robot de la enciclopedia para niños

Arnado (Villamartín de Valdeorras) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arnado
San Clemente de Arnado
Parroquia de Galicia
Lugar
Pazo de Arnado.jpg
Pazo de Arnado
Arnado ubicada en España
Arnado
Arnado
Localización de Arnado en España
Arnado ubicada en Provincia de Orense
Arnado
Arnado
Localización de Arnado en Orense
Coordenadas 42°24′29″N 7°01′47″O / 42.408058333333, -7.0297472222222
Entidad Parroquia de Galicia
Lugar
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Orense
 • Comarca Valdeorras
 • Municipio Villamartín de Valdeorras
 • Entidades de población 1
Altitud  
 • Media 315 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 34 hab.
Huso horario UTC+01:00
Código postal 32315

Arnado (cuyo nombre oficial es San Clemente de Arnado) es una parroquia y un lugar en el municipio español de Villamartín de Valdeorras. Se encuentra en la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia.

¿Qué es Arnado?

Arnado es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Villamartín de Valdeorras. En España, una parroquia es una división territorial, similar a un pueblo o una aldea.

¿Cómo se organiza el territorio de Arnado?

La parroquia de Arnado está compuesta por una única entidad de población, que también se llama Arnado. Esto significa que el lugar y la parroquia comparten el mismo nombre y ubicación.

¿Cuántas personas viven en Arnado?

La población de Arnado ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Arnado entre 2000 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Como puedes ver en la gráfica, en el año 2000 vivían 56 personas en Arnado. Para el año 2023, la población era de 34 habitantes.

¿Qué lugares interesantes hay en Arnado?

El Pazo de Arnado: Un edificio histórico

Uno de los edificios más importantes de Arnado es el Pazo de Arnado, también conocido como Pazo de Torre Penela. Un pazo es una casa señorial tradicional de Galicia, a menudo grande y con historia.

¿Quién construyó el Pazo de Arnado?

Este pazo fue construido en la década de 1890 por Pedro Sanjurjo Flórez. Él era un magistrado y diputado, y su padre fue Pedro Sanjurjo Pérez, quien tenía el título de conde de Torre Penela.

¿Cómo es el Pazo de Arnado?

El pazo está construido con perpiaño, que son bloques de piedra bien tallados. Su tejado está hecho de pizarra, un material muy común en la región. El lugar donde se encuentra el pazo es muy grande, con unas 3 hectáreas de terreno. Este terreno se extiende entre el edificio y el río Sil.

¿Qué más hay en el Pazo?

Dentro del recinto del pazo, además de la casa principal, hay una capilla. También se pueden encontrar cedros de Canadá, que son árboles grandes y bonitos.

¿Qué pasó con el Pazo después?

La familia de Pedro Iglesias Naya vendió el pazo a la viuda de Pedro Sanjurjo, Pilar Agudín Bolívar. Ella vivió allí hasta que falleció a los 105 años. Más tarde, un empresario llamado Manuel Candal quiso convertir el edificio en un centro para personas mayores, con la ayuda de la Diputación de Orense, pero este proyecto no se llevó a cabo.

kids search engine
Arnado (Villamartín de Valdeorras) para Niños. Enciclopedia Kiddle.