robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Tovar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro de Tovar
Información personal
Nacimiento 1501
Información profesional
Ocupación Explorador

Pedro de Tovar (nacido en 1501) fue un explorador español. También fue militar y ayudó a organizar los territorios en el Nuevo Mundo. Formó parte de la expedición de Francisco Vázquez de Coronado. Dirigió la primera expedición a las Cíbola en 1540.

Tovar fue el primer europeo en saber de la existencia del Gran Cañón del Colorado. Sin embargo, nunca llegó a visitarlo. También participó con las tropas de Nuño Beltrán de Guzmán en la exploración de Nueva Galicia. Colaboró en la fundación de Guadalajara y Culiacán, en el actual México. Más tarde, fue una autoridad importante en Nueva Galicia y Culiacán.

¿Quién fue Pedro de Tovar?

Pedro de Tovar nació en 1501. Su familia era de hidalgos, un tipo de nobleza, de Boca de Huérgano, en León, España. Era hermano de Sancho de Tovar, quien fue un importante oficial en la flota de Pedro Álvares Cabral que llegó a Brasil. También era sobrino de Antonio de Mendoza y Pacheco, quien fue una autoridad principal en Nueva España y Perú. Durante su vida, Pedro de Tovar llegó a ser un regidor (un tipo de concejal) en Sahagún, España.

Primeras exploraciones en Nueva Galicia

En 1531, Tovar se unió a las tropas de Nuño Beltrán de Guzmán. Estas tropas participaron en la exploración de Nueva Galicia. También ayudaron a fundar la ciudad de Culiacán, en el actual estado de Sinaloa. Pedro de Tovar también participó en la colonización del actual estado de Jalisco, en México. Fue uno de los primeros colonos en esa región.

La expedición de Coronado y la búsqueda de Cíbola

En 1541, Tovar se unió a la exped expedición de Francisco Vázquez de Coronado. Recibió los títulos de capitán y alférez mayor (un alto rango militar) de la expedición. Coronado buscaba las famosas Siete Ciudades de Cibola, que se decía que estaban llenas de riquezas.

Inicialmente, pensaron que estas ciudades estaban en el territorio de los hawikuh. Los hawikuh eran una de las tribus zuñi, en el actual Nuevo México. Los hawikuh no querían que los españoles entraran en sus tierras. Esto llevó a algunos enfrentamientos. Las tropas de Coronado lograron avanzar, y los zuñi aceptaron un acuerdo de paz. Sin embargo, los españoles no encontraron el oro que buscaban.

El viaje de Tovar a las tierras hopi

Una semana después, Coronado envió a Pedro de Tovar y un grupo de hombres hacia el oeste. Su misión era seguir buscando Cíbola. Durante su viaje, Tovar llegó a las tierras de los hopi, en el actual estado de Arizona. Al igual que los zuñi, los hopi no querían que los españoles pasaran por sus tierras. De nuevo, hubo enfrentamientos, y algunos hopis perdieron la vida.

Finalmente, los hopis se rindieron y ofrecieron regalos a los españoles como señal de paz. Aceptaron establecer relaciones comerciales. Aunque los hopis no sabían nada de Cíbola y sus tierras no tenían las riquezas que buscaban, Tovar se enteró por ellos de un gran río. Este río, el Colorado, estaba al oeste de su territorio. Como no pudo encontrar Cíbola, Tovar regresó al territorio hawikuh y le contó a Coronado sobre el gran río.

Vida posterior y legado

En 1542, Pedro de Tovar regresó a Culiacán. Allí vivió el resto de su vida. Adquirió dos encomiendas cerca de esa provincia. Una encomienda era un sistema donde se le asignaba a un español un grupo de personas indígenas. Estas personas debían obedecerle y pagarle tributo (impuestos o servicios), como era común en la América española. Una de sus encomiendas tenía mil trabajadores y la otra cuatrocientos.

A finales de la década de 1540, Tovar obtuvo la encomienda de Anacatarimeto. Más tarde, también consiguió la de Mocorito, en Sinaloa. Según el historiador Richard Flint, Tovar fue una autoridad importante en Nueva Galicia en 1549 y en Culiacán en 1564.

Familia de Pedro de Tovar

Pedro de Tovar se casó con Francisca de Guzmán. Ella era hija de un gobernador de Cuba. Su nieto, Hernando de Tovar, se convirtió en sacerdote.

¿Qué se recuerda de Pedro de Tovar?

  • Se le considera la primera persona de origen europeo que fue vista por los hopi.
  • El Tovar, un hotel construido en 1905 en el borde sur del Gran Cañón de Arizona, lleva su nombre en su honor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro de Tovar Facts for Kids

kids search engine
Pedro de Tovar para Niños. Enciclopedia Kiddle.