robot de la enciclopedia para niños

Pepe Mel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pepe Mel
Pepe mel 2011 001.jpg
Datos personales
Nombre completo José Mel Pérez
Nacimiento Madrid
28 de febrero de 1963
País España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,79 m (5 10)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1999
(Club Deportivo Coslada)
Carrera como jugador
Posición Delantero
Debut como jugador 1984
(Real Madrid Castilla)
Retirada deportiva 1998
(Angers S. C. O.)

Página web oficial

José Mel Pérez, más conocido como Pepe Mel, nació en Madrid el 28 de febrero de 1963. Es un español exfutbolista, entrenador de fútbol y escritor. Actualmente no tiene equipo.

Pepe Mel ha escrito seis novelas. Algunas de ellas son El mentiroso (2011), El camino al más allá (2013) y La prueba (2016), esta última pensada para el público infantil. También ha publicado La llave sefardí (2018), Los asesinatos del Xana (2022) y El despertar del Diablo (2024).

Trayectoria en el fútbol

Como jugador

Pepe Mel comenzó su carrera en el fútbol desde muy joven. Entró en la cantera del Real Madrid Club de Fútbol con solo 11 años. Más tarde, jugó cedido en la Real Sociedad Deportiva Alcalá, donde marcó 34 goles en una temporada.

Su debut profesional en Primera División fue con el Club Atlético Osasuna. Después, jugó dos años en el Club Deportivo Castellón en Segunda División. En la temporada 1988-89, fue el máximo goleador de su equipo y ayudó al club a ascender a Primera División.

En la temporada siguiente, se unió al Real Betis, donde jugó durante cuatro años. En este equipo, participó en 112 partidos de liga y anotó cincuenta goles. Fue el máximo goleador de la Segunda División con el Betis en la temporada 1989-90. Después de su paso por el Betis, jugó en equipos como el Granada Club de Fútbol, Getafe Club de Fútbol y Écija Balompié. Finalmente, se retiró como jugador en el Angers S. C. O. de Francia en 1998.

Como entrenador

Primeros pasos como técnico

Archivo:Pepe mel
Pepe Mel durante un entrenamiento del Real Betis en diciembre de 2010.

Pepe Mel empezó su carrera como entrenador en 1999 con el Club Deportivo Coslada. Al año siguiente, dirigió al Club Polideportivo Mérida. Después, firmó con el Real Murcia Club de Fútbol, donde el equipo terminó en el puesto 13 en la temporada 2000-01.

Etapa en el C. D. Tenerife

En la temporada 2001-02, Pepe Mel se convirtió en entrenador del Club Deportivo Tenerife. Debutó en Primera División de España el 26 de agosto de 2001. Sin embargo, su tiempo en el equipo no fue exitoso y fue despedido en febrero de 2002. En ese momento, el equipo estaba en el último lugar de la tabla.

Getafe C. F. y Deportivo Alavés

A mitad de la temporada 2002-03, Mel fue contratado por el Getafe Club de Fútbol. El equipo estaba en puestos de descenso en Segunda División, pero bajo su dirección, lograron mantenerse en la categoría. A pesar de esto, Mel decidió dejar el cargo.

Durante la temporada 2003-04, entrenó al Deportivo Alavés. El equipo estuvo cerca de ascender y llegó a las semifinales de la Copa del Rey. Sin embargo, Mel no renovó su contrato al final de la temporada.

Polideportivo Ejido y Rayo Vallecano

En junio de 2004, fichó por el Polideportivo Ejido. El equipo tuvo un buen comienzo de temporada y logró mantenerse en Segunda División. Pero después de 12 jornadas de la siguiente campaña, Mel fue despedido debido a los malos resultados.

En 2006, llegó al banquillo del Rayo Vallecano de Madrid en Segunda División B de España. En su segunda temporada, en 2008, logró ascender al equipo a Segunda División A. En la temporada 2008-09, el Rayo Vallecano terminó en la quinta posición. Sin embargo, en febrero de 2010, Mel fue destituido por una mala racha de resultados.

Éxito con el Real Betis Balompié

En julio de 2010, Pepe Mel se convirtió en el nuevo entrenador del Real Betis Balompié. Logró que el equipo ascendiera a Primera División de España en la temporada 2010-11, siendo campeones de Segunda División. También llegaron a los cuartos de final de la Copa del Rey. Durante su tiempo en el Betis, apoyó mucho a los jugadores jóvenes de la cantera, haciendo debutar a 16 de ellos en el primer equipo.

Renovó su contrato por tres años y logró mantener al Betis en Primera División en la temporada 2011-12. A pesar de algunos momentos difíciles, la afición siempre lo apoyó. En la temporada 2012-13, el Betis mejoró mucho y consiguió clasificarse para la UEFA Europa League al terminar en séptimo lugar. Esto le valió otra renovación de contrato. Sin embargo, fue despedido el 2 de diciembre de 2013, cuando el Betis estaba en el último lugar de la liga.

Experiencia en Inglaterra y segundo regreso al Betis

El 9 de enero de 2014, el West Bromwich Albion de Inglaterra lo contrató. Logró salvar al equipo del descenso en la última jornada. Al día siguiente, dejó el club de mutuo acuerdo.

El 20 de diciembre de 2014, Pepe Mel regresó al Real Betis Balompié. Se hizo cargo del equipo cuando estaba en tercera posición y, una vez más, consiguió el ascenso a Primera División. El 10 de enero de 2016, el club decidió terminar su contrato. En ese momento, el equipo llevaba 8 partidos sin ganar y estaba en la posición 15.

Otros equipos en España

El 28 de febrero de 2017, fichó por el Real Club Deportivo de La Coruña para evitar el descenso. Logró mantener al equipo en Primera División. Sin embargo, el 23 de octubre de 2017, su contrato fue rescindido.

El 4 de marzo de 2019, se unió a la Unión Deportiva Las Palmas, donde logró la permanencia. En las temporadas 2019-20 y 2020-21, el equipo terminó en novena posición. El 23 de enero de 2022, fue destituido, dejando al equipo en séptima posición. Mel se convirtió en el segundo entrenador con más partidos consecutivos dirigidos en la historia de la Unión Deportiva Las Palmas.

El 21 de septiembre de 2022, el Málaga Club de Fútbol anunció su fichaje. El 25 de enero de 2023, Mel fue destituido, ya que el equipo no lograba salir de la zona de descenso.

Experiencia internacional y últimos clubes

El 14 de diciembre de 2023, fichó por el O.F.I. Creta F.C. de la Superliga de Grecia. El 12 de febrero de 2024, dejó el club después de dirigir 12 partidos.

El 13 de marzo de 2024, fue contratado por la Unión Deportiva Almería, que estaba en el último lugar de la Primera División de España. No pudo evitar el descenso del equipo a Segunda División. Al finalizar la temporada, dejó el club.

El 16 de septiembre de 2024, regresó al Club Deportivo Tenerife en Segunda División de España. Sin embargo, el 20 de diciembre de 2024, el club anunció que no continuaría en el cargo.

Clubes

Como jugador

Equipo País Años
Real Sociedad Deportiva Alcalá EspañaBandera de España España 1983-1984
Castilla Club de Fútbol 1983-1987
Club Atlético Osasuna 1987
Club Deportivo Castellón 1987-1989
Real Betis Balompié 1989-1993
Granada Club de Fútbol 1993-1995
Benidorm 1995-1996
Getafe Club de Fútbol 1996-1997
Écija Balompié 1997-1998
Angers S. C. O. Bandera de Francia Francia 1998

Como entrenador

Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 22 de diciembre de 2024.
Club País Año P PG PE PP % ptos.
Unión Zona Norte de Madrid EspañaBandera de España España 1998-1999
Club Deportivo Coslada 1999-2000 44 27 10 7 68.94
Club Polideportivo Mérida 2000 4 3 1 0 83.33
Real Murcia Club de Fútbol 2000-2001 42 13 13 16 41.27
Club Deportivo Tenerife 2001-2002 27 6 6 15 29.63
Getafe Club de Fútbol 2002-2003 23 8 8 7 46.38
Deportivo Alavés 2003-2004 50 22 19 9 56.67
Club Polideportivo Ejido 2004-2005 56 15 17 24 36.9
Rayo Vallecano de Madrid 2006-2010 169 76 58 35 56.41
Real Betis Balompié 2010-2013 156 68 32 56 50.43
West Bromwich Albion InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2014 17 3 6 8 29.41
Real Betis Balompié EspañaBandera de España España 2014-2016 46 21 12 13 54.35
Deportivo de La Coruña 2017 24 6 7 11 34.72
Unión Deportiva Las Palmas 2019-2022 128 44 41 43 45.05
Málaga Club de Fútbol 2022-2023 20 4 9 7 35
O.F.I. Creta F.C. GreciaFlag of Greece.svg Grecia 2023-2024 12 1 3 8 16.67
Unión Deportiva Almería EspañaBandera de España España 2024 10 3 2 5 36.67
Club Deportivo Tenerife 2024 15 4 4 7 35.56

Palmarés

Como jugador

Título Club País Año
Segunda División C. D. Castellón EspañaBandera de España España 1989

Distinciones individuales

Distinción Club País Año
Máximo goleador de la Segunda División Real Betis EspañaBandera de España España 1989-90
Máximo goleador de la Segunda División B Getafe C. F. 1996-97

Como entrenador

Título Club País Año
Segunda División B Rayo Vallecano EspañaBandera de España España 2008
Segunda División Real Betis 2011
Segunda División 2015

Publicaciones

  • Mel, Pepe (2011). El mentiroso. Jirones de Azul. ISBN 978-84-92868-70-4. 
  • Mel, Pepe (2013). El camino al más allá. Jirones de Azul. ISBN 978-84-92868-48-3. 
  • Mel, Pepe (2016). La prueba. Samarcanda. ISBN 978-84-16179-87-9. 
  • Mel, Pepe (2018). La llave sefardí. Almuzara. ISBN 978-84-17418-60-1. 
  • Mel, Pepe (2022). Los asesinatos de la Xana. Almuzara. ISBN 978-84-18648-27-4. 
  • Mel, Pepe (2024). El despertar del Diablo. Almuzara. ISBN 978-84-10521-70-4. 

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pepe Mel Facts for Kids

kids search engine
Pepe Mel para Niños. Enciclopedia Kiddle.