español. Su esposa, Pepita Embil, también fue una destacada cantante de zarzuela. Su hijo, Plácido Domingo Embil, es un famoso cantante de ópera a nivel mundial.
Contenido
¿Quién fue Plácido Domingo Ferrer?
Plácido Domingo Ferrer fue un importante cantante de zarzuela. Nació en Barcelona, pero cuando era un bebé, su familia se mudó a Zaragoza. Allí, con el tiempo, estudió música en el conservatorio de la ciudad. Su maestro fue Teodoro Ballo, quien le enseñó mucho sobre el arte de la música.
Sus primeros pasos en el teatro
Plácido Domingo Ferrer hizo su primera aparición en el escenario en el teatro Parisiana de Zaragoza. La obra en la que debutó se llamaba Los gavilanes. Después, la compañía de teatro se trasladó a Madrid. En Madrid, Plácido empezó a visitar un lugar llamado Café Castilla. Este café era un punto de encuentro para muchos artistas, escritores de obras de teatro y músicos.
En una de estas reuniones, conoció a la cantante Pepita Embil. Se casaron en 1940. Un año antes, en 1939, Plácido y Pepita habían actuado juntos en la obra Sor Navarra. Esta obra fue creada por Federico Moreno Torroba y se estrenó en el Teatro Gayarre de Pamplona.
Ambos formaron parte de una compañía llamada "Ases Líricos". Esta compañía era dirigida por el barítono Antonio Medio. Con esta compañía, Plácido y Pepita viajaron por casi toda España, mostrando su talento en muchos lugares.
Una nueva vida en América
En 1946, Plácido Domingo Ferrer y Pepita Embil formaban parte de la compañía lírica de Moreno Torroba. Decidieron embarcarse en un viaje a México. Llevaron consigo a sus dos hijos, Mari Pepa y Plácido. En América, realizaron una gira por varios países.
Fue en México donde tuvieron más éxito. Por eso, decidieron quedarse a vivir allí. Desde ese momento, crearon su propia compañía de teatro. Durante más de veinte años, recorrieron los mejores teatros de los países americanos. Incluso consiguieron contratos para actuar en Nueva York.
Regreso a España y últimas actuaciones
En 1966, Plácido Domingo Ferrer y Pepita Embil regresaron a España. Hicieron una gira con la compañía de José Luna. Después de esta gira, volvieron a México. Allí, grabaron varias zarzuelas para el Canal 2 de la televisión.
La última vez que Plácido Domingo Ferrer actuó en un escenario fue en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. La obra que interpretó fue la zarzuela Doña Francisquita de Amadeo Vives. Lo más especial de esa actuación fue que fue dirigida por su propio hijo, Plácido Domingo.
Véase también
En inglés: Plácido Domingo Ferrer Facts for Kids