Península del Ferrol para niños
Datos para niños Península del Ferrol |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Mar | Océano Pacífico | |
Golfo | Bahía de Chimbote y bahía de Samanco | |
Región | Desierto costero del Perú | |
Ecorregión | Desierto costero del Perú Ecorregión marina Perú central |
|
País | ![]() |
|
División | Áncash | |
Subdivisión | Provincia de Santa | |
Localidad | Chimbote | |
Coordenadas | 9°11′30″S 78°34′33″O / -9.19166667, -78.57583333 | |
Características | ||
Tipo | Península | |
Mapa de localización | ||
Localización en el Perú
|
||
Localización en el departamento de Áncash
|
||
La península del Ferrol es una porción de tierra que se adentra en el océano Pacífico en la costa central de Perú. Se encuentra en el departamento de Áncash, en la provincia de Santa. Está a unos 10 kilómetros al sur de la ciudad de Chimbote. Al norte, limita con la punta del Brujo Grande y la bahía de Chimbote. Al sur, se encuentra la punta Filomena y la bahía de Samanco.
Contenido
¿Cómo es la Península del Ferrol?
Esta península tiene una forma muy particular. Es como una "T" vista desde arriba. Primero, hay una parte estrecha de arena, llamada istmo, que se extiende hacia el suroeste. En su punto más angosto, este istmo mide solo 1.6 kilómetros de ancho. Luego, se ensancha y termina en una fila de cerros (colinas) de altura media.
Cerros importantes de la península
La parte oeste de la península tiene dos cerros principales. Uno es el cerro Península, que mide 522 metros de altura. El otro es el cerro División, con 447 metros. Estos cerros no están habitados. Esto se debe a que su topografía (la forma del terreno) es muy irregular. Además, tienen una pendiente (inclinación) muy pronunciada.
Características del Relieve Costero
Al norte de la península, hay un grupo de rocas. Estas rocas forman una pequeña ensenada (una entrada de mar en la costa) de 1 kilómetro. Esta ensenada se llama playa Viento.
Puntas y ensenadas notables
Más al norte de playa Viento, está la punta Posada de los Loberos. Esta punta, junto con la punta del Brujo Chico, forma la ensenada Lobos. Se llama así porque allí viven muchos lobos marinos. Al final de esta ensenada, la costa se curva hacia el noroeste. Forma una punta larga y delgada, que es la punta del Brujo Grande. Este es el punto más al norte de la península.
Desde la punta del Brujo Grande, la costa se extiende 10 kilómetros hacia el sureste. Esta es la parte suroeste de la península. Aquí, la costa tiene muchos acantilados rocosos y es muy irregular. Hay varias entradas y puntas (extensiones de tierra que se adentran en el mar). Algunas de las más conocidas son:
- Punta Gorda
- Punta Pan de Azúcar
- Una pequeña ensenada llamada playa Dorada
- Punta Caleta Blanca
- Playa Santa
- Finalmente, la punta Filomena, que es el extremo sur de la península.