robot de la enciclopedia para niños

Penouta (Villamartín de Valdeorras) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Penouta
Lugar
Penouta ubicada en España
Penouta
Penouta
Localización de Penouta en España
Penouta ubicada en Provincia de Orense
Penouta
Penouta
Localización de Penouta en Orense
Coordenadas 42°24′29″N 7°03′16″O / 42.408075, -7.0543055555556
Entidad Lugar
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Orense
 • Comarca Valdeorras
 • Municipio Villamartín de Valdeorras
 • Parroquia Correjanes
Altitud  
 • Media 322 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 27 hab.
Huso horario UTC+01:00
Código postal 32340

Penouta es un pequeño lugar o pueblo que forma parte de la parroquia de Correjanes. Se encuentra en el municipio español de Villamartín de Valdeorras, en la provincia de Orense, dentro de la comunidad autónoma de Galicia.

Penouta: Un Lugar con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Penouta?

El nombre de Penouta viene de la forma del terreno donde está, que significa "Pena Alta". Este lugar se ubica en la parte trasera del río Sil, justo en su orilla sur. Está a unos 300 metros sobre el nivel del mar.

Penouta limita al sur con el pueblo de Correxais, al este con Arnado y al oeste con Valencia del Sil. Al norte, el río Sil y la cabecera municipal del pueblo marcan su límite.

¿Cómo se llega a Penouta?

Para llegar a Penouta, puedes usar la carretera que conecta Valencia del Sil por el oeste y Arnado por el este. También se puede llegar a pie cruzando un puente colgante que une las dos orillas del río Sil con el centro de Penouta y Villamartín. Antiguamente, la forma más común de llegar a Villamartín era navegando por el río.

El Entorno Natural de Penouta

El río Sil es muy importante para Penouta. Además, hay tres arroyos que desembocan en él: El Macelo, los PIA y el Rescoupín. Algunos de estos arroyos forman cascadas y lugares muy bonitos. Hay otro arroyo temporal llamado Rio-Seco y Penaponte. Este último tiene una roca con forma de puente natural por donde pasa uno de los caminos.

El pueblo también cuenta con varias fuentes de agua potable que vienen de la tierra. Algunas de estas fuentes son la de Cano, la de Boulder y la de Chaudemedas Navalleiro.

Animales y Plantas de Penouta

La fauna local incluye animales como jabalíes, zorros, ciervos, ardillas, gnetas y liebres. También hay muchas aves comunes como gorriones, perdices, cuervos, búhos, cucos y jilgueros. Se pueden ver aves rapaces como el águila común y aves acuáticas como la garza y la cigüeña. Entre los anfibios, hay ranas, sapos y salamandras. Los reptiles incluyen la víbora común y orugas. En el agua, se encuentran peces, truchas y carpas.

La flora del lugar está formada por árboles de hoja caduca como castiñeiras, álamos, sauces, mimbres, vidueiras y cerezos silvestres. También hay pinos, que son árboles de hoja perenne. El sotobosque (plantas más pequeñas) se compone de tojo y algunas fresas silvestres.

Algunos de los lugares más representativos de Penouta son el puente de entrada, la glorieta en Valiguadas y las cuevas de Palas.

La Población de Penouta

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en Penouta a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Penouta entre 2000 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

kids search engine
Penouta (Villamartín de Valdeorras) para Niños. Enciclopedia Kiddle.