robot de la enciclopedia para niños

Jerónimo Gudiel para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Compendio de algunas historias de España, dónde se tratan muchas antigüedades dignas de memoria y especialmente se da noticia de la antigua familia de los Girones y de otros muchos linajes
Compendio de algunas historias de España, dónde se tratan muchas antigüedades dignas de memoria y especialmente se da noticia de la antigua familia de los Girones y de otros muchos linajes (1577), una obra importante de Gerónimo Gudiel.

Gerónimo Gudiel fue un médico, historiador y experto en genealogía de España. Nació en Sevilla a mediados del siglo XVI y falleció en Osuna en el año 1582.

¿Quién fue Gerónimo Gudiel?

Gerónimo Gudiel fue una persona muy talentosa. Se dedicó a la medicina, a estudiar la historia y a investigar los árboles genealógicos de las familias.

Sus primeros años y estudios

No se sabe mucho sobre los primeros años de Gerónimo Gudiel. Dejó Sevilla siendo joven para ir a estudiar a Alcalá de Henares. Allí, alrededor de 1543, obtuvo su título de licenciado en Artes y de bachiller en Medicina.

Su esfuerzo y dedicación le permitieron conseguir un puesto como profesor de Medicina en la universidad.

Su carrera como médico y profesor

Gerónimo Gudiel era tan respetado que un noble importante, Juan Téllez-Girón, el Santo, lo invitó a trabajar en la nueva Universidad de Osuna. Desde 1552, Gudiel fue profesor principal de Medicina en esa universidad.

Con el tiempo, llegó a ser el decano de la Facultad de Medicina. En 1558, obtuvo los grados de licenciado y doctor en Medicina. Continuó trabajando allí hasta su fallecimiento en 1582.

Su obra más importante: un libro de historia

La única obra de Gerónimo Gudiel que se conserva es un libro titulado Compendio de algunas historias de España, dónde se tratan muchas antigüedades dignas de memoria y especialmente se da noticia de la antigua familia de los Girones y de otros muchos linajes. Fue publicado en 1577.

Este libro fue un encargo de Pedro Téllez-Girón y de la Cueva, otro noble importante. El historiador Salazar y Castro lo elogió y lo usó en sus propios trabajos.

¿De qué trataba su libro?

El libro de Gudiel es muy detallado y preciso. Aunque su título no lo dice directamente, su principal objetivo era destacar las contribuciones de la familia Girón a lo largo de la historia.

A veces, cuando el libro se adentra en el pasado más lejano, puede tener algunos pequeños errores. Por ejemplo, menciona al conde Rodrigo a principios del siglo XII, lo que muestra lo profundo que investigó.

Obras

  • Compendio de algunas historias de España, dónde se tratan muchas antigüedades dignas de memoria y especialmente se da noticia de la antigua familia de los Girones y de otros muchos linajes, publicado en Alcalá de Henares, 1577. Existe una edición facsímil (una copia exacta) de este libro que se hizo en Madrid en 1999.
kids search engine
Jerónimo Gudiel para Niños. Enciclopedia Kiddle.