Pepe Soho para niños
Datos para niños Pepe Soho |
||
---|---|---|
![]() Pepe Soho en el trabajo.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Askenazi Cohen | |
Nacimiento | 20 de octubre de 1971 Ciudad de México, ![]() |
|
Nacionalidad | Mexicano | |
Información profesional | ||
Ocupación | fotógrafo y empresario | |
Sitio web | ||
Pepe Soho (nacido en la Ciudad de México en octubre de 1971) es un reconocido fotógrafo mexicano. Se especializa en capturar la belleza de paisajes y la naturaleza.
Antes de dedicarse a la fotografía, Pepe Soho tuvo una carrera exitosa en otras áreas. Fue diseñador, músico y empresario. En 2017, ganó el primer lugar en la Copa Mundial de Fotografía. Su imagen "Believe" fue la mejor en la categoría de Naturaleza (Paisaje y Vida Silvestre). La revista Forbes lo reconoció como uno de los mexicanos más creativos de 2017. Es considerado uno de los fotógrafos contemporáneos más importantes de México.
Contenido
Los inicios de Pepe Soho: Música y creatividad
El padre de Pepe Soho, Eduardo Askenazi, trabajaba en la industria textil. Su madre, Paz Cohen, es una escultora y pintora muy conocida. Desde pequeño, Pepe mostró interés por el arte, la fotografía y la música. Empezó a tomar clases de batería a los 12 años.
Carrera musical temprana
A finales de los años 80, antes de cumplir 20 años, Pepe tocaba la batería en un famoso club de la Ciudad de México. Compartió escenario con importantes bandas de rock y cantantes mexicanos. También participó en la gira "Tremendo" de la banda Magneto.
En 1990, se mudó a Los Ángeles, California. Allí continuó sus estudios de percusión en el Instituto de Músicos. Se unió al grupo de rock Ash Gallery y tocó con ellos por casi tres años. Se presentaron en lugares famosos de Los Ángeles. Al mismo tiempo, tocó con la banda del bar Bull Dog Café en México. Colaboró con artistas como Álex Lora y Alejandra Guzmán.
De la música al diseño de moda
En 1993, Pepe Soho abrió una tienda de discos usados en la Ciudad de México. También vendía ropa de diseñador. Poco después, comenzó a diseñar y vender su propia ropa. Empezó con camisetas de bandas de rock.
El éxito de la marca SOHO
Un año más tarde, abrió su primera tienda de ropa llamada SOHO. Este nombre se hizo muy popular y así fue como se le conoció. Para el año 2000, la marca SOHO ya tenía veinte tiendas. Estaban en la Ciudad de México y en otros estados.
Los desfiles de moda de SOHO contaron con la participación de personalidades de la televisión mexicana. Los desfiles se realizaban en lugares populares de la ciudad. En 2007, Pepe Soho diseñó y abrió un lugar de entretenimiento nocturno muy popular.
La fotografía: Una nueva pasión
Pepe Soho cuenta que un evento importante en su vida lo llevó de nuevo a la fotografía. También le hizo apreciar más la naturaleza. En 2011, viajó a la India para un retiro de meditación. Poco después, sufrió un grave accidente a caballo que le rompió ambas rodillas.
Recuperación y el camino a la fotografía
El accidente lo obligó a regresar a México en silla de ruedas. Tuvo varias cirugías y una larga recuperación. Los tratamientos médicos debilitaron su salud. Pepe pasó por un período difícil, pero en 2013 comenzó a mejorar. Durante sus caminatas en el Bosque de Chapultepec, empezó a tomar fotos. Esto le servía como una forma de distracción.
Nueve meses después, se inscribió en una escuela de fotografía en la Ciudad de México. También estudió en el Centro Internacional de Fotografía (ICP) en Nueva York. Al terminar sus estudios, realizó expediciones fotográficas. Viajó a más de 50 países, empezando por la Antártida. Actualmente, se enfoca en fotografiar los paisajes de su natal México.
Galerías de arte de Pepe Soho
En 2014, Pepe Soho abrió una galería en Polanco, Ciudad de México. Allí exhibe su trabajo. En pocos años, abrió más galerías. Una en la Ciudad de México y otras tres en San Miguel de Allende, Guanajuato; y en Playa del Carmen y Tulum, Quintana Roo.
Premios y reconocimientos importantes
Pepe Soho ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo.
- En 2018, la revista Forbes México lo incluyó en su lista anual. Lo nombró uno de los mexicanos más creativos que han destacado a nivel mundial.
- También en 2018, fue reconocido por la comunidad de los Cien Artistas Imperdibles de México. La Guía Nacional de Turismo lo consideró uno de los mejores artistas del país.
Premios en la Copa Mundial de Fotografía
- En 2017, su fotografía "Believe", tomada en Chile, ganó el primer lugar en la Copa Mundial de Fotografía. Fue en la categoría de Naturaleza (Paisaje y Vida Silvestre). Fotógrafos de veintiséis países participaron en esta categoría.
- En su discurso de aceptación, Pepe Soho dijo que la fotografía le dio confianza y le devolvió la alegría de vivir. Expresó que capturar imágenes fue su motivación. Encontró en el arte una forma de mostrar su amor por la vida y la naturaleza. Se sintió muy orgulloso de recibir el premio y de representar a México.
- En 2016, el Comité Fotográfico Mexicano invitó a Pepe Soho a participar en la Copa Mundial Fotográfica en Portugal. Su obra "Zen", fotografiada en Mozambique, obtuvo el cuarto lugar. También fue en la categoría de Naturaleza (Paisaje y Vida Silvestre).
Exposiciones destacadas
- 2018: Vida. Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, Ciudad de México.
- 2017: Believe. Museo José Luis Cuevas, Ciudad de México.
Colaboraciones y otros proyectos
En 2018, Pepe Soho fue artista invitado y embajador del concurso "Pequeñas Navegantes". Este concurso es del World Wildlife Fund y busca proteger a la tortuga golfina.
Ha participado en proyectos fuera de su trabajo personal. Por ejemplo, en la campaña Samsung Galaxy S8 de NBC. También en el Festival Internacional de Fotografía Foto México 2017. Este festival es organizado por el Centro de la Imagen.
En 2017, fue parte del jurado en el concurso fotográfico "Reto Foto México". Este concurso fue organizado por las revistas México Desconocido y Canon. También ha colaborado en campañas turísticas como "Yo soy mexicano" para el Departamento Nacional de Turismo.
Diseño para el Pabellón de México en la Expo 2020 Dubái
Pepe Soho diseñó tres experiencias audiovisuales para el pabellón de México. Esto fue en la Exposición Universal Dubái 2020.
- Creó dos caleidoscopios donde los visitantes podían entrar. Dentro, admiraban la Pirámide de Chichén Itzá. Esta es una de las siete nuevas maravillas del mundo. Es un edificio fascinante porque en cada equinoccio de primavera, se puede ver una "serpiente de luz solar" que desciende por la pirámide.
- Diseñó una experiencia de 360 grados sobre la cosmología maya. El recorrido comenzaba en un cenote. Luego, avanzaba por la selva del sureste de México hasta llegar a Tulum. Después, se presentaba a Kukulcán, el Dios de la sabiduría y serpiente emplumada.
- El tercer espacio fue un homenaje a la biodiversidad de México. Los visitantes entraban a una sala con espejos. Un video se proyectaba y se reflejaba en todas las superficies. Esto creaba una experiencia inmersiva. Transportaba a los espectadores a los santuarios de tres animales de México: la mariposa monarca, la ballena jorobada y las luciérnagas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pepe Soho Facts for Kids