robot de la enciclopedia para niños

Candelabro de Paracas para niños

Enciclopedia para niños

El Candelabro de Paracas es un famoso geoglifo (un dibujo muy grande hecho en la tierra) que se encuentra en la costa norte de la península de Paracas, en la provincia de Pisco, dentro del departamento de Ica, en Perú. Su gran tamaño y su diseño sobre la arena lo relacionan con las famosas Líneas de Nazca y los geoglifos de las pampas de Jumana. El Candelabro mide 180 metros de largo y se calcula que tiene unos 2500 años de antigüedad. Su significado exacto sigue siendo un misterio para los investigadores.

¿Cómo se hizo el Candelabro de Paracas?

En una suave colina de arena, en la bahía de Pisco, se esconde un misterio de la historia de Perú. Es un "Candelabro" inmenso, dibujado sobre la arena, que nunca se ha borrado a pesar del tiempo y el viento.

En la década de 1950, la investigadora Maria Reiche estudió el Candelabro de Paracas durante seis meses. Se midieron sus dimensiones y se analizó su dirección. Se descubrió que apunta hacia el sur, como la constelación Cruz del Sur. Hacer este geoglifo en la arena fue un trabajo muy preciso, especialmente porque la zona es muy ventosa. La dirección del Candelabro, junto con el viento y el agua del mar, han creado una capa dura y cristalina que lo ha mantenido intacto desde su creación.

¿Qué significado tiene el Candelabro de Paracas?

Existen varias ideas sobre el posible significado de esta gran figura.

Antiguos habitantes y navegantes

Algunas personas creen que los antiguos habitantes de Perú o navegantes que recorrían el mar dibujaron este candelabro. Su propósito habría sido orientarse en sus viajes de pesca o exploración. Visto desde tierra, no se puede apreciar bien, pero sí se ve claramente desde el mar de Paracas. También se piensa que pudo servir como una señal para que los navegantes pudieran descargar mercancías en un lugar seguro, lejos de los puertos vigilados.

La teoría de José de San Martín

Una teoría, aunque sin pruebas sólidas, sugiere que fue realizado por José de San Martín (1778-1850). Esta idea interpreta que el Candelabro podría ser un símbolo de la masonería o una señal para los barcos. Sin embargo, esta teoría no coincide con la antigüedad estimada de la figura, que es de 2500 años.

La Cruz del Navegante y la astronomía

Es posible que astrónomos de la cultura Nazca hayan construido este geoglifo. No fue hecho para pasar desapercibido. Se cree que el geoglifo está relacionado con la constelación de la Cruz del Sur, también conocida como la Cruz de los navegantes. Esta constelación ayudaba a los marinos del hemisferio sur a encontrar el Polo Sur, sirviendo como guía en sus viajes.

Guillermo Illescas, en sus investigaciones, ha identificado el Candelabro con la Cruz del Sur y algunas estrellas de la constelación Centauro. Estas estrellas le darían su forma particular de candelabro. Se dice que al observar el cielo, un poco a la izquierda de la estrella Beta Cruz y un poco más arriba, se encuentra la estrella Pi Centauro. Al unirla con otra estrella de esa constelación, se podría determinar el poste lateral del candelabro, que sería paralelo al eje principal de la Cruz del Sur.

Archivo:Paracas Candelabra - Ica, Peru
Candelabro de Paracas

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paracas Candelabra Facts for Kids

kids search engine
Candelabro de Paracas para Niños. Enciclopedia Kiddle.