Bahía de Lagunillas para niños
Datos para niños Bahía de Lagunillas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Ecorregión | Mar del Perú | |
Océano | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 13°54′41″S 76°18°05″O / -13.91138889, -76.30138889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Provincia de Pisco | |
Accidentes geográficos | ||
Cabos | Punta Pietro Punta Santa María Punta del Cielo |
|
Otros accidentes | Playas La Mina, Raspón, Lagunilla, Roja y Yumaque | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 4,2 km (N-S) | |
Ancho máximo | 3,9 km (E-O) | |
Superficie | 12,5 km² | |
Longitud de costa | 14,5 km | |
Área protegida | Reserva nacional de Paracas | |
Mapa de localización | ||
Localización de la bahía al sur de la península de Paracas, en la Reserva nacional de Paracas. | ||
La Bahía de Lagunillas, también conocida como Ensenada de Lagunillas, es una pequeña bahía en la costa sur de Perú. Es una parte del Océano Pacífico que se adentra en la tierra. Se encuentra en la Provincia de Pisco, dentro del Departamento de Ica. Esta bahía forma parte de la Reserva nacional de Paracas, un lugar protegido.
La bahía tiene una forma abierta hacia el sur. Está entre la Punta Pietro al oeste y la Punta del Cielo al este. Su tamaño es de unos 12,5 km². Mide 4,2 km de largo (de norte a sur) y 3,9 km de ancho (de este a oeste). Sus costas tienen una longitud de 14,5 km. Es un lugar tranquilo y muy visitado por turistas. Sus playas de arena blanca son perfectas para acampar o pescar.
Contenido
¿Qué es la Bahía de Lagunillas?
La Bahía de Lagunillas es un espacio natural muy especial. Es un lugar donde el mar se encuentra con la tierra. Aquí puedes encontrar paisajes increíbles y mucha vida silvestre.
Explorando sus Costas y Playas
La bahía de Lagunillas está ubicada entre los paralelos 13°53’30” y 13°55’43” de latitud sur. Limita al oeste y al norte con la Península de Paracas. Al este, se encuentra tierra firme.
La Costa Oeste: Acantilados y Playas Hermosas
La parte occidental de la bahía, desde la Punta Pietro hasta la playa Lagunilla, tiene acantilados rocosos. También hay rocas y piedras cerca de la orilla. Entre los acantilados, hay playas estrechas de arena blanca. Estas playas tienen olas suaves. Algunas de ellas son La Mina, Raspón y Lagunillas. Son muy populares para el recreo y para acampar.
Playa Roja: Un Color Único
Una de las playas más especiales de la bahía es la Playa Roja. Se encuentra entre la playa Lagunillas y la Punta Santa María. Su color rojo es muy llamativo. Esto se debe a la acumulación de pequeños trozos de rocas de color rojizo. Estas rocas son de tipo intrusivo, como las sienitas y granodioritas. La Playa Roja tiene un kilómetro de largo. Sus acantilados son bajos, de menos de 15 metros de altura.
La Costa Este: Acantilados y la Playa Yumaque
La costa oriental de la Bahía de Lagunillas va desde la Punta Santa María hasta la Punta del Cielo. Al principio, hay acantilados rectos y altos. Cerca de ellos, hay rocas, algunas de ellas bajo el agua. Después de estos acantilados, se extiende una pequeña ensenada. Tiene forma de herradura y casi un kilómetro de largo. Esta ensenada se llama Playa Yumaque. Desde allí hasta la Punta del Cielo, vuelven a aparecer acantilados. Estos están cubiertos en parte por arena del mar y arena que el viento ha traído.
Vida Silvestre en la Bahía
La Bahía de Lagunillas es un hogar importante para muchos animales. La mayoría de ellos son aves. A veces, también se pueden ver algunos lobos marinos.
Aves Marinas y su Hogar
Las playas de la bahía son lugares de descanso y alimentación para muchas aves marinas. También llegan aves de la orilla. Algunas de ellas son la Gaviota de Franklin (Larus pipixcan), la Gaviota gris (Larus modestus) y el Rayador negro (Rynchops niger). Estas aves vienen a buscar comida en la zona donde las olas llegan a la arena. Allí viven pequeños animales sin esqueleto (invertebrados marinos). También se acumulan organismos marinos muertos que les sirven de alimento. Las paredes de los acantilados de la bahía, que tienen manchas blancas, son el hogar de varias especies de aves.
Otros Animales Marinos
La Bahía de Lagunillas también es conocida por tener grandes cantidades de Concha de abanico (Argopecten purpuratus). La gran variedad de vida marina en la bahía ayuda a la pesca artesanal. Los pescadores de la zona capturan estos productos del mar para el consumo humano. Además, las rocas de la costa son el hogar de diferentes tipos de mariscos. Estos también son recolectados por los pescadores locales.
Galería de imágenes
Véase también
- Geografía del Perú