robot de la enciclopedia para niños

Península Ushuaia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Península Ushuaia
Baie d'Ushuaia.jpg
Vista de la península Ushuaia (a la derecha de la imagen)
Ubicación
Continente América del Sur
Mar Pacífico (paso interoceánico según la Argentina)
Golfo Bahía de Ushuaia
Estrecho Canal Beagle
Archipiélago Tierra del Fuego
Isla Isla Grande
Ecorregión Ecorregión terrestre bosque subpolar magallánico
Ecorregión marina canales y fiordos del sur de Chile
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Subdivisión Departamento Ushuaia
Localidad Ushuaia
Coordenadas 54°49′57″S 68°18′27″O / -54.8326, -68.3075
Características
Tipo Península
Cota máxima 1 m
Mapa de localización
Península Ushuaia ubicada en Patagonia Austral
Península Ushuaia
Península Ushuaia
Localización de la península (mapa de Argentina)
Vista satelital de la península Ushuaia

La península Ushuaia es una porción de tierra que se adentra en el canal Beagle. Se encuentra en la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, en la parte más austral de América del Sur. Esta península forma parte del departamento Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur de Argentina.

Sus costas son bajas y tienen arena, lodo y muchas piedras. Las mareas no son muy grandes en esta zona. La península Ushuaia cierra la bahía de Ushuaia por el oeste, separándola de la bahía Golondrina. La ciudad de Ushuaia se encuentra justo al lado de la base de esta península.

Historia de la Península Ushuaia

¿Quiénes vivieron primero en la península?

Archivo:Yaghan
Los yámanas fueron los primeros habitantes de la península Ushuaia.

Hace mucho tiempo, la península Ushuaia fue hogar de los yámanas o yaganes. Eran un pueblo originario que vivía de la caza, la pesca y la recolección. Se movían en canoas y aprovechaban los recursos del mar.

Comían aves, mamíferos marinos y diferentes tipos de mejillones. Todavía se pueden ver restos de sus antiguos campamentos circulares en la zona arqueológica de Yaiyoashaga. Los yámanas fueron los únicos habitantes de esta península hasta que llegaron los primeros colonos europeos en 1869.

¿Cómo se pobló la zona de la península?

Archivo:Ushuaia - El Fin del Mundo (8320382186)
Barrio La Misión Baja, cerca de la península Ushuaia.

La primera comunidad occidental en esta región se estableció en la base de la península. El 14 de enero de 1869, un obispo inglés llamado Waite Stirling vivió allí con los yaganes durante siete meses. Hoy, un monumento marca ese lugar.

Al año siguiente, se fundó la Misión Anglicana de Ushuaia, que fue el origen de la ciudad. Esta misión estaba en un lugar conocido como "La Misión". La misión cerró en 1907. Los misioneros le dieron a esta península el nombre de península MacClinton, pero ese nombre no se mantuvo.

En 1943, se creó la Gobernación Marítima de Tierra del Fuego. Esto hizo que algunas familias que vivían allí tuvieran que mudarse. Años después, se construyó un barrio de la marina llamado Barrio La Misión Baja en esos terrenos.

Entre 1933 y 1934, se construyó la primera pista de aterrizaje de la región en la parte interna de la península. Fue un trabajo duro, hecho con carretas, picos y palas. En 1944, se introdujeron los primeros conejos en la península, que luego se extendieron por gran parte de la isla.

Ese mismo año, se construyó una pasarela para conectar la península con el centro de la ciudad. En 1948, se creó una estación aeronaval, y en 1950, las pistas de aterrizaje comenzaron a usarse para vuelos comerciales hasta los años 90.

Geografía de la Península Ushuaia

¿Qué significa el nombre "Ushuaia"?

El nombre "Ushuaia" viene del nombre de la bahía cercana. Después, ese mismo nombre se usó para la ciudad.

¿Cómo es la península Ushuaia?

Archivo:Aéroportdeushuaïa
Vista del sector externo de la península Ushuaia.
Archivo:Aeropuerto Malvinas Argentinas Ushuaia - vista aérea 01
Vista aérea del sector externo de la península.
Archivo:LV-CMA Bahía Ushuaia 100 3932
Vista aérea desde un avión.
Archivo:Peninsula Ushuaia vista area 100 3937
Vista aérea desde el sur, con la ciudad de Ushuaia al fondo.

