Pedro Osores de Ulloa para niños
Datos para niños Pedro Osores de Ulloa |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Gobernador del Reino de Chile | ||
1621-1624 | ||
Predecesor | Cristóbal de la Cerda y Sotomayor | |
Sucesor | Francisco de Alava y Nureña | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1554 Galicia (España) |
|
Fallecimiento | 18 de septiembre de 1624 Concepción (Chile) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Rango militar | General | |

Pedro Osores de Ulloa (nacido alrededor de 1540 en San Juan de Sa, Galicia, España – fallecido el 18 de septiembre de 1624 en Concepción, Chile) fue un importante militar y administrador español. A pesar de su avanzada edad, fue gobernador y presidente de la Real Audiencia de Chile desde noviembre de 1621 hasta septiembre de 1624.
Durante su gobierno, Pedro Osores de Ulloa se opuso a una estrategia de guerra conocida como la "Guerra Defensiva". Esta política había sido propuesta por los jesuitas, especialmente por el padre Luis de Valdivia. Su llegada al poder marcó el fin de esta forma de enfrentar los conflictos en la región.
Contenido
¿Quién fue Pedro Osores de Ulloa?
Pedro Osores de Ulloa tuvo una vida llena de aventuras y desafíos como militar en el siglo XVI. Participó en importantes batallas y ocupó cargos de gran responsabilidad.
Sus primeros años y carrera militar
Pedro Osores de Ulloa fue un soldado experimentado. Su carrera militar lo llevó por diferentes partes del mundo.
Aventuras en Europa y África
En 1571, Osores de Ulloa luchó en la famosa Batalla de Lepanto. Estuvo a bordo de la galera San Francisco de España. Esta nave fue una de las primeras en iniciar el combate.
Después de otras acciones militares en esa guerra, fue prisionero durante 18 meses en Argel. En 1586, enfermó gravemente en Cádiz.
Un líder en América
Más tarde, Pedro Osores de Ulloa viajó a América. Allí fue nombrado corregidor de la rica ciudad minera de Potosí en 1587. En este lugar, se le acusó de tener un carácter difícil. Sin embargo, también se le reconoce haber salvado a 400 personas que quedaron atrapadas en una mina.
Cuando hubo ataques de exploradores holandeses como Cordes y Noort, Osores de Ulloa organizó tropas. Participó en la persecución de los holandeses, aunque no tuvieron éxito. Por su esfuerzo, fue ascendido a maestre de campo. En ese momento, Osores ya era una persona adinerada. Tenía propiedades, viñedos y minas en Potosí.
En 1620, fue nombrado gobernador de Huancavelica. Esta provincia era muy importante por sus minas de mercurio. El mercurio era esencial para extraer oro de las minas.
A pesar de su riqueza y de ser parte de la orden de Calatrava, no siempre fue bien visto por los virreyes. Ellos pensaban que tenía un carácter complicado.
Su tiempo como Gobernador de Chile
Pedro Osores de Ulloa fue elegido gobernador de Chile por el virrey del Perú, Francisco de Borja y Aragón. El virrey lo prefirió antes que a Cristóbal de la Cerda y Sotomayor. Este último había sido gobernador temporal y había ganado muchos enemigos en Santiago.
El fin de una estrategia de guerra
Poco después de asumir el cargo, el nuevo gobernador mostró su desacuerdo con la "Guerra Defensiva". Esta estrategia había sido promovida por los jesuitas y adoptada por la Corona española. Osores de Ulloa creía que no se podía esperar un buen resultado de esta política. Su gobierno marcó el fin definitivo de esta estrategia.
Avances en la educación
Durante el tiempo que Osores de Ulloa fue gobernador, ocurrieron otros hechos importantes. Los dominicos, una orden religiosa, fundaron la primera universidad en Santiago. Esta institución se llamó Universidad de Santo Tomás de Aquino. En ella se enseñaban materias generales como latín, retórica y ética. También ofrecía títulos avanzados en Teología.
El gobierno de Pedro Osores de Ulloa terminó el 18 de septiembre de 1624. Falleció en la ciudad de Concepción.
Galería de imágenes
Precedido por: Cristóbal de la Cerda y Sotomayor interino 1620-1621 |
Gobernador de Chile 1621-1624 |
Sucedido por: Francisco de Alava y Nureña 1624-1625 |
Véase también
En inglés: Pedro Osores de Ulloa Facts for Kids