robot de la enciclopedia para niños

Península de Paracas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Península de Paracas
ISS015-E-14824 - View of Peru.jpg
La península. al frente la isla San Gallán
Ubicación
Continente América del Sur
Mar Océano Pacífico
Golfo Bahía de Paracas
Bahía de Lagunillas
Estrecho Canal El Boquerón
Región Desierto costero del Perú
Ecorregión Desierto costero del Perú
Ecorregión marina humboldtiana
Área protegida Reserva nacional de Paracas
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Escudo departamento de ica.svg Ica
Subdivisión Provincia de Pisco
Localidad Puerto General San Martín
Coordenadas 13°51′32″S 76°19′44″O / -13.858888888889, -76.328888888889
Características
Tipo Península
Longitud 26 km
Anchura 12,5 km
Otros datos
Áreas protegidas Reserva Nacional de Paracas
Mapa de localización
Península de Paracas ubicada en Perú físico
Península de Paracas
Península de Paracas
Geolocalización en Perú
La península en el departamento de Ica
La península en la Reserva Nacional de Paracas

La península de Paracas es una parte de tierra que se adentra en el Océano Pacífico en la costa de Perú. Se encuentra en la provincia de Pisco, que pertenece al departamento de Ica. Esta península es un lugar muy especial porque forma parte de la Reserva Nacional de Paracas, un área protegida que cuida la naturaleza y la vida marina.

Las aguas alrededor de la península de Paracas son muy ricas en plancton. El plancton es como el alimento principal para muchos seres vivos del mar, como peces, crustáceos (por ejemplo, cangrejos) y moluscos (como los caracoles marinos). Por eso, esta zona es un hogar importante para una gran variedad de animales marinos.

¿Qué es la Península de Paracas?

La península de Paracas es una de las formaciones geográficas más destacadas de la costa peruana. Es un lugar donde el desierto se encuentra con el mar, creando paisajes únicos y una gran diversidad de vida. Su ubicación estratégica la convierte en un punto clave para la observación de aves y mamíferos marinos.

El Misterioso Candelabro de Paracas

La península de Paracas es famosa por un dibujo gigante en la arena llamado el Candelabro de Paracas. Este geoglifo es una figura prehistórica de unos 180 metros de largo, grabada en la ladera de una colina que mira hacia el mar. Es tan grande que se puede ver desde lejos, especialmente desde el agua.

Los expertos creen que este candelabro fue hecho por la antigua cultura Paracas, hace más de 2000 años (alrededor del año 200 antes de Cristo). Se han encontrado objetos de cerámica de esa época cerca del dibujo, lo que ayuda a los arqueólogos a entender su historia.

Explorando la Reserva Nacional de Paracas

La península de Paracas está completamente dentro de la Reserva Nacional de Paracas. Esta reserva es un lugar increíble donde se protege la vida silvestre y los paisajes naturales. Es un destino popular para los visitantes que quieren aprender sobre la naturaleza y la historia de Perú.

Dentro de la reserva, puedes visitar lugares hermosos como la bahía de Lagunillas, los Salares de Otuma (que son zonas con mucha sal) y la bahía de la Independencia. El Candelabro de Paracas también se puede observar desde el mar, lo que ofrece una vista impresionante de esta obra antigua.

La Reserva Nacional de Paracas es un ejemplo de cómo podemos proteger nuestros recursos naturales y culturales para las futuras generaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paracas Peninsula Facts for Kids

kids search engine
Península de Paracas para Niños. Enciclopedia Kiddle.