Armadillo peludo para niños
Datos para niños
Armadillo peludo |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Cingulata | |
Familia: | Chlamyphoridae | |
Género: | Chaetophractus | |
Especie: | C. villosus (Desmarest, 1804) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución del armadillo peludo |
||
El armadillo peludo, también conocido como peludo, tatú peludo o quirquincho grande (Chaetophractus villosus), es un mamífero con una armadura natural. Pertenece a la familia Chlamyphoridae y es originario de varios países de América del Sur. Se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Este animal vive en muchos tipos de lugares. Se le puede encontrar en selvas, bosques, sabanas y pastizales. También habita en desiertos cálidos o fríos, campos de cultivo y jardines. Puede vivir desde el nivel del mar hasta los 3000 m s. n. m..
Contenido
Características del Armadillo Peludo
El armadillo peludo es un animal con una protección especial. Su cuerpo está cubierto por una armadura hecha de pequeñas placas de hueso. Estas placas están cubiertas por una capa dura de piel.
¿Cómo es su armadura?
La armadura del armadillo peludo es muy resistente. Tiene un escudo grande sobre los hombros y otro en la parte trasera. La parte central de su cuerpo tiene bandas de placas que se unen con piel suave. Esto le permite enrollarse para proteger su abdomen, que es la parte más vulnerable.
¿Cómo se mueve y qué come?
Este armadillo tiene un cuerpo fuerte y patas cortas pero musculosas. Esto le permite moverse muy rápido. Sus patas tienen garras fuertes que usa para buscar comida y excavar. Es un animal de hábitos nocturnos, lo que significa que está activo por la noche. Se alimenta de insectos, gusanos, pequeños animales y restos de animales muertos.
¿Dónde vive y cómo se reproduce?
El armadillo peludo prefiere vivir en zonas con mucha sombra. Excava madrigueras profundas, que pueden medir hasta 3.5 metros de profundidad y 8 metros de largo. No comparte su madriguera con otros armadillos del sexo opuesto. Las hembras suelen tener cuatro crías a la vez. Lo curioso es que todas las crías son del mismo sexo y son idénticas entre sí. Esto ocurre porque provienen de un solo óvulo que se divide.
Expansión de su Hábitat
El armadillo peludo ha extendido su área de vida con el tiempo. Antes de la década de 1930, no vivía en Chile ni en la parte sur de la Patagonia argentina. Su límite natural era el río Chubut.
¿Qué cambios ayudaron a su expansión?
La construcción de carreteras, oleoductos y puentes por parte de los humanos cambió el ambiente. Estas construcciones permitieron al armadillo peludo moverse a lugares nuevos. Así, pudo llegar hasta el Estrecho de Magallanes. Incluso logró introducirse en la parte norte de la isla Grande de Tierra del Fuego.
|
Véase también
En inglés: Big hairy armadillo Facts for Kids