robot de la enciclopedia para niños

Pedro Peña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Peña
Pedro Peña.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Pedro Peña Allén
Nacimiento 14 de diciembre de 1925
Tordehumos (Valladolid), España
Fallecimiento 2 de octubre de 2014

Madrid, España
Causa de muerte Enfermedad de Alzheimer
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge María Vázquez
Hijos 3
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1939-2014
Tipo de voz Tenor

Pedro Peña Allén (nacido en Tordehumos, Valladolid, el 14 de diciembre de 1925 y fallecido en Madrid el 2 de octubre de 2014) fue un actor español muy querido. Se hizo famoso por sus papeles en varias series de televisión, como Médico de familia. Al final de su vida, padeció la enfermedad de Alzheimer.

La vida y carrera de Pedro Peña

¿Cómo empezó Pedro Peña en la actuación?

Pedro Peña comenzó su carrera en el teatro cuando solo tenía trece años, en 1939. Su primera actuación fue en una zarzuela, un tipo de obra musical española, en la ciudad de Valladolid. Después, formó parte de compañías de teatro infantiles.

Más tarde, Pedro Peña se dedicó al género lírico, que incluye la zarzuela y la ópera. Viajó por España, Portugal y Marruecos con sus actuaciones. Se especializó como tenor cómico y llegó a interpretar el papel de Pascual en la famosa ópera Marina.

Su trayectoria en el teatro español

La mayor parte de la carrera de Pedro Peña se desarrolló en el teatro. Pasó 25 años trabajando en el Teatro Apolo de Barcelona. Se hizo un experto en comedias y en el género de la Revista, que son espectáculos musicales con humor.

En los años setenta, Pedro Peña fue un compañero habitual de la artista Tania Doris en muchas de sus obras. A finales de esa década, empezó a trabajar con la actriz Lina Morgan en el Teatro La Latina de Madrid. Juntos, protagonizaron obras muy exitosas como Vaya par de gemelas (1981-1983), Sí al amor (1985-1987) y El último tranvía (1987-1990). Estas obras fueron de las más vistas en el teatro español del siglo XX.

También actuó en otras obras de teatro como El lío nuestro de cada día (1978), Que viene mi marido (1980), Esto es un atraco (1982) y La tetera (1984). En 1997, trabajó con José Luis López Vázquez en la obra Un par de chiflados.

El salto a la televisión y su popularidad

Pedro Peña se hizo muy conocido a partir de 1995. Fue cuando interpretó el papel de Manolo Martín en la serie de televisión Médico de familia. En la serie, era el padre de Nacho, personaje interpretado por Emilio Aragón. La serie fue un gran éxito y se mantuvo en la televisión hasta 1999.

Entre 2002 y 2004, Pedro Peña participó en otra serie popular, Un paso adelante, donde interpretó a Antonio Milá. Después de esto, se retiró de la actuación.

En 2010, a la edad de 86 años, Pedro Peña volvió a la pantalla para protagonizar el cortometraje Dulce. Por este trabajo, recibió el Premio a la Mejor Interpretación Masculina en el Festival Internacional Digital El Sector en 2011.

Pedro Peña como escritor de obras

Además de actuar, Pedro Peña también escribió muchos guiones para obras de Revista junto a su amigo Luis Cuenca. A veces, usaba el seudónimo de Allén, que era su apellido materno, para firmar sus trabajos.

Trabajos de Pedro Peña

Cine

Año Título Papel
2013 Aún hay tiempo Antonio
2009 The Sindone
1986 Sí al amor Nicolás
1983 Vaya par de gemelas García

Cortometrajes

Año Título Papel
2011 Dulce Abuelo
2010 Los ojos del fuego Anciano
2009 En la memoria Abuelo
1999 La isla de la tortuga Barbero 1

Televisión

Año Título Papel Episodios
2002-2005 Un paso adelante Antonio Milá 71
1999 7 vidas Manolo Martín 1
1998 Periodistas Manolo Martín 1
1995-1999 Médico de familia Manolo Martín 118
1994-1995 Los ladrones van a la oficina Director del banco 5
1992 Farmacia de guardia Don Jacinto 1
1983 Un, dos, tres... responda otra vez Funerario Espacial 1
1979-1980 Teatro breve Celedonio 3
1979 Que usted lo mate bien Aurelio Roldán 1

Reconocimientos y premios

Pedro Peña fue reconocido por su talento en varias ocasiones:

  • Ganó el Premio a la Mejor Interpretación Masculina en el V Festival Internacional Digital El Sector en 2011 por su papel en el cortometraje "Dulce".
  • Fue nominado al Premio TP de Oro a mejor actor de reparto por su trabajo en la serie Médico de familia.
  • También fue nominado al Premio TP de Oro a mejor actor de reparto por la serie Un paso adelante.
  • Recibió nominaciones al Premio Iris a mejor actor de reparto por las series Médico de familia y Un paso adelante.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro Peña (actor) Facts for Kids

kids search engine
Pedro Peña para Niños. Enciclopedia Kiddle.