Pedro Téllez-Girón y de la Cueva para niños
Pedro Téllez-Girón de la Cueva Velasco y Toledo (nacido en Osuna el 29 de julio de 1537 y fallecido en Madrid el 13 de septiembre de 1590) fue un importante noble, político y militar español. Fue el primer duque de Osuna, el quinto conde de Ureña y el quinto señor de Olvera, además de ser considerado un grande de España. Era hijo de Juan Téllez-Girón, el Santo y de su esposa María de la Cueva y Toledo, que venía de la Casa de Alburquerque.
Datos para niños Pedro Téllez-Girón y de la Cueva |
||
---|---|---|
![]() Pedro Téllez Girón. Grabado calcográfico anónimo recogido en Teatro eroico, e politico de'governi de'Vicere del Regno de Napoli, de Domenico Antonio Parrino, Nápoles, 1692-1695. Biblioteca Nacional de España
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Pedro Téllez-Girón, 1st Duke of Osuna | |
Nacimiento | 29 de julio de 1537jul. Osuna (España) |
|
Fallecimiento | 13 de septiembre de 1590 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Juan Téllez-Girón, el Santo María de la Cueva y Toledo |
|
Cónyuge | Leonor Ana Pérez de Guzmán y Aragón (desde 1552) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, diplomático y militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | General | |
Contenido
¿Quién fue Pedro Téllez-Girón?
Pedro Téllez-Girón fue una figura muy importante en la España del siglo XVI. Dedicó su vida al servicio del rey Felipe II. Su gran fortuna y sus propiedades le ayudaron mucho en su carrera en la corte y en la política.
Su papel como embajador
En 1579, Pedro Téllez-Girón fue nombrado embajador en Portugal. Allí trabajó junto a Cristóbal de Moura para ayudar a que Portugal se uniera a España. Él quería ser el líder del ejército que iría a Portugal, pero el rey eligió al duque de Alba para esa misión. Esto no le gustó mucho.
Reconocimientos y nuevos cargos
Para compensarlo, en octubre de 1580, le dieron una tarea muy importante. Fue el encargado de llevar el cuerpo de la reina Ana de Austria desde Badajoz hasta el monasterio de El Escorial. Unos meses después, recibió una recompensa aún mayor: fue nombrado Virrey de Nápoles.
- Como virrey, Pedro Téllez-Girón gobernó Nápoles en nombre del rey de España.
- Algunos historiadores dicen que llevó a su nieto Pedro, de ocho años, con él a Nápoles, aunque no hay documentos que lo confirmen.
Su interés por la historia
Pedro Téllez-Girón también se interesó por la historia de su familia. Le pidió a Jerónimo Gudiel que escribiera un libro sobre los Girón. Este libro se publicó en Alcalá de Henares en 1577 y se tituló Compendio de alguna historias de España, donde se tratan muchas antigüedades dignas de memoria y, especialmente, se de noticia de la antigua familia de los girones, y de otros muchos linajes.
Su familia
Pedro Téllez-Girón se casó dos veces.
- En enero de 1552, se casó con Leonor Ana de Guzmán y Aragón, hija del duque de Medina Sidonia. Tuvieron 11 hijos, y uno de ellos, Juan, fue quien heredó sus títulos. Leonor falleció en Osuna en 1573.
- En 1575, se casó por segunda vez con Isabel de la Cueva y Castilla. Ella era hermana de Beltrán III de la Cueva y Castilla, el sexto duque de Alburquerque. Con Isabel tuvo un hijo llamado Antonio.
Pedro Téllez-Girón falleció a los 53 años, el 13 de septiembre de 1590. Fue enterrado en la Capilla del Santo Sepulcro de la Iglesia Colegial de Osuna, en la Provincia de Sevilla.
Predecesor: Juan Téllez-Girón, el Santo |
Conde de Ureña 1558-1590 |
Sucesor: Juan Téllez-Girón y Guzmán |
Predecesor: Juan de Zúñiga y Requeséns |
Virrey de Nápoles Noviembre de 1582-noviembre de 1586 |
Sucesor: Juan de Zúñiga y Avellaneda |
Predecesor: |
Duque de Osuna 1562-1590 |
Sucesor: Juan Téllez-Girón y Guzmán |
Véase también
En inglés: Pedro Téllez-Girón y de la Cueva, 1st Duke of Osuna Facts for Kids