Luis Cuenca para niños
Datos para niños Luis Cuenca |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Cuenca García | |
Nacimiento | 6 de diciembre de 1921 Navalmoral de la Mata (España) |
|
Fallecimiento | 21 de enero de 2004 Madrid (España) |
|
Causa de muerte | Enfermedad pulmonar | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Jesús Cuenca Arroyo Carmen García Carrasco |
|
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor y actor de televisión | |
Distinciones |
|
|
Luis Cuenca García (nacido en Navalmoral de la Mata, Cáceres, el 6 de diciembre de 1921, y fallecido en Madrid el 21 de enero de 2004) fue un actor español muy reconocido. Se hizo famoso por sus papeles cómicos en el teatro y por sus apariciones en películas y series de televisión.
Contenido
Luis Cuenca: Un Actor de Cine y Televisión
Luis Cuenca nació en una familia de artistas. Sus padres, Jesús Cuenca Arroyo y Carmen García Carrasco, eran actores de teatro. Sus abuelos maternos, José García Rojo y Victoria Carrasco, eran dueños de una compañía de teatro llamada «Los Carrasco».
Sus Primeros Pasos en el Teatro
Desde muy pequeño, Luis Cuenca mostró interés por la actuación. Subió por primera vez a un escenario cuando tenía solo siete años.
Después de un periodo de conflicto en España, comenzó a trabajar en espectáculos de revista. Se unió a la Compañía de Celia Gámez y usó el nombre artístico de Tony Aster.
Durante más de cuarenta años, Luis Cuenca se convirtió en uno de los actores cómicos más importantes de este género en España. Trabajó mucho con el empresario Matías Colsada. También actuó en varios espectáculos con el actor Pedro Peña y la artista Tania Doris. Algunos de estos espectáculos fueron La dulce viuda (1979) y Un reino para Tania (1983). En 1956, actuó en el Teatro Apolo de Barcelona en el espectáculo Sirenas de Apolo.
Su Carrera en el Cine
Luis Cuenca debutó en el cine en 1957 con la película Quiéreme con música, dirigida por Ignacio F. Iquino. Aunque dedicó la mayor parte de su carrera al teatro, su presencia en la gran pantalla fue más notable en sus últimos años.
Entre sus películas más destacadas se encuentran ... callejeras (1985), de José Antonio de la Loma, Suspiros de España y Portugal (1995), La buena vida (1996), de David Trueba, y Airbag (1997), de Juanma Bajo Ulloa. También participó en La hora de los valientes (1998) de Antonio Mercero, Torrente, el brazo tonto de la ley (1998), de Santiago Segura, Obra Maestra (2000), de nuevo con David Trueba, y Di que sí (2004), de Juan Calvo.
Trabajos en Televisión
En sus últimos años, Luis Cuenca también trabajó en televisión. Participó en series muy conocidas como Farmacia de guardia (1992-1995), Ketty no para (1997), Ellas son así (1999) y Cuéntame como pasó (2002-2003).
Luis Cuenca falleció el 21 de enero de 2004 en Madrid, a causa de una enfermedad pulmonar.
Premios y Reconocimientos
Luis Cuenca recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera.
Premios Goya
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1996 | Mejor interpretación masculina de reparto | La buena vida | Ganador |
2000 | Mejor interpretación masculina de reparto | Obra maestra | Nominado |
- Premio Sant Jordi (1996): Fue reconocido como Mejor Actor de Reparto por su trabajo en la película La buena vida.
- Premio de la Unión de Actores (2002): Ganó el premio a Mejor Actor de Reparto de Televisión por su papel en la serie Cuéntame como pasó.
Véase también
En inglés: Luis Cuenca Facts for Kids