La península Ushuaia es una franja de tierra larga y baja que se extiende hacia el mar. Está en la orilla norte del canal Beagle, en el océano Pacífico Sur. Mide 4,6 km de largo desde su base hasta su extremo sureste.

La península se divide en dos partes. La parte más cercana a la isla es más ancha, y la parte más lejana también. Ambas están unidas por un istmo (una franja de tierra estrecha) de solo 545 m cuando la marea está baja. Antes, un canal natural pasaba por allí, haciendo que la parte externa de la península fuera una isla.

En el este de la península hay un cabo llamado «punta Observatorio». Cerca de allí, está la «baliza Punta Observatorio» y la antigua pista de aterrizaje del ex aeropuerto de Ushuaia. Al sur de la punta Observatorio, se encuentra la «playa La Misión», con arena fina.

La parte más grande de la península es la externa. Allí se encuentra el moderno Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas, con una pista de más de 3000 m de largo. Esta parte de la península tiene formas variadas, con pequeñas bahías, acantilados y rocas.

En el extremo sur de la península, desde 1994, funciona la "Estación de Vigilancia Atmosférica Global Ushuaia". Es una de las 30 estaciones del programa GAW de la Organización Meteorológica Mundial.

¿Cómo se formó la península?

La península se formó con depósitos de materiales marinos durante el último periodo glacial. Esto ocurrió al final del Período Cuaternario, que terminó al principio del Holoceno.

Hace miles de años, la península era más pequeña. La parte externa era una isla, y el nivel del mar en el canal Beagle era más alto. Con el tiempo, el nivel del mar bajó, y la península se unió a la isla que tenía enfrente, formando sus límites actuales.

¿Cómo llegar a la Península Ushuaia?

Se puede llegar a la península desde la ciudad de Ushuaia por una avenida asfaltada. Esta avenida lleva al Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas, que está en la península. Aunque hay muchos lugares interesantes para visitar en la costa de la península, el acceso a algunas zonas está limitado porque son consideradas áreas militares.

¿Cómo es el clima en la península?

Archivo:Clima Ushuaia (Argentina)
Climograma de Ushuaia, similar al de la península.

El clima de la península Ushuaia es subpolar oceánico, también conocido como patagónico húmedo. La temperatura promedio anual es de 5,7 °C. No hay grandes cambios de temperatura durante el año. En julio, la temperatura promedio es de -0,3 °C, y en enero, de 9,4 °C.

Es raro que haga más de 15 °C en verano o menos de -8 °C en invierno. Incluso en pleno verano, a veces nieva o las temperaturas bajan mucho. Llueve o nieva unos 200 días al año, lo que hace que el clima sea húmedo. También hay muchos días nublados o con niebla.

¿Qué animales y plantas viven allí?

Archivo:Kelp 300

La península pertenece a la ecorregión terrestre bosque subpolar magallánico. Las aguas que la rodean son parte de la ecorregión marina canales y fiordos del sur de Chile.

Animales de la península

Archivo:Chloephaga hybrida
Caranca o cauquén de mar.
Archivo:Magellanic Oystercatcher
Ostrero austral.

En las aguas y costas de la península viven animales típicos del sudeste del océano Pacífico, como el pato vapor del Pacífico.

Las costas son hogar de muchas aves y mamíferos marinos, peces y otros invertebrados. Un animal muy conocido es la centolla patagónica, apreciada por su sabor. También se pueden ver lobos marinos de un pelo y de dos pelos, y aves marinas como las gaviotas australes y cormoranes imperiales.

Antes, había una colonia de pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus) al suroeste de la península. Pero esta colonia desapareció a mediados de los años 50 por razones que no se conocen.

Plantas de la península

Las aguas alrededor de la península tienen grandes bosques submarinos de cachiyuyos gigantes. Estas algas pardas son enormes y ayudan a mantener una gran variedad de vida marina.

Aunque hace frío todo el año, la península estaba cubierta originalmente por altos bosques magallánicos. Sin embargo, estos bosques fueron talados en la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX. Hoy, la península tiene principalmente pastizales y turberas, con algunas zonas de arbustos.

Galería de imágenes

kids search engine
Península Ushuaia para Niños. Enciclopedia Kiddle